robot de la enciclopedia para niños

Lennox Lewis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lennox Lewis
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Lenox Lewis 2010.jpg
Datos personales
Apodo(s) El León
Nacimiento West Ham, Londres, Reino Unido
2 de septiembre de 1965
Nacionalidad(es) Bandera del Reino Unido Bandera de Canadá Británico-Canadiense
Altura 1,96 m (6 5)
Peso 116 kg (255 lb)
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Estilo Ortodoxo
Combates
Totales 44
Victorias 41
Por KO 32
Por decisión 7
Derrotas 2
Por KO 2
Empates 1
Página web oficial

Lennox Claudius Lewis (nacido el 2 de septiembre de 1965 en Londres, Reino Unido) es un exboxeador muy famoso. Es conocido como «El León» y es considerado uno de los mejores boxeadores de peso pesado de todos los tiempos. La revista The Ring lo incluyó en su lista de los mejores boxeadores de la historia.

Lennox Lewis representó a Canadá en los Juegos Olímpicos. Después, compitió como boxeador profesional por Reino Unido. Es uno de los pocos boxeadores de peso pesado que ha ganado el título mundial en tres ocasiones diferentes. Cuando estaba en su mejor momento, pesaba alrededor de 112 kilogramos. Hoy en día, Lennox Lewis está retirado del boxeo y trabaja como comentarista para la cadena Home Box Office (HBO).

Lennox Lewis: El Campeón de Boxeo

Sus Primeros Años

Lennox Lewis nació en West Ham, un barrio de Londres, en 1965. Su madre, Violet Blake, es de origen jamaicano. Su padre se fue de casa cuando Lennox era pequeño. Por razones de trabajo, su madre se mudó a Kitchener, Ontario, Canadá. Vivieron juntos un tiempo, pero por dificultades económicas, Lennox regresó a Inglaterra. Finalmente, en 1977, cuando tenía 12 años, se mudó de forma definitiva a Canadá.

Lennox estudió en el Cameron Heights Collegiate Institute. Allí practicó varios deportes como el fútbol, fútbol americano, voleibol y baloncesto. Al principio, sus compañeros se reían de su acento. Lennox a veces reaccionaba con enojo. Para ayudarlo a controlar esa energía, lo inscribieron en una academia de boxeo en Kitchener. Allí conoció a Arnie Boehm, un exboxeador aficionado que se convirtió en su entrenador y una gran influencia positiva en su vida.

Su Carrera como Aficionado

Lennox Lewis pasó varios años como boxeador aficionado y ganó títulos importantes. Su primer gran logro fue el torneo Guantes Dorados en Toronto en 1982. Al año siguiente, ganó el campeonato mundial aficionado-junior (para menores de 19 años) en Santo Domingo, República Dominicana.

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984

En 1984, Lennox representó a Canadá en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 en la categoría de peso súper-pesado. Se preparó mucho para el torneo, incluso entrenando con Mike Tyson. Sin embargo, solo llegó a los cuartos de final, donde perdió contra el boxeador estadounidense Tyrell Biggs, quien ganó la medalla de oro. Lennox terminó en quinto lugar. Después de estos juegos, muchos esperaban que se hiciera profesional, pero él decidió seguir como aficionado por cuatro años más para competir en los siguientes Juegos Olímpicos.

Durante esos cuatro años, Lennox ganó muchos títulos como aficionado. Se enfrentó a boxeadores muy buenos de la época. Ganó campeonatos en Canadá, Norteamérica y la Mancomunidad Británica.

Juegos Olímpicos de Seúl 1988

En los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 en Corea del Sur, Lennox Lewis logró su objetivo: ganar la medalla de oro olímpica. Lo consiguió al derrotar al futuro campeón mundial Riddick Bowe por nocaut técnico en el segundo asalto. Después de ganar el oro, Lennox anunció que se convertiría en boxeador profesional. Siempre se sintió inglés, por lo que decidió continuar su carrera en Inglaterra.

