Luanco para niños
Datos para niños LuancoLluanco/Luanco |
||
---|---|---|
parroquia | ||
![]() Iglesia de Santa María de Luanco.
|
||
Localización de Luanco en España
|
||
Localización de Luanco en Asturias
|
||
Coordenadas | 43°37′00″N 5°47′17″O / 43.61654729, -5.78813115 | |
Entidad | parroquia | |
• País | ![]() |
|
• Com. aut. | ![]() |
|
• Concejo | ![]() |
|
Subdivisiones | 7 barrios y 1 villa | |
Superficie | ||
• Total | 4,84 km² | |
Altitud | ||
• Media | 8 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 5904 hab. | |
• Densidad | 1572 hab./km² | |
Gentilicio | luanquín, na | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Código postal | 33440 | |
Luanco (cuyo nombre oficial es Lluanco / Luanco) es una parroquia y una villa en Asturias, España. Es la capital del concejo de Gozón.
Esta localidad costera se encuentra entre Candás y Avilés. Está muy cerca del Cabo de Peñas, el punto más al norte de Asturias. Luanco ha sido tradicionalmente un pueblo de pescadores. Sin embargo, en los últimos años, el turismo se ha vuelto muy importante para su desarrollo. En 2023, la parroquia tenía 5904 habitantes, y 5398 de ellos vivían en la villa.
Contenido
- Descubriendo Luanco: Un Pueblo Costero en Asturias
- Galería de imágenes
- Véase también
Descubriendo Luanco: Un Pueblo Costero en Asturias
¿Dónde está Luanco y cómo es?
Luanco es una villa costera en el norte de España. Pertenece a la comunidad autónoma del Principado de Asturias. Se sitúa en el concejo de Gozón. Su ubicación es estratégica, cerca de otras ciudades importantes.
La villa tiene una superficie de 4,84 kilómetros cuadrados. Su altitud media es de 8 metros sobre el nivel del mar. Los habitantes de Luanco se llaman luanquines o luanquinas.
La Historia de Luanco: De Pueblo Pesquero a Destino Turístico
Luanco comenzó siendo un importante pueblo de pescadores. Ya en el siglo XIII, la pesca era muy relevante. Se capturaban principalmente bonito y ballenas. La pesca de ballenas disminuyó a partir del siglo XVIII. El puerto de Luanco también se usaba para el comercio de pequeñas mercancías. Además, había industrias de salazones y escabeche.
Durante la Guerra de la Independencia Española, Luanco fue ocupada. Esto ocurrió en 1809 y 1811, causando daños. A finales del siglo XIX, Luanco se transformó. Se convirtió en un lugar popular para pasar el verano. En 1890, se inauguró un balneario y una casa de baños. Esto atrajo a muchos turistas.
El turismo impulsó nuevas empresas. Surgieron fábricas de conservas y servicios para los visitantes. A diferencia de otras ciudades cercanas, Luanco no se industrializó tanto. Esto se debió, en parte, a que no se construyó un ferrocarril.
El Puerto y el Paseo Marítimo de Luanco
Luanco tiene un muelle concurrido y el puerto de Gayo. Las obras del puerto comenzaron en 1903. Sin embargo, nunca tuvo mucho tráfico comercial o pesquero. Esto se debe a las características de la bahía. En 2011, se inauguró el Puerto Deportivo. El paseo marítimo se construyó entre 1915 y 1930.
La Cultura y el Entretenimiento en Luanco
El Teatro del Carmen abrió en 1913. Esto trajo actividades como teatro y cine. En 1929, se inauguró el Teatro Moderno. Era más grande y tenía varias salas de proyección.
Durante la guerra civil española, Luanco sufrió un bloqueo por mar. Esto ocurrió desde el verano de 1936. En octubre de 1937, se realizó una evacuación.
Después de este periodo, en los años 1950 y 1960, Luanco cambió. Se convirtió en una "villa dormitorio". Esto significa que muchas personas que trabajaban en ciudades cercanas vivían aquí. A partir de los años 1960 y 1970, el turismo creció mucho. Llegaron visitantes de otras partes de España. Se construyeron muchas casas para el verano. A pesar de estos cambios, el casco antiguo de Luanco mantiene su aspecto tradicional.
¿Qué Significa el Nombre de Luanco?
El nombre "Luanco" tiene un origen muy antiguo. Proviene de antes de la llegada de los romanos. Forma parte de una serie de nombres de lugares que empiezan por "Lúa". Podría venir de palabras antiguas que significan "lavar", "sucio" (como el fango) o "piedra".
