robot de la enciclopedia para niños

Las Negras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Negras
asentamiento
Las Negras desde el Cerro Negro.jpg
Las Negras desde el Cerro Negro.
Las Negras ubicada en España
Las Negras
Las Negras
Ubicación de Las Negras en España
Las Negras ubicada en Provincia de Almería
Las Negras
Las Negras
Ubicación de Las Negras en la provincia de Almería
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Almería Province.svg Almería
• Comarca Metropolitana de Almería
• Partido judicial Almería
• Municipio Níjar
Ubicación 36°52′46″N 2°00′27″O / 36.879444444444, -2.0075
Población 349 hab. (INE 2009)
Código postal 04116
Patrona Virgen Asunción de María
Las Negras ubicada en Níjar
Las Negras
Las Negras

Las Negras es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Níjar. Se encuentra en la provincia de Almería, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Este lugar está ubicado en el hermoso parque natural de Cabo de Gata-Níjar, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Almería.

¿De dónde viene el nombre de Las Negras?

Existen varias ideas sobre cómo Las Negras obtuvo su nombre. Una leyenda cuenta que el pueblo se fundó después de una tragedia en el mar. Marineros de un pueblo cercano salieron a pescar y nunca regresaron. Las mujeres de estos marineros, que también trabajaban en la agricultura, decidieron crear un nuevo asentamiento. Se dice que el nombre del pueblo se debe al color oscuro de la ropa de luto que usaban estas mujeres.

Otra teoría sugiere que el nombre viene del color oscuro de las rocas que rodean el pueblo. La primera vez que se menciona Las Negras en un mapa antiguo fue en el año 1813.

¿Cuántas personas viven en Las Negras?

Las Negras tiene una población de 349 habitantes, según datos de 2009. Es un lugar muy visitado por turistas, y muchas personas de otros países han decidido vivir allí. Aproximadamente el 47% de sus habitantes son españoles. También hay personas de Reino Unido (24%), Italia (16%), Alemania (7%) y Francia (1%), además de otras nacionalidades.

¿Cómo es la geografía de Las Negras?

Este pueblo está rodeado de playas muy bonitas. Una de ellas es la Cala de San Pedro. Esta cala tiene un manantial de agua dulce que la convierte en un verdadero oasis en medio de las tierras secas del parque. Muchas personas visitan una cueva cercana para aplicarse barro natural en la piel, dejarlo secar al sol y luego enjuagarse en las aguas claras del Mediterráneo.

El primer asentamiento de Las Negras estaba en esta cala, dominado por un antiguo castillo de vigilancia. Los habitantes más mayores cuentan que antes tenían que ir en bote o en burro por senderos difíciles para llegar al pueblo actual y conseguir alimentos.

La vegetación de la zona es de tipo subtropical. En la Cala de San Pedro, algunas personas viven en casas antiguas o tiendas de campaña. Es importante saber que acampar está prohibido en todo el parque natural. Para llegar a la cala, se puede ir caminando o en barco.

Las Negras en el cine

Este pequeño pueblo ha sido escenario de películas. En 1971, se grabó aquí la película Los gallos de la madrugada, con actores como Fernando Fernán Gómez y Concha Velasco. También, en 2004, se rodó gran parte de la película Un día sin fin en esta zona.

Fiestas y celebraciones

Las Fiestas Patronales de Las Negras se celebran el 15 de agosto en honor a Nuestra Señora de la Asunción. Durante estas fiestas, es común participar en un torneo de fútbol, concursos de parchís, chocolatadas, construir castillos de arena, concursos de dibujo para niños y una carrera popular.

Servicios y actividades en Las Negras

En el pueblo, puedes encontrar dos hoteles, un hostal y un camping. También hay varios bares y restaurantes que abren todo el año, ofreciendo música en vivo por las noches. Además, hay tiendas de ropa, una parafarmacia y un centro donde puedes hacer actividades como buceo, alquilar kayaks y tablas de Paddle surf, o hacer excursiones en barco.

Acceso a la Cala de San Pedro

Se puede llegar a la Cala de San Pedro caminando, lo que toma aproximadamente una hora y media desde Las Negras. También se puede ir en barco, con un costo de unos 6 euros por viaje. Es importante saber que no se permite el acceso en vehículo a la cala.

La Playa de Las Negras

Las Negras
Playa Las Negras.jpg
Playa de Las Negras.
Parq Natural.png Bandera Azul.svg Human-preferences-desktop-accessibility.svg
Ubicación
País Bandera de España España
División AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Subdivisión AlmeríaFlag Almería Province.svg Almería
Ubicación Níjar
Dirección 04116
Características
Largo 850 m
Ancho 30 m, poca variación
Ocupación Alta
Urbanización Urbana
Paseo marítimo Sí, parcial
Características específicas
Tipo de playa
Composición Arena fina dorada
Condiciones de baño Aguas tranquilas
Aspectos medioambientales
Zona protegida
Bandera azul
Seguridad
Señalización
Accesibilidad
Accesible
Tipo de acceso A pie (fácil), en vehículo (público/privado), en barco.
Acceso señalizado
Archivo:Playa Las Negras Almería
Playa de Las Negras en agosto de 2011.

La playa de Las Negras está ubicada entre el cabo llamado "el Puntón" y el acantilado "Cerro Negro". Las dos pequeñas calas de este pueblo están protegidas por una barrera natural de rocas, conocida como "las Esperillas". Esta barrera ayuda a suavizar los fuertes vientos y olas, y solo se ve completamente cuando la marea está baja.

En la base del Cerro Negro, hay otras calas naturales y cuevas perfectas para el submarinismo, como "Cala Hernández" o "la Piedra Colorá".

Caminando hacia el sur, se encuentran el Peñón del Gitano y la Caleta del Cuervo, donde está el Camping La Caleta.

La fauna marina de la zona incluye meros, morenas y pulpos. Las praderas de posidonias (Posidonia oceánica), que son plantas marinas muy importantes, sirven de hogar para muchas especies más pequeñas y algunas raras. Hay un centro de buceo llamado Buceo Las Negras que ofrece excursiones para explorar el fondo marino y la costa.

Más información

  • Anexo:Playas del parque natural Cabo de Gata-Níjar
  • Costa de Almería
kids search engine
Las Negras para Niños. Enciclopedia Kiddle.