Beccafumi para niños

Domenico di Giacomo di Pace Beccafumi, conocido como Domenico Beccafumi, fue un artista italiano muy talentoso. Nació en Montaperti, cerca de Siena, en 1486 y falleció en Siena el 18 de mayo de 1551. Fue un pintor, escultor y grabador muy hábil. Se le considera uno de los artistas más importantes del primer Manierismo, un estilo artístico que surgió después del Renacimiento. Domenico Beccafumi fue una figura destacada de la Escuela sienesa de arte. A veces lo llamaban "El Mecarino", "Il Mecherino" o "Mecucio".
Contenido
La vida y el arte de Domenico Beccafumi
¿Cómo empezó Domenico Beccafumi en el arte?
El padre de Domenico, Giacomo di Pace, era un trabajador del campo para un señor llamado Lorenzo Beccafumi. Este señor notó que el joven Domenico tenía un gran talento para el dibujo y la pintura. Por eso, Lorenzo Beccafumi decidió ayudarlo a estudiar arte. Así, Domenico fue enviado a Siena para aprender a pintar. Allí, recibió el apodo de "Il Mecherino", porque uno de sus primeros maestros fue el pintor Giovanni Mecheri.
Al principio de sus estudios, Domenico se inspiró en artistas como Luca Signorelli, Pinturicchio y Perugino. También recibió mucha influencia de los pintores de Florencia de su época, como Fray Bartolomeo y Piero di Cosimo.
Entre 1508 y 1509, Beccafumi viajó por primera vez a Roma. Quería mejorar sus habilidades artísticas. Es posible que este viaje fuera apoyado por otros artistas importantes de Siena que ya estaban trabajando en Roma, como su amigo Baldassare Peruzzi. En Roma, Domenico aprendió a usar la luz de una manera especial, un estilo que ya había sido introducido en Siena por otro artista llamado Il Sodoma. Un escritor de la época, Vasari, menciona que Beccafumi hizo una pintura en una fachada en Roma, lo que demuestra que ya era reconocido. En 1512, Beccafumi regresó a Siena y consiguió muchos trabajos importantes, volviéndose muy famoso.
Su primer trabajo grande en Siena fue decorar con frescos la Capilla de la Virgen del Manto en Santa Maria della Scala en 1513. De sus primeras obras que aún podemos ver, destaca el Tríptico de La Trinidad en el hospital de Santa María della Scala.
¿Qué obras importantes hizo en su etapa más conocida?
En 1519, Domenico Beccafumi hizo su segundo viaje a Roma. Allí, estudió a fondo las obras clásicas que se encontraban en el Vaticano. Durante este viaje, observó con mucho detalle la Capilla Sixtina, lo que lo inspiró profundamente para desarrollar su estilo más maduro, el Manierismo.
En esta etapa, Beccafumi creó las obras que lo hicieron muy famoso. Pintó en el Palazzo Pubblico de Siena, donde hizo frescos como la Alegoría de La Justicia. Sin embargo, uno de sus trabajos más conocidos son los 35 mosaicos del suelo de la Catedral de Siena. Trabajó en este suelo entre 1517 y 1546. Durante casi dos siglos, los mejores artistas italianos fueron llamados para crear este pavimento, y Beccafumi fue el más destacado. En este trabajo, Beccafumi usó técnicas innovadoras, especialmente en las figuras de Elías y Moisés.
Alrededor de 1542, es posible que Beccafumi regresara a Roma. Parece que asistió a una reunión importante de artistas en 1543. Sin embargo, en 1544 ya estaba de vuelta en Siena.
Otras de sus grandes obras incluyen el tondo (una pintura redonda) de La Sagrada Familia en el Palacio Pitti de Florencia, y varios retablos y frescos en el Palacio Comunal de Siena. También pintó el tríptico de La Trinidad, La natividad de La Virgen, El descenso al Limbo y San Miguel Arcángel, todas ellas en la Pinacoteca Nacional de Siena.
La gran fama de Beccafumi hizo que el rey Carlos I de Inglaterra intentara comprar sus dibujos para el suelo de la Catedral de Siena, aunque no lo logró. Hoy en día, algunos de esos dibujos se encuentran en el Instituto de Arte de Siena.
Cuando el emperador Carlos V visitó Siena, Beccafumi construyó un gran arco de triunfo y un caballo mecánico para la ocasión.
Sus últimas obras importantes fueron esculturas de bronce, como los pequeños ángeles que hizo alrededor de 1548. Estas figuras adornan las columnas cerca del altar mayor de la Catedral de Siena. Según el escritor Giorgio Vasari, el gran calor y el esfuerzo que puso en la creación de estas esculturas afectaron su salud. Beccafumi falleció poco después de terminar la obra. Fue enterrado con honores en la Catedral, y su cuerpo fue llevado en una procesión por todos los artistas de la ciudad.
¿Cómo era Domenico Beccafumi como persona?
La mayor parte de lo que sabemos sobre la vida de Beccafumi viene de los escritos de Giorgio Vasari, quien fue su amigo y contemporáneo. Vasari lo recordaba con mucho cariño. Dijo que Beccafumi era una persona muy amable y buena, que vivía de forma sencilla y pasaba la mayor parte del tiempo solo, concentrado en su arte. Le gustaba vivir con libertad y se conformaba con lo que necesitaba.
Vasari nos describe a un hombre que no buscaba la fama ni los lujos, sino que estaba siempre enfocado en su trabajo. Aunque era tímido y reservado, parece que era una persona noble, muy querida por sus vecinos y admirada por otros artistas.
Obras destacadas de Beccafumi
- Trinidad y santos (1513, Pinacoteca Nazionale, Siena)
- Esponsales místicos de Santa Catalina (1515, Colección Chigi Saracini, Siena)
- San Pablo (1515, Museo dell'Opera, Siena)
- Estigmatización de Santa Catalina de Siena (1515, Pinacoteca Nazionale, Siena)
- Frescos del Oratorio de San Bernardino (1518, Siena)
- Santa Lucía (1521, Pinacoteca Nazionale, Siena)
- Sagrada Familia con San Juanito (1523-1524, Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid)
- Natividad (1523-1524, San Martino, Siena)
- Caída de los ángeles rebeldes (1524, Pinacoteca Nazionale, Siena)
- Autorretrato (1525-1530, Uffizi, Florencia)
- Cristo en el Limbo (1530-1535, Pinacoteca Nazionale, Siena)
- Moisés rompe las Tablas de la Ley (El Becerro de Oro). (1536-1537, Catedral de Pisa)
- Nacimiento de la Virgen (1543, Accademia, Siena)
- Anunciación (1545, San Martino e Vittorio, Sarteano)
Véase también
En inglés: Domenico Beccafumi Facts for Kids