Lugares Interesantes para Visitar en Luanco
Luanco tiene muchos lugares que vale la pena conocer.
- La Iglesia Parroquial de Santa María es muy importante.
- La Casa de los Menéndez de la Pola es otro edificio histórico.
- El Museo Marítimo de Asturias se fundó en 1948. Muestra la historia marinera de la región.
- La Torre del Reloj es un símbolo de la villa.
- También hay capillas como la de San Juan y la de la Concepción.
- La Casa Mori es un ejemplo de arquitectura modernista.
Dentro de la Iglesia Parroquial, hay siete retablos barrocos. En el retablo principal está la imagen del Cristo del Socorro. Se dice que esta imagen salvó a unos pescadores de una tormenta en el siglo XVIII.
Luanco cuenta con dos playas principales:
- La playa de La Ribera, que desaparece con la marea alta.
- La playa de Luanco o de Santa María.
También puedes pasear por el Puerto de Gayo y su paseo marítimo. El Muelle viejo es el centro de la zona antigua. La calle de La Riba es muy animada. Luanco también tiene una Casa de Cultura en el parque de Zapardel. En los alrededores, hay senderos costeros y calas.
Fiestas y Tradiciones de Luanco
Las fiestas más destacadas de Luanco son:
- El 5 de febrero, se celebra el Santísimo Cristo del Socorro.
- El 16 de julio, son las fiestas de El Carmen.
- El Carnaval del Verano se celebra el 14 de agosto. Es muy famoso.
Durante la Semana Santa en Asturias, hay varias procesiones. La más importante es la procesión de La Venia. Se celebra el Domingo de Resurrección en la playa de La Ribera. Esta tradición existe desde al menos 1783. Está relacionada con la pesca del bonito.
El Torneo Tenis Playa de Luanco
El Torneo Tenis Playa es muy conocido. Es una exhibición de tenis que se juega en la playa de La Ribera. Se realiza cuando la marea está baja. Han participado tenistas famosos como Carlos Moyá y Juan Carlos Ferrero. Fue declarado Fiesta de Interés Turístico. Se suspendió en 2013 por falta de presupuesto, pero se recuperó en 2022.
Los Barrios de Luanco
La parroquia de Luanco está formada por varios barrios, además de la villa principal:
- Aramar
- Balbín
- Legua
- Luanco (capital)
- Mazorra
- Moniello
- Peroño
- Santa Ana
- La Sierra
Deportes y Actividades en Luanco
Luanco es un lugar con mucha actividad deportiva. Algunos de los clubes y eventos deportivos son:
- Gozón Club de Fútbol
- Villa de Luanco
- Club Marino de Luanco
- Torneo Tenis Playa
- Club Náutico de Luanco
- Bandera Ayuntamiento de Gozón
- Contrarreloj El Socorro
- Club Vela Luanco
- Club de Tenis Balbín
- Club Judosport Luanco
- Sociedad deportiva Gauzón
Personas Famosas de Luanco
Luanco ha sido el hogar de muchas personas destacadas en diferentes campos:
- Eugenio Arruti y Pola: Un pintor de paisajes muy talentoso.
- Isidoro Acevedo: Una figura importante en la historia política.
- Valentín Vega: Un reconocido fotógrafo.
- Pedro González-Blanco: Periodista y poeta.
- Andrés González-Blanco: Crítico literario.
- Edmundo González-Blanco: Escritor y traductor.
- José Andrés Gutiérrez Alonso: Pintor.
- Luis Vega Escandón: Abogado y político.
- Manuel Vega-Arango: Expresidente del Real Sporting de Gijón.
- Juan Avendaño: Extenista y capitán del equipo español de Copa Davis.
- Juanma: Exjugador de fútbol profesional.
- Monchu: Exjugador de fútbol profesional.
- Javier Gutiérrez Álvarez: Famoso actor.
- Luis Morán: Jugador de fútbol profesional.
- Pedro Orfila: Jugador de fútbol profesional.
- Ángel Fernández Artime: Rector mayor de los Salesianos.
- Nacho Méndez-Navia Fernández: Jugador de fútbol profesional.
- Míguel Fernandi García: Presentador de radio y cantante.
- Miguel García Fernández: Piragüista.
- Berta García Antuña: Jugadora de rugby.
- Gonzalo Viña Colomar: Atleta de élite.
- José Lozano: Personaje célebre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Luanco Facts for Kids