robot de la enciclopedia para niños

Las Hortichuelas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Hortichuelas
localidad
Las Hortichuelas ubicada en España
Las Hortichuelas
Las Hortichuelas
Ubicación de Las Hortichuelas en España
Las Hortichuelas ubicada en Provincia de Almería
Las Hortichuelas
Las Hortichuelas
Ubicación de Las Hortichuelas en la provincia de Almería
País Bandera de España.svg España
• Provincia AlmeríaFlag Almería Province.svg Almería
• Comarca Metropolitana de Almería
• Partido judicial Almería
• Municipio Níjar
Ubicación 36°52′28″N 2°01′43″O / 36.874444444444, -2.0286111111111
• Altitud 320 m
Población 73 hab. (INE 2017)
Código postal 04116
Las Hortichuelas ubicada en Níjar
Las Hortichuelas
Las Hortichuelas

Las Hortichuelas es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Níjar. Se encuentra en la provincia de Almería, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Este lugar está ubicado en la zona este de la comarca Metropolitana de Almería.

Las Hortichuelas se sitúa en el corazón del parque natural del Cabo de Gata, muy cerca de la costa. A solo dos kilómetros, puedes encontrar el mar. Cerca de aquí están otros pueblos como Las Negras, Rodalquilar y Fernán Pérez.

Las Hortichuelas: Un Pueblo en el Parque Natural

¿Dónde se encuentra Las Hortichuelas?

Las Hortichuelas es una pedanía (un pueblo pequeño que depende de un municipio más grande) de Níjar. Está en la provincia de Almería, en el sur de España. Su ubicación es especial porque forma parte del hermoso parque natural del Cabo de Gata.

Este pueblo está muy cerca del mar Mediterráneo, a solo dos kilómetros. Esto lo hace un lugar ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y la costa.

La Historia de Las Hortichuelas

De la Agricultura y la Minería

Hace mucho tiempo, la gente de Las Hortichuelas vivía principalmente de la agricultura y la minería. A mediados del siglo XX, muchos habitantes iban a trabajar a Rodalquilar. Allí había minas de oro y canteras de adoquines (piedras para pavimentar calles).

La importancia de la agricultura en el pasado se ve en las seis eras de trilla que había alrededor del pueblo. Estas eras eran espacios empedrados donde se separaba el grano de los cereales. Usaban un trillo, una herramienta de madera con piezas cortantes, que era arrastrado por animales para cortar los tallos secos. Después, se aventaba el grano para separarlo de la paja.

El Cine en el Pueblo

Un dato curioso es que Las Hortichuelas fue escenario de una película en 1968. Se grabó un western llamado Corre, Cuchillo, corre. Muchas escenas de esta película se filmaron en la era del pueblo.

La Economía Hoy

Hoy en día, la actividad económica principal sigue siendo la agricultura. Hay algunos invernaderos cerca del pueblo. El turismo también es muy importante, gracias a que Las Hortichuelas está en un parque natural y cerca de la costa.

Explorando la Geografía del Lugar

Las Tres Partes del Pueblo

Las Hortichuelas está dividida en tres zonas pequeñas, separadas por unos pocos cientos de metros. Al sur está Las Hortichuelas Bajas. En el centro se encuentra El Estanco, que recibió su nombre por una antigua tienda de tabaco que había allí. Más arriba, separada por una carretera, está Las Hortichuelas Altas.

Valles y Cerros Cercanos

El pueblo se asienta en un pequeño valle. Este valle fue formado por tres ramblas (cauces de agua que solo llevan agua cuando llueve mucho): la de las Hortichuelas, la del Estanco y la de los Pérez.

Archivo:Las Hortichuelas (vista)
Vista de Las Hortichuelas desde el cerro.

Si bajas por la carretera principal, llegarás al risco de Bornos (a 332 metros de altura). Desde allí, el terreno desciende hacia una cañada donde puedes ver el mar Mediterráneo a lo lejos. Frente al mar, se alza el cerro y la Torre de los Lobos (a 265 metros) con su faro.

Hacia el sureste, está el Cerro del Aire (245 metros), que esconde el pueblo de Las Negras. Hacia el suroeste, el Cerro de las Hortichuelas (358 metros) está detrás de Rodalquilar y sus minas. Justo a la derecha de la carretera, se encuentra el Cerro Gallinaza (360 metros). En medio, junto a las casas de Las Hortichuelas Altas, hay una loma llamada Cerro Palaín (165 metros). En su base, todavía existe un pequeño manantial natural que durante décadas proporcionó agua potable y para riego.

La conexión del pueblo con la agricultura se ve en los pequeños huertos que hay junto a muchas casas. Estos huertos tienen higueras o almendros. Algunos tienen balsas para almacenar agua e incluso alguna noria (una máquina para sacar agua de pozos), aunque ya no funcionan.

La Importancia del Agua

El clima de esta zona es muy árido, lo que significa que llueve muy poco. Los niveles de pluviosidad (cantidad de lluvia) son muy bajos, apenas superan los 200 milímetros por metro cuadrado al año. Además, la lluvia es muy irregular. Por eso, es necesario usar sistemas como pozos, norias y aljibes (depósitos de agua) para regar los campos y asegurar el agua para las personas.

¿Cuántas personas viven en Las Hortichuelas?

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2017, Las Hortichuelas tenía 73 habitantes censados. Esto representa una pequeña parte de la población total del municipio de Níjar.

Evolución de la población

Gráfica de evolución demográfica de Las Hortichuelas entre 2007 y 2017

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Fiestas y Celebraciones

Las fiestas populares de Las Hortichuelas se celebran cada año el último fin de semana de julio. Son un momento de alegría y reunión para los habitantes.

Cómo Llegar a Las Hortichuelas

Archivo:Las Hortichuelas - panoramio
Panorámica de Las Hortichuelas.

Carreteras Principales

Para llegar a Las Hortichuelas, puedes tomar la autovía A-7 y salir en la salida 487, que indica Campohermoso - Las Negras - Parque Natural. Desde allí, se conecta con la carretera provincial AL-3106, que te lleva directamente al pueblo.

También puedes acceder por la carretera AL-4200. Esta carretera está cerca de la costa y va desde El Pozo de los Frailes hasta Las Hortichuelas. Pasa por otros pueblos como Los Escullos, La Isleta del Moro y Rodalquilar.

Identificador Denominación Itinerario
 AL-3106  De Níjar a Las Negras por Campohermoso y Fernán Pérez Níjar - Las Negras
 AL-4200  De la AL-3108 a la AL-3106 por la Isleta y Rodalquilar Pozo de los Frailes - Las Hortichuelas

Transporte Público

Si prefieres usar el transporte público, la empresa Autocares Bernardo ofrece un servicio de autobuses desde la Estación Intermodal de Almería. Este autobús conecta Rodalquilar, Las Negras, Las Hortichuelas, Fernán Pérez, Campohermoso, San Isidro, Níjar, Retamar y La Cañada de San Urbano con la ciudad de Almería.

Véase también

kids search engine
Las Hortichuelas para Niños. Enciclopedia Kiddle.