Su Carrera Profesional

Los Inicios y el Primer Título Mundial

Los primeros combates de Lennox como profesional fueron principalmente en Inglaterra. Se enfrentó a boxeadores de diferentes países. En 1990, en su decimocuarto combate, ganó el título europeo EBU de peso pesado contra Jean Chanet. Luego, en 1991, obtuvo el título Británico de peso pesado al vencer a Gary Mason.

Una pelea muy importante para Lewis fue la revancha contra Tyrell Biggs. Biggs lo había derrotado en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. La pelea se llevó a cabo en Atlanta y Lewis ganó por nocaut en el tercer asalto.

En abril de 1992, Lewis ganó el título de la Commonwealth. Esto lo llevó a estar entre los cinco mejores boxeadores del mundo. El 31 de octubre de 1992, Lewis noqueó a Donovan "Razor" Ruddock en dos asaltos. Con esta victoria, se convirtió en el número 1 en el ranking del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), lo que le dio la oportunidad de pelear por el título mundial.

En ese momento, el campeón mundial era Riddick Bowe. Bowe no quiso enfrentarse a Lennox, ya que Lewis lo había vencido en los Juegos Olímpicos. Por eso, el WBC le quitó el título a Bowe y declaró a Lewis como el nuevo campeón mundial el 14 de enero de 1993. Fue la primera vez en el siglo XX que un boxeador inglés lograba esto.

Lewis defendió su título tres veces, contra Tony Tucker, Phil Jackson y Frank Bruno.

La Derrota y el Regreso

El 24 de septiembre de 1994, Lennox Lewis sufrió una derrota por nocaut técnico ante Oliver McCall. En el segundo asalto, McCall le dio un fuerte golpe a Lewis, quien cayó. Lewis se levantó, pero el árbitro detuvo la pelea de forma inesperada. Esta decisión fue muy criticada, ya que muchos pensaron que el árbitro paró el combate demasiado pronto, especialmente porque Lewis era el campeón mundial.

Después de esta derrota, Lewis tardó ocho meses en volver a pelear. Su siguiente combate fue contra Lionel Butler en Estados Unidos, y Lewis ganó en cinco asaltos. Luego, McCall perdió su título ante Frank Bruno. La organización debía elegir un nuevo retador para Bruno, pero en lugar de Lewis, eligieron a Mike Tyson.

Lewis seguía siendo el número 1 para el WBC. Mientras esperaba su oportunidad contra Tyson, peleó contra otros campeones como Tommy Morrison y Ray Mercer. Sin embargo, el promotor Don King no quería que Tyson peleara contra Lewis. Por eso, el WBC le quitó el título a Tyson por no querer defenderlo contra Lewis. El título quedó vacante de nuevo. Ante esta situación, el WBC organizó una revancha entre Lewis y McCall por el título vacante. La pelea se realizó el 7 de febrero de 1997 en Las Vegas.

Esta revancha fue muy extraña. En el cuarto asalto, McCall se negó a seguir peleando y comenzó a llorar. El árbitro tuvo que detener el combate, dándole la victoria a Lewis. Nunca se supo con claridad por qué McCall actuó de esa manera.

Después de recuperar el título, Lewis lo defendió exitosamente contra Henry Akinwande, Andrew Golota y Shannon Briggs. En marzo de 1998, Lewis venció a Briggs en cinco asaltos. También defendió su título contra el croata Željko Mavrović, a quien ganó por decisión unánime.

Unificando Títulos: Evander Holyfield

El 13 de marzo de 1999, Lennox Lewis se enfrentó a Evander Holyfield, quien era campeón de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA) y de la Federación Internacional de Boxeo (IBF). El objetivo era unificar todos los títulos mundiales. La pelea parecía ir a favor de Lewis, pero el resultado fue declarado un empate, lo que causó mucha protesta entre los aficionados. Ocho meses después, en Las Vegas, Lewis ganó la revancha por decisión unánime, convirtiéndose en el campeón unificado.

