Alucio para niños
Alucio fue un príncipe celtíbero, un pueblo antiguo que vivía en la península ibérica. Se cree que su tribu habitaba cerca de la ciudad de Qart Hadasht, que hoy conocemos como Cartagena, en España.

Contenido
¿Quién fue Alucio?
Alucio era un líder importante entre los celtíberos. En aquella época, los cartagineses, que eran un pueblo poderoso del norte de África, tenían la costumbre de retener a familiares de los jefes locales. Esto lo hacían para asegurarse de que estos líderes les fueran leales y no se rebelaran. Por esta razón, la prometida de Alucio estaba en Qart Hadasht, que era la capital de los territorios cartagineses en Hispania.
La captura de Qart Hadasht
En el año 209 a.C., durante la segunda guerra púnica, la ciudad de Qart Hadasht fue atacada por los romanos. El general romano Escipión el Africano lideró a sus tropas y logró conquistar la ciudad.
El noble gesto de Escipión
Cuando la ciudad fue tomada, la prometida de Alucio quedó bajo el poder de los romanos. Escipión pidió un rescate por ella. Alucio, que estaba muy enamorado, llevó un gran tesoro para liberarla. Al ver el amor entre Alucio y su prometida, Escipión decidió ser generoso. Liberó a la joven sin pedir el rescate y, además, le entregó el tesoro que Alucio había traído como dote para su boda. Este acto de bondad y autocontrol de Escipión es conocido en la historia del arte como "La clemencia de Escipión" o "La continencia de Escipión".
La gratitud de Alucio
Alucio quedó muy agradecido por el gesto de Escipión. En señal de su aprecio, puso a disposición del ejército romano una tropa de 1.400 jinetes, que eran soldados a caballo. También le regaló a Escipión un broquel, que es un tipo de escudo pequeño y redondo, hecho de plata. La plata era muy abundante en las minas de Cartagena en esa época.
Se cuenta que Escipión perdió este escudo mientras cruzaba el río Ródano. Mucho tiempo después, en el año 1665, unos pescadores supuestamente encontraron el escudo con sus redes.
¿Por qué es importante esta historia?
La historia de Alucio y Escipión fue contada por varios historiadores romanos famosos como Tito Livio, Silio Itálico, Apiano y Dion Casio. Ellos usaron este suceso para alabar a Escipión y mostrarlo como un ejemplo de buen comportamiento y generosidad.
Véase también
- Batalla de Cartagena (209 a. C.)