Los Angeles Lakers para niños
Datos para niños Los Angeles Lakers |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Datos generales | |||||
Deporte | Baloncesto | ||||
Fundación | 1947 | ||||
Historia | Minneapolis Lakers 1947-1960 Los Angeles Lakers 1960-presente |
||||
Colores | |||||
Propietario(s) | Familia de Jerry Buss | ||||
Presidente | ![]() |
||||
Mánager general | ![]() |
||||
Entrenador | ![]() |
||||
Equipo afiliado | South Bay Lakers | ||||
Patrocinador | Bibigo | ||||
Instalaciones | |||||
Estadio cubierto | Crypto.com Arena | ||||
Ubicación | Los Ángeles, California | ||||
Inauguración | 1999 | ||||
Uniforme | |||||
|
|||||
Competición | |||||
Liga | NBA | ||||
Conferencia | Conferencia Oeste | ||||
División | División Pacífico | ||||
Palmarés | |||||
Títulos | NBL: 1 (1948) BAA/NBA: 17 (1949, 1950, 1952, 1953, 1954, 1972, 1980, 1982, 1985, 1987, 1988, 2000, 2001, 2002, 2009, 2010, 2020) |
||||
NBA Cup | 1 (2023) | ||||
Títulos de conferencia | 32 (1949, 1950, 1952, 1953, 1954, 1959, 1962, 1963, 1965, 1966, 1968, 1969, 1970, 1972, 1973, 1980, 1982, 1983, 1984, 1985, 1987, 1988, 1989, 1991, 2000, 2001, 2002, 2004, 2008, 2009, 2010, 2020) | ||||
Títulos de división | 36 NBL: 1 (1949) NBA: 35 (1950, 1951, 1953, 1954, 1962, 1963, 1965, 1966, 1969, 1971, 1972, 1973, 1974, 1977, 1980, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1998, 2000, 2001, 2004, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2020, 2025) |
||||
Actual | |||||
Actualidad | ![]() |
||||
Web oficial | |