Más tarde, Lewis dejó el título de la WBA para poder pelear contra Michael Grant, a quien venció en dos asaltos. Luego, ganó a Francois Botha también en dos asaltos, y a David Tua por decisión unánime en 12 asaltos.

La Sorpresa y la Revancha: Hasim Rahman

El 21 de abril de 2001, Lewis defendió sus títulos WBC, IBF e IBO contra un boxeador menos conocido, Hasim Rahman, en Sudáfrica. Lewis comenzó bien la pelea, pero en el quinto asalto, un descuido suyo y un golpe de Rahman lo hicieron caer. No pudo levantarse antes de la cuenta de diez. Esta derrota fue una gran sorpresa en el mundo del boxeo.

Después de perder, muchos pensaron que Lewis ya estaba mayor y que debía retirarse. Sin embargo, había un acuerdo para una revancha. El 17 de noviembre de 2001, la revancha se llevó a cabo en Las Vegas. Antes del combate, Lewis dijo que si perdía, se retiraría. Esta vez, Lewis se preparó muy bien para recuperar sus cinturones. En el cuarto asalto, noqueó a Rahman, volviendo a ser campeón mundial de peso pesado por tercera vez. Solo Evander Holyfield y Muhammad Ali habían logrado esto antes en la categoría de peso pesado.

En 2001, Lennox Lewis apareció en la película Ocean's Eleven, donde se le ve peleando contra Wladimir Klitschko (aunque esa pelea nunca ocurrió en la vida real).

El Gran Combate: Mike Tyson

El 8 de junio de 2002, Lewis defendió su título contra Mike Tyson, quien quería unificar los cinturones. La pelea fue dominada por Lewis, quien castigó a Tyson hasta que este cayó en el octavo asalto. Este combate fue el evento de pago por visión más visto en la historia del boxeo en ese momento, generando más de 106 millones de dólares.

La pelea se planeó inicialmente para Las Vegas, pero ningún estado quería dar una licencia a Tyson. Finalmente, Memphis (Tennessee) aceptó ser la sede.

El Último Desafío: Vitali Klitschko

En 2003, Lewis tuvo que pelear contra el ucraniano Vitali Klitschko, el retador número 1 para el WBC. La pelea se programó para el 21 de junio. Para este combate, Lewis pesó más que en cualquier otra pelea de su carrera, 115 kg.

La pelea fue muy dura. Vitali Klitschko le dio muchos problemas a Lewis. En el segundo asalto, Lewis estuvo en apuros. Sin embargo, en el quinto y sexto asalto, un golpe de Lewis le causó un corte a Vitali. Al comienzo del séptimo asalto, los médicos decidieron detener el combate debido al corte en el ojo izquierdo de Vitali. Aunque Vitali no quería parar, la pelea terminó con un nocaut técnico.

Su Retiro del Boxeo

Archivo:Lennox Lewis 2010
Lewis en el estreno de Hereafter en 2010.

Muchos aficionados pidieron una revancha contra Vitali Klitschko, ya que había peleado muy bien. El WBC también estaba de acuerdo y mantuvo a Vitali como el retador número 1. Sin embargo, Lewis no quiso una revancha. Finalmente, el 6 de febrero de 2004, en una conferencia de prensa en Londres, anunció su retiro del boxeo profesional. Dijo: "Este es un día muy especial en mi vida. Anuncio que mi combate del 21 de junio de 2003 fue el último de mi carrera. No es fácil ser campeón del mundo, y menos mantener el título. Me voy elegantemente. Ofrecí un 110 por ciento de lo que podía dar a este deporte, si no puedo dar más es mejor retirarme. Hay que dejar paso a la nueva generación."

De esta manera, Lennox Lewis se convirtió en el primer campeón de peso pesado desde Rocky Marciano en 1956 que se retiró mientras aún tenía el título mundial. Al igual que Marciano, Lewis se retiró habiendo vencido a todos sus oponentes a lo largo de su carrera, ya que ganó las revanchas de sus dos derrotas. Su récord final fue de 41 victorias, 2 derrotas y un empate, con 32 victorias por nocaut.

