Scipione para niños
Datos para niños Escipión |
||
---|---|---|
Scipione | ||
Género | Ópera | |
Basado en | La clemencia de Escipión | |
Publicación | ||
Año de publicación | siglo XVIII | |
Idioma | Italiano | |
Música | ||
Compositor | Georg Friedrich Händel | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | King's Theatre (Londres) | |
Fecha de estreno | 1726 | |
Libretista | Paollo Rolli | |
Scipione (que significa Escipión en español) es una ópera muy conocida. Fue creada por el famoso compositor Georg Friedrich Händel. Una ópera es como una obra de teatro donde los personajes cantan en lugar de hablar.
Contenido
La Ópera Scipione: Una Historia de Clemencia
¿Quién la escribió y de qué trata?
La música de "Scipione" fue compuesta por Georg Friedrich Händel. Él fue un músico muy importante de su tiempo. La historia, llamada libreto, fue escrita por Paollo Rolli. El libreto cuenta una historia clásica. Se basa en un evento conocido como "la clemencia de Escipión". "Clemencia" significa mostrar bondad y perdón.
El estreno y los cantantes
La ópera "Scipione" se estrenó en el año 1726. El lugar de su primera presentación fue el King's Theatre en Londres. Para esta ocasión, Händel contó con cantantes muy talentosos. Entre ellos estaban la famosa Francesca Cuzzoni, quien interpretó a la princesa Berenice. También participaron Senesino como Luceio y Antonio Baldi como Escipión. La ópera fue presentada de nuevo en 1730. Se realizó en el mismo teatro, pero con algunos cambios en los cantantes.
Véase también
En inglés: Scipione Facts for Kids
- Anexo:Óperas de Georg Friedrich Händel