robot de la enciclopedia para niños

Ray Mercer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ray Mercer
Ray Mercer, 1988.JPEG
Datos personales
Apodo(s) Merciless
Nacimiento Jacksonville, Florida
4 de abril de 1961
Nacionalidad(es) Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Altura 1,86 m (6 1)
Peso Peso pesado
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Combates
Totales 44
Victorias 36
Por KO 26
Por decisión 10
Derrotas 7
Por KO 2
Por decisión 5
Empates 1

Ray Mercer, conocido como "Merciless" (que significa "implacable"), es un exboxeador profesional de Estados Unidos. Nació el 4 de abril de 1961 en Jacksonville, Florida. Es famoso por haber ganado una medalla de oro olímpica y un título mundial de boxeo. Actualmente vive en Fayetteville, Carolina del Norte.

La Carrera de Ray Mercer en el Boxeo

Inicios como Boxeador Aficionado

Ray Mercer comenzó su carrera en el boxeo como aficionado. En 1988, se convirtió en campeón aficionado de los Estados Unidos en la categoría de peso pesado. Ese mismo año, logró una gran victoria al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.

Durante los Juegos Olímpicos, Mercer tuvo un desempeño destacado:

  • No tuvo que pelear en la primera ronda.
  • Venció a Rudolf Gavenčiak de Checoslovaquia.
  • Derrotó a Luigi Gaudiano de Italia por nocaut en el primer asalto.
  • Ganó contra Arnold Vanderlyde de los Países Bajos.
  • Superó a Baik Hyun-Man de Corea del Sur por nocaut en el primer asalto.

En total, como boxeador aficionado, Ray Mercer consiguió 64 victorias y solo 6 derrotas.

Trayectoria Profesional en el Ring

La carrera profesional de Ray Mercer comenzó en 1989. Su primera pelea fue contra Jesse McGhee, a quien venció por nocaut técnico. Poco a poco, Mercer fue subiendo en las clasificaciones de la división de peso pesado.

En 1990, ganó el título Intercontinental de la Federación Internacional de Boxeo (IBF) al vencer a Kimmuel Odum. Ese mismo año, también obtuvo el título de peso pesado de la NABF al derrotar a Bert Cooper.

El 11 de enero de 1991, Ray Mercer alcanzó la cima al convertirse en campeón mundial de la Organización Mundial de Boxeo (WBO). Derrotó al invicto Francesco Damiani en Atlantic City. Más tarde, en 1991, defendió su título contra Tommy Morrison, quien también estaba invicto. Mercer ganó la pelea por nocaut en el quinto asalto.

Después de un tiempo, Mercer perdió su primer combate profesional en 1992 contra Larry Holmes. Luego, tuvo algunas victorias y derrotas importantes. Perdió contra boxeadores muy conocidos como Evander Holyfield y Lennox Lewis.

En 2002, tuvo otra oportunidad por un título mundial, pero perdió contra Wladimir Klitschko. Sus últimas peleas profesionales fueron en 2003 y 2004, con algunas victorias rápidas. Su último combate fue en 2008, donde perdió por decisión.

Ray Mercer en Otros Deportes de Combate

K-1: Un Desafío en Japón

En 2004, Ray Mercer decidió probar suerte en otro deporte de combate llamado K-1, que combina boxeo con patadas. Viajó a Japón para enfrentarse a Musashi, pero perdió por decisión. En 2005, volvió a pelear en K-1 contra el campeón mundial Remy Bonjasky, pero fue derrotado por nocaut.

Artes Marciales Mixtas

Después de su paso por el boxeo y K-1, Mercer se aventuró en las Artes marciales mixtas (MMA). En 2007, tuvo un combate contra Kimbo Slice, una figura famosa en este deporte. Kimbo Slice ganó la pelea.

En 2009, Ray Mercer sorprendió a muchos al vencer a Tim Sylvia por nocaut en solo 9 segundos del primer asalto. Esta victoria fue inesperada debido a la diferencia de edad y tamaño entre ambos luchadores.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ray Mercer Facts for Kids

kids search engine
Ray Mercer para Niños. Enciclopedia Kiddle.