El día de su retiro, le dedicó unas palabras a su madre: "Te amo, has sacrificado tu vida por hacer la mía mejor." Poco después, anunció su matrimonio con Violeta Chang, con quien ha tenido un hijo.

Después del Boxeo

Se ha rumoreado varias veces que Lennox Lewis podría volver a pelear, pero él siempre ha desmentido esos rumores. Actualmente, trabaja como comentarista de boxeo para HBO. En 2002, le ofrecieron una gran suma de dinero para luchar en la World Wrestling Entertainment, pero no aceptó. En 2003, hizo una pequeña aparición en un video musical de Jennifer Lopez y LL Cool J. También participó en la Serie Mundial de Póquer en 2006 y 2007, y apareció en la séptima temporada del programa de televisión El aprendiz en 2008.

En 2008, fue incluido en el Salón de la Fama del Deporte en Canadá. En 2009, en su primera nominación, también fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo. En 2011, se anunció que David Haye le pediría ayuda para su futuro combate contra Wladimir Klitschko.

Logros y Títulos

Títulos como Aficionado

  • 1982: Ganador de los Guantes Dorados.
  • 1983: Campeón mundial junior de peso súper-pesado.
  • 1985: Medalla de Plata en la Copa del Mundo.
  • 1986: Medalla de Oro en los Juegos de la Commonwealth en Edimburgo, Escocia.
  • 1987: Medalla de Plata en los Juegos Panamericanos de peso súper-pesado en Indianápolis.
  • 1987: Campeón Norteamericano de peso súper-pesado.
  • 1988: Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.

Títulos como Profesional

  • Título EBU (Europeo)
  • Título BBBofC (Británico)
  • Título de la Commonwealth
  • Título WBC (Consejo Mundial de Boxeo)
  • Título WBA (Asociación Mundial de Boxeo)
  • Título IBF (Federación Internacional de Boxeo)
  • Título IBO (Organización Internacional de Boxeo)
  • Récord profesional: 41 victorias, 2 derrotas y 1 empate (32 nocauts).

