Lagos de Covadonga para niños
Datos para niños Lagos de Covadonga |
||
---|---|---|
![]() El lago Enol visto desde La Picota.
|
||
Ubicación | ||
Cordillera | Cantábrica | |
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Coordenadas | 43°16′06″N 4°59′09″O / 43.268292884098, -4.985873734085 | |
Características | ||
Tipo | Paso de montaña y Grupo de lagos | |
Altitud | 1134 m s. n. m. | |
Pasa por | Santuario de Covadonga | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Asturias
|
||
Los lagos de Covadonga son un grupo de lagos de origen glaciar (formados por antiguos glaciares) que se encuentran en la región de Asturias, en el norte de España. Están dentro del parque nacional de los Picos de Europa, en una zona montañosa.
Los dos lagos principales son el lago Enol y el lago Ercina. Hay un tercer lago, el lago Bricial, que solo tiene agua cuando la nieve se derrite.
Contenido
Los Lagos de Covadonga: Un Tesoro Natural

Estos lagos están en el municipio de Cangas de Onís. Para llegar a ellos, hay una carretera de 14,5 kilómetros que empieza en el Real Sitio de Covadonga. Primero se llega al lago Enol y luego hay un desvío al lago Ercina.
Desde 1983, los Lagos de Covadonga se han vuelto muy famosos a nivel mundial. Esto se debe a que son un punto de llegada frecuente en la Vuelta ciclista a España, una importante carrera de bicicletas.
Cómo Visitar los Lagos
Debido a la gran cantidad de visitantes, especialmente ciclistas, se ha tenido que limitar el acceso en coche. Durante seis meses al año, en la temporada de más visitas, solo se puede subir a los lagos en transporte público.
Los autobuses salen desde diferentes paradas en Cangas de Onís hasta Covadonga y luego a los lagos. El resto del año, el acceso con vehículo particular es libre.
Cerca del lago Ercina, en una zona llamada Buferrera, hubo minas de hierro, manganeso y mercurio hasta 1979. Hoy en día, los visitantes tienen a su disposición un aparcamiento, un centro de visitantes, un refugio y dos restaurantes.
Los Lagos y el Ciclismo: Un Reto Famoso
Los Lagos de Covadonga son muy conocidos en el mundo del ciclismo por ser una subida muy exigente. Es un gran desafío para los ciclistas profesionales.
La Subida en Bicicleta: Un Desafío
La subida oficial comienza en el Santuario de Covadonga. Desde allí, el recorrido es de 14 kilómetros. Los ciclistas suben 962,5 metros de altura, lo que significa una pendiente media del 6,87%.
Esto quiere decir que por cada 100 metros que avanzan, suben casi 7 metros. Las partes más difíciles están entre los kilómetros 7 y 9. Estas zonas se llaman La Huesera y el Mirador de la Reina, con pendientes muy pronunciadas.
Momentos Históricos en la Vuelta a España
La primera vez que los ciclistas subieron a los Lagos de Covadonga en la Vuelta a España fue el 2 de mayo de 1983. Ese día, Marino Lejarreta ganó la etapa.
Bernard Hinault, un famoso ciclista, comparó esta subida con el famoso puerto de montaña Alpe d'Huez. Esto ayudó a que los Lagos de Covadonga ganaran fama mundial.
La etapa de los Lagos en la edición de 1996 fue la última carrera para el ciclista Miguel Induráin como profesional. En 2023, los Lagos de Covadonga fueron la meta de la etapa final de la primera La Vuelta Femenina. La ciclista neerlandesa Demi Vollering ganó esa etapa.
Ganadores de la Vuelta a España en los Lagos
Edición | Etapa | Salida | Km | Vencedor | Líder |
---|---|---|---|---|---|
1983 | 13 | Aguilar de Campoo | 188,0 | ![]() |
![]() |
1984 | 12 | Santander | 191,0 | ![]() |
![]() |
1985 | 6 | Oviedo | 145,0 | ![]() |
![]() |
1986 | 6 | Santander | 191,0 | ![]() |
![]() |
1987 | 11 | Santander | 179,0 | ![]() |
![]() |
1989 | 17 | Santoña | 228,0 | ![]() |
![]() |
1991 | 16 | Santander | 186,6 | ![]() |
![]() |
1992 | 14 | Santander | 213,4 | ![]() |
![]() |
1993 | 17 | Santander | 179,5 | ![]() |
![]() |
1994 | 16 | Santander | 147,7 | ![]() |
![]() |
1996 | 13 | Oviedo | 159,0 | ![]() |
![]() |
1997 | 15 | Oviedo | 159,8 | ![]() |
![]() |
2000 | 14 | Santander | 146,5 | ![]() |
![]() |
2001 | 5 | Gijón | 160,8 | ![]() |
![]() |
2005 | 14 | La Penilla | 172,3 | ![]() |
![]() |
2007 | 4 | Langreo | 185,1 | ![]() |
![]() |
2010 | 15 | Solares | 187,3 | ![]() |
![]() |
2012 | 15 | La Robla | 186,5 | ![]() |
![]() |
2014 | 15 | Oviedo | 149,0 | ![]() |
![]() |
2016 | 10 | Lugones | 188,7 | ![]() |
![]() |
2018 | 15 | Ribera de Arriba | 178,2 | ![]() |
![]() |
2021 | 17 | Unquera | 185,8 | ![]() |
![]() |
2024 | 16 | Luanco | 181,5 | ![]() |
![]() |
[*] Resultado anulado.
Ganadoras de la Vuelta Femenina en los Lagos
Edición | Etapa | Salida | Km | Vencedor | Líder |
---|---|---|---|---|---|
2023 | 7 | Pola de Siero | 93,7 | ![]() |
![]() |
Véase también
En inglés: Lakes of Covadonga Facts for Kids