robot de la enciclopedia para niños

Libertad (Uruguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Libertad
Ciudad
Libertad2018.jpg
Vista parcial de la ciudad de Libertad desde la ruta 1 en septiembre de 2018.
Libertad ubicada en Uruguay
Libertad
Libertad
Localización de Libertad en Uruguay
Coordenadas 34°38′00″S 56°37°09″O / -34.633333333333, -56.619166666667
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Uruguay Uruguay
 • Departamento Coat of arms of San José Department.png San José
 • Municipio Libertad
Alcalde Matías Santos (PN)
Eventos históricos  
 • Fundación noviembre de 1872
Altitud  
 • Media 35 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 12 971 hab.
Gentilicio libertense
Huso horario UTC-3
Código postal 80100
Prefijo telefónico +598 4345 XXXX

Libertad es una ciudad en Uruguay, ubicada en el Departamento de San José. Es el centro más importante de su municipio. La ciudad es conocida por tener cerca un centro de detención muy grande.

¿Dónde se encuentra Libertad?

La ciudad de Libertad está en la parte sureste del departamento de San José. Se ubica junto a la ruta nacional N.º 1. Está a 52 kilómetros de Montevideo, la capital de Uruguay. También se encuentra a 41 kilómetros de San José de Mayo, que es la capital del departamento.

Historia de Libertad

El nombre de la ciudad, Libertad, viene de los deseos de sus primeros habitantes. Muchos de ellos eran inmigrantes franceses de Alsacia y Lorena. Habían llegado buscando un lugar donde sentirse libres, escapando de conflictos en sus tierras.

¿Cuándo se fundó Libertad?

Se cree que la ciudad fue fundada en noviembre de 1872 por Carlos Clauzolles. Al principio, se estableció a orillas del río San José. Sin embargo, debido a las inundaciones, la ciudad se movió unos kilómetros al sur, a su ubicación actual.

Algunas investigaciones recientes sugieren que la ciudad se construyó desde el principio en su lugar actual. Su desarrollo fue al mismo tiempo que el crecimiento de las fábricas de José Buschental, que estaban más al norte.

El centro de detención de Libertad

Cerca de la ciudad se encuentra una de las cárceles más grandes del país. Curiosamente, esta cárcel también se llama Libertad. Durante un período de gobierno militar en Uruguay (1973-1985), esta cárcel albergó a personas que se oponían al gobierno.

Creación del Municipio de Libertad

En 2009, se creó un nuevo nivel de gobierno en Uruguay. Gracias a esto, se formaron dos municipios en el departamento de San José. Uno de ellos fue el Municipio de Libertad. Este municipio incluye la ciudad de Libertad y otras zonas cercanas. Entre ellas están Cololó, Colonia Italia y el balneario Kiyú.

En las elecciones de 2010, Sergio Valverde fue elegido como el primer alcalde del municipio. Él pertenece al Partido Nacional.

Población de Libertad

Según el censo realizado en el año 2023, la ciudad de Libertad tiene 12.971 habitantes.


Evolución demográfica de Libertad
1908 1963 1975 1985 1996 2004 2011 2023
5609 5072 6107 7032 8353 9196 10 166 12 971


Economía de Libertad

La economía de Libertad se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. La producción de leche es muy importante en la zona.

Industrias y productos

En los últimos años, han llegado muchas industrias a la ciudad, lo que ha impulsado su economía. Algunas de estas empresas son:

  • Bonprole: Una empresa que fabrica quesos de alta calidad.
  • LEB: Produce preformas de botellas de plástico y películas de nailon.
  • Dirox: Una industria química que fabrica productos como sulfato básico de cromo y vitamina K3 para exportación.
  • Zona Franca de Libertad: Un área especial para empresas que buscan beneficios fiscales.

La ciudad y sus alrededores también son importantes en la fabricación de textiles. Además, es una zona clave para la producción de papas, cereales, frutas y hortalizas. Recientemente, se han instalado industrias del sector automotor, como Effa, Nissan, Takata y Tigre.

Deportes en Libertad

En Libertad, el fútbol es un deporte muy popular. Hay dos equipos locales importantes:

  • Club Atlético Campana: Juega en la Liga Mayor de San José.
  • Club Atlético Juventud Unida: Forma parte de la Liga de Ecilda Paullier.

También existió el Club Atlético Progreso, aunque ya no está activo.

Además del fútbol, se practican otros deportes como vóleibol, básquetbol, rugby, tenis, atletismo, ciclismo y motociclismo.

Educación en Libertad

Libertad cuenta con varias instituciones educativas para niños y jóvenes.

Escuelas y liceos

El liceo de Libertad, fundado el 15 de marzo de 1950, es la segunda institución de educación secundaria más antigua del departamento. Su primer director fue el Ingeniero Agrónomo Octavio Pérez Monichón.

La ciudad también tiene:

  • Una Escuela Técnica (UTU).
  • Un colegio privado llamado Colegio San José.
  • Cuatro escuelas públicas:
    • La N.º 86 (de tiempo completo).
    • La N.º 99 (con comedor para los alumnos).
    • La N.º 107 (para niños con diferentes capacidades).
    • La N.º 49, conocida como Escuela Francia, que fue la primera en la ciudad, fundada por los inmigrantes franceses.
  • Un jardín de infantes público, el jardín N.º 113, para niños en edad preescolar.

Personas destacadas de Libertad

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Libertad, Uruguay Facts for Kids

kids search engine
Libertad (Uruguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.