Récord en boxeo

Récord profesional
44 peleas 41 victorias 2 derrota
Nocaut 32 2
Decisión 7 0
Descalificación 2 0
Empate 1
Resultado Récord Rival Método Asalto, tiempo Fecha Localización Notas
Victoria 41–2–1 Bandera de Ucrania Vitali Klitschko TKO 6 (12), 3:00 21 de junio de 2003 Staples Center, Los Ángeles, California Retiene los títulos WBC, IBO, The Ring y lineal
Victoria 40–2–1 Bandera de Estados Unidos Mike Tyson K.O. 8 (12), 2:25 8 de junio de 2002 The Pyramid, Memphis, Tennessee Retiene los títulos WBC, IBF, IBO, The Ring y lineal
Victoria 39–2–1 Bandera de Estados Unidos Hasim Rahman KO 4 (12), 1:29 17 de noviembre de 2001 Mandalay Bay Events Center, Paradise, Nevada Gana los títulos WBC, IBF, IBO, y lineal
Derrota 38–2–1 Bandera de Estados Unidos Hasim Rahman KO 5 (12), 2:32 22 de abril de 2001 Carnival City, Brakpan, Sudáfrica Pierde los títulos WBC, IBF, IBO, y lineal
Victoria 38–1–1 Bandera de Nueva Zelanda David Tua UD 12 11 de noviembre de 2000 Mandalay Bay Events Center, Paradise, Nevada Retiene los títulos WBC, IBF, IBO, y lineal
Victoria 37–1–1 Bandera de Sudáfrica Francois Botha TKO 2 (12), 2:39 15 de julio de 2000 London Arena, Londres, Inglaterra Retiene los títulos WBC, IBF, IBO, y lineal
Victoria 36–1–1 Bandera de Estados Unidos Michael Grant KO 2 (12), 2:53 29 de abril de 2000 Madison Square Garden, Nueva York Retiene los títulos WBC, IBF, IBO, y lineal
Victoria 35–1–1 Bandera de Estados Unidos Evander Holyfield UD 12 13 de noviembre de 1999 Thomas & Mack Center, Paradise, Nevada Retiene los títulos WBC y lineal;
Gana los títulos WBA, IBF, y IBO
Empate 34–1–1 Bandera de Estados Unidos Evander Holyfield SD 12 13 de marzo de 1999 Madison Square Garden, Nueva York Retiene los títulos WBC y lineal;
Por los títulos WBA y IBF
Victoria 34–1 Bandera de Croacia Željko Mavrović UD 12 26 de septiembre de 1998 Mohegan Sun Arena, Montville, Connecticut Retiene los títulos WBC y lineal
Victoria 33–1 Bandera de Estados Unidos Shannon Briggs TKO 5 (12), 1:45 28 de marzo de 1998 Boardwalk Hall, Atlantic City, Nueva Jersey Retiene el título de la WBC;
Gana el título lineal
Victoria 32–1 Bandera de Polonia Andrew Golota KO 1 (12), 1:35 4 de octubre de 1997 Boardwalk Hall, Atlantic City, Nueva Jersey Retiene el título de la WBC
Victoria 31–1 Bandera de Reino Unido Henry Akinwande DQ 5 (12), 2:34 12 de julio de 1997 Caesars Tahoe, Stateline, Nevada Retiene el título de la WBC
Victoria 30–1 Bandera de Estados Unidos Oliver McCall TKO 5 (12), 0:55 7 de febrero de 1997 Las Vegas Hilton, Winchester, Nevada Gana el título de la WBC vacante
Victoria 29–1 Bandera de Estados Unidos Ray Mercer MD 10 10 de mayo de 1996 Madison Square Garden, Nueva York
Victoria 28–1 Bandera de Estados Unidos Tommy Morrison TKO 6 (12), 1:22 7 de octubre de 1995 Convention Hall, Atlantic City, Nueva Jersey Gana el título de la IBC
Victoria 27–1 Bandera de Australia Justin Fortune TKO 4 (10), 1:48 2 de julio de 1995 Point Theatre, Dublín, Irlanda
Victoria 26–1 Bandera de Estados Unidos Lionel Butler TKO 5 (12), 2:55 13 de mayo de 1995 ARCO Arena, Sacramento, California
Derrota 25–1 Bandera de Estados Unidos Oliver McCall TKO 2 (12), 0:31 24 de septiembre de 1994 Wembley Arena, Londres, Inglaterra Pierde el título de la WBC
Victoria 25–0 Bandera de Estados Unidos Phil Jackson TKO 8 (12), 1:35 6 de mayo de 1994 Convention Hall, Atlantic City, Nueva Jersey Retiene el título de la WBC
Victoria 24–0 Bandera de Reino Unido Frank Bruno TKO 7 (12), 1:12 1 de octubre de 1993 Cardiff Arms Park, Cardiff, Gales Retiene el título de la WBC
