robot de la enciclopedia para niños

La clemencia de Escipión para niños

Enciclopedia para niños

Clemencia, magnanimidad o autocontrol de Escipión son los nombres que se le dan a una historia muy famosa que ha inspirado muchas obras de arte, óperas y libros desde hace siglos. Esta historia se basa en un relato sobre el general romano Escipión el Africano.

La historia cuenta que en el año 209 antes de Cristo, Escipión capturó la ciudad cartaginesa de Qart Hadasht (hoy conocida como Cartagena). Este evento fue muy importante durante la segunda guerra púnica en la península ibérica.

La primera vez que se escribió sobre la toma de Cartagena fue en las Historiae de Polibio, un historiador griego. Más tarde, otros escritores romanos como Tito Livio también contaron esta historia, añadiendo más detalles.

Según el relato de Tito Livio, después de que los romanos tomaron la ciudad, algunos soldados le presentaron a Escipión una joven muy hermosa que habían capturado. Ella era una princesa local y estaba prometida con Alucio, un líder de los celtíberos. El padre de la princesa llegó con dinero para rescatarla. Escipión, aunque era joven y podría haberse quedado con la joven, decidió devolverla a su padre. Además, le dio el dinero del rescate como regalo para la boda de la princesa.

¿Qué Significa la Clemencia de Escipión?

El mensaje principal de esta historia es el triunfo de la virtud sobre los deseos personales. No se trata solo de clemencia o perdón, sino de continencia o autocontrol. Escipión se convierte en un ejemplo de buen comportamiento para los romanos. Esta actitud se compara con la de Agamenón en la Iliada, quien se negaba a devolver a Criseida a su padre, lo que causó muchos problemas.

En realidad, la decisión de Escipión también tuvo un motivo político muy inteligente. En Cartagena, los cartagineses tenían a muchos rehenes de diferentes pueblos de la península ibérica. Escipión los liberó sin pedir nada a cambio, y así, estos rehenes se convirtieron en los mejores embajadores de Roma, hablando bien de los romanos en sus lugares de origen.

Existe otro episodio similar que ocurrió el mismo año, donde Escipión también mostró su bondad con otra joven princesa llamada Massiva, sobrina de Masinisa, el rey de Numidia.

La Clemencia de Escipión en el Arte

La historia de la clemencia de Escipión ha sido un tema muy popular en diferentes formas de arte a lo largo de los siglos.

Pintura

Muchos pintores famosos han representado la clemencia de Escipión. Algunos ejemplos incluyen obras de:

En el Palacio Real de Madrid hay una serie de tapices que cuentan la historia de Escipión, incluyendo los episodios de La toma de Cartagena y La continencia de Escipión. Estos tapices fueron encargados por Francisco I de Francia en 1533.

Ópera

La historia de Escipión también fue muy popular en el mundo de la ópera, especialmente en Venecia. Entre 1664 y 1815, se estrenaron al menos 19 óperas con títulos como "Escipión" o "Escipión Africano" en diferentes ciudades de Italia y Europa.

Algunas de las óperas más conocidas son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Continence of Scipio Facts for Kids

kids search engine
La clemencia de Escipión para Niños. Enciclopedia Kiddle.