robot de la enciclopedia para niños

Rodalquilar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodalquilar
localidad
Rodalquilar 24J 02.jpg
Planta Denver de las minas de Rodalquilar.
Rodalquilar ubicada en España
Rodalquilar
Rodalquilar
Ubicación de Rodalquilar en España
Rodalquilar ubicada en Provincia de Almería
Rodalquilar
Rodalquilar
Ubicación de Rodalquilar en la provincia de Almería
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Almería Province.svg Almería
• Comarca Metropolitana de Almería
• Partido judicial Almería
• Municipio Níjar
Ubicación 36°50′46″N 2°02′34″O / 36.846111111111, -2.0427777777778
Población 171 hab. (INE 2014)
Gentilicio rodalquilareño, -ña
Código postal 04115
Rodalquilar ubicada en Níjar
Rodalquilar
Rodalquilar

Rodalquilar es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Níjar. Se encuentra en la provincia de Almería, dentro del hermoso parque natural del Cabo de Gata-Níjar, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está a unos 43 kilómetros de la ciudad de Almería.

En el año 2014, Rodalquilar tenía 171 habitantes. Es muy conocida en la provincia de Almería por sus antiguas minas de oro.

Rodalquilar: Un Lugar con Historia y Naturaleza

Rodalquilar es un sitio fascinante que combina una rica historia minera con la belleza natural de un parque protegido. Aquí puedes aprender sobre el pasado y disfrutar de paisajes únicos.

La Fiebre del Oro en Rodalquilar

Archivo:Cerro cinto 1
Paisaje minero de cerro del Cinto.

Rodalquilar fue un lugar muy importante por sus minas de oro. Hubo una época, entre 1880 y 1990, en la que muchas personas y empresas de España, Europa y América llegaron buscando oro. Fue como una "fiebre del oro".

  • Minas destacadas: A lo largo de los siglos XIX y XX, varias minas fueron muy importantes. El "filón 340" fue el más productivo. De este lugar se sacaron 1000 kilos de oro en solo dos años. En total, se extrajeron 5000 kilos de oro entre 1957 y 1966.
  • El mineral Rodalquilarita: En estas minas también se descubrió un mineral único llamado Rodalquilarita.

Lugares Interesantes para Visitar

Rodalquilar ofrece varios sitios que vale la pena explorar:

  • El Jardín Botánico del Albardinar: Este jardín se dedica a estudiar y proteger plantas especiales de la zona de Almería. Algunas de estas plantas solo crecen aquí.
  • La Oficina del Parque Natural de Cabo de Gata: Aquí puedes encontrar información sobre el parque y ver exposiciones interesantes.
  • Anfiteatro de Rodalquilar: Este lugar fue construido en 2005 sobre los restos de una antigua planta donde se procesaba el oro.
  • Batería de San Ramón: Es una antigua fortificación que se encuentra cerca de la playa conocida como El Playazo de Rodalquilar.
  • Torre de los Alumbres: Otra torre histórica que está en el camino hacia El Playazo de Rodalquilar.
  • Torre de Los Lobos: Una torre más que forma parte del patrimonio de la zona.

Rodalquilar en el Cine

Gracias a sus paisajes únicos, Rodalquilar y sus calas cercanas han sido escenarios de muchas producciones. Se han filmado decenas de películas, videoclips musicales y anuncios.

Algunas películas famosas que se rodaron aquí son:

  • La muerte tenía un precio (1965)
  • Los gallos de la madrugada (1971)
  • ¡Agáchate, maldito! (1971)
  • Los guerreros del sol (1986)
  • Indiana Jones y la última cruzada (1986)
  • El misterio de Wells (2003)

Personajes y Descubrimientos Relacionados

  • Rodalquilarita: Un mineral único que fue descubierto por primera vez en esta localidad.
  • Carmen de Burgos: Una escritora importante que pasó parte de su infancia en Rodalquilar.

Galería de imágenes

kids search engine
Rodalquilar para Niños. Enciclopedia Kiddle.