Victoria 23–0 Bandera de Estados Unidos Tony Tucker UD 12 8 de mayo de 1993 Thomas & Mack Center, Paradise, Nevada Retiene el título de la WBC
Victoria 22–0 Bandera de Canadá Donovan Ruddock TKO 2 (12), 0:46 31 de octubre de 1992 Earls Court Exhibition Centre, Londres, Inglaterra Retiene el título Commonwealth
Victoria 21–0 Bandera de Estados Unidos Mike Dixon TKO 4 (10), 1:02 11 de agosto de 1992 Broadway by the Bay Theater, Atlantic City, Nueva Jersey
Victoria 20–0 Bandera de Reino Unido Derek Williams TKO 3 (12), 2:30 30 de abril de 1992 Royal Albert Hall, Londres, Inglaterra Retiene los títulos Británico y Europeo;
Gana el título Commonwealth
Victoria 19–0 Bandera de Estados Unidos Levi Billups UD 10 1 de febrero de 1992 Caesars Palace, Paradise, Nevada
Victoria 18–0 Bandera de Estados Unidos Tyrell Biggs TKO 3 (10), 2:47 23 de noviembre de 1991 Omni Coliseum, Atlanta, Georgia
Victoria 17–0 Bandera de Reino Unido Glenn McCrory KO 2 (12), 1:30 30 de septiembre de 1991 Royal Albert Hall, Londres, Inglaterra Retiene los títulos Británico y Europeo
Victoria 16–0 Bandera de Estados Unidos Mike Weaver KO 6 (10), 1:05 12 de julio de 1991 Caesars Tahoe, Stateline, Nevada
Victoria 15–0 Bandera de Reino Unido Gary Mason TKO 7 (12), 0:44 6 de marzo de 1991 Wembley Arena, Londres, Inglaterra Retiene el título Europeo;
Gana el título Británico
Victoria 14–0 Bandera de Francia Jean-Maurice Chanet TKO 6 (12), 0:16 31 de octubre de 1990 Crystal Palace National Sports Centre, Londres, Inglaterra Gana el título Europeo
Victoria 13–0 Bandera de Estados Unidos Mike Acey KO 2 (10), 0:34 11 de julio de 1990 Superstars Nite Club, Kitchener, Ontario, Canadá
Victoria 12–0 Bandera de Puerto Rico Ossie Ocasio UD 8 27 de junio de 1990 Royal Albert Hall, Londres, Inglaterra
Victoria 11–0 Bandera de Estados Unidos Dan Murphy TKO 6 (8), 2:11 20 de mayo de 1990 Town Hall, Sheffield, Inglaterra
Victoria 10–0 Bandera de Argentina Jorgé Dascola KO 1 (8), 2:59 9 de mayo de 1990 Royal Albert Hall, Londres, Inglaterra
Victoria 9–0 Bandera de Zambia Michael Simuwelu TKO 1 (8), 0:58 14 de abril de 1990 Royal Albert Hall, Londres, Inglaterra
Victoria 8–0 Bandera de Estados Unidos Calvin Jones KO 1 (8), 2:34 22 de marzo de 1990 Leisure Centre, Gateshead, Inglaterra
Victoria 7–0 Bandera de Reino Unido Noel Quarless TKO 2 (6), 1:25 31 de enero de 1990 York Hall, Londres, Inglaterra
Victoria 6–0 Bandera de Estados Unidos Greg Gorrell TKO 5 (8), 0:51 18 de diciembre de 1989 Memorial Auditorium, Kitchener, Ontario, Canadá
Victoria 5–0 Bandera de Estados Unidos Melvin Epps DQ 2 (6), 0:30 5 de noviembre de 1989 Royal Albert Hall, Londres, Inglaterra
Victoria 4–0 Bandera de Reino Unido Steve Garber KO 1 (6) 10 de octubre de 1989 City Hall, Hull, Inglaterra
Victoria 3–0 Bandera de Reino Unido Andrew Gerrard TKO 4 (6), 0:33 25 de septiembre de 1989 Crystal Palace National Sports Centre, Londres, Inglaterra
Victoria 2–0 Bandera de Estados Unidos Bruce Johnson TKO 2 (6) 21 de julio de 1989 Convention Hall, Atlantic City, Nueva Jersey
Victoria 1–0 Bandera de Reino Unido Al Malcolm KO 2 (6), 0:19 27 de junio de 1989 Royal Albert Hall, Londres, Inglaterra

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lennox Lewis Facts for Kids

  • Boxeo
  • Campeones del Concilio Mundial de Boxeo
  • Campeones de la Asociación Mundial de Boxeo
  • Campeones de la Federación Internacional de Boxeo
  • Campeón lineal
  • Lista de campeones lineales en el boxeo
kids search engine
Lennox Lewis para Niños. Enciclopedia Kiddle.