robot de la enciclopedia para niños

Solares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Solares
localidad, entidad singular de población y lugar
Solares pan norte, Medio Cudeyo.jpg
Vista aérea parcial de la localidad de Solares.
Solares ubicada en España
Solares
Solares
Ubicación de Solares en España
Solares ubicada en Cantabria
Solares
Solares
Ubicación de Solares en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Comarca Trasmiera
• Partido judicial Medio Cudeyo
• Municipio Medio Cudeyo
Ubicación 43°23′13″N 3°44′11″O / 43.386944444444, -3.7363888888889
• Altitud 50 m
Población 3944 hab. (INE 2024)
Gentilicio Solariego, -ga
Código postal 39710

Solares es una localidad de España, que forma parte del municipio de Medio Cudeyo en la región de Cantabria. Se encuentra en la zona oeste de la comarca de Trasmiera. Cerca de Solares están los pueblos de Valdecilla, Ceceñas, Sobremazas, El Bosque y Heras.

Solares es el pueblo que más ha crecido en su municipio y también el más habitado. Antes, su gente se dedicaba principalmente a la agricultura y la ganadería. Ahora, la economía se basa más en la industria, los servicios, el turismo y los hoteles y restaurantes. Ha tenido un gran desarrollo en la construcción, convirtiéndose en un centro importante de servicios para la parte media y baja del valle del Miera.

Historia de Solares: Un Viaje al Pasado

Archivo:Estación Solares, portada revista Solares, 15.8.1906, dibujo por Mariano Pedrero
Estación de Solares, hoy desaparecida, en la portada de una revista de 1906.

En Solares puedes encontrar lugares históricos muy interesantes. Uno de ellos es el yacimiento de Pico Castillo, que data de la Alta Edad Media. También están el Palacio de los Marqueses de Valbuena, que fue construido por orden del Arzobispo de Zaragoza, Antonio Ibáñez de la Riva Herrera. Otro palacio es el de la familia Rubalcaba, edificado entre los siglos XVII y XVIII. Además, puedes visitar la ermita de San Pedruco, que es de los siglos XII y XIII.

También hay ejemplos interesantes de la arquitectura del siglo XIX. Entre ellos, residencias privadas como Villa Arras. Un lugar muy conocido es el complejo del balneario, construido en 1827. Este balneario ha sido renovado y ahora es un hotel con aguas medicinales. Está cerca del manantial de Fuencaliente y de la planta embotelladora de Agua de Solares, que se encuentra junto al río Miera.

Celebraciones y Tradiciones en Solares

  • San Pedruco: Se celebra el 29 de junio.
  • Nuestra Señora de Santa María y San Roque: Se festeja el 15 de agosto.

¿Cuánta Gente Vive en Solares?

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2010 Solares tenía 3946 habitantes registrados.

Cómo Moverse por Solares: Transporte y Conexiones

Archivo:A-8 highway in Solares, Cantabria, Spain
La Autovía A-8 al pasar por Solares, con la sierra de Peña Cabarga al fondo.

Solares es un punto clave para las carreteras en la región. La carretera N-634 atraviesa la localidad. De ella sale la N-635 que va hacia Santander. También pasan por aquí sus autovías correspondientes, la A-8 y la S-10.

En cuanto a las carreteras autonómicas, la CA-161 conecta Solares con La Cavada. Por otro lado, la CA-420 une Solares con Rubayo.

La localidad también cuenta con una estación de ferrocarril. Por ella pasan los trenes de cercanías de Renfe Cercanías AM, que cubren la línea entre Santander y Liérganes.

Origen/Destino < Línea > Origen/Destino
Santander AM Orejo Cercanías C3 (Azul oscuro).svg Ceceñas Liérganes

La antigua estación de ferrocarril de Solares era muy bonita. Fue construida cuando el turismo de balnearios estaba en auge en el siglo XIX. La portada de la revista Solares de 1906 y 1907, que era promovida por el balneario, mostraba el edificio desde un ángulo diferente al de las fotografías de la época.

Personas Famosas de Solares

Más Información

kids search engine
Solares para Niños. Enciclopedia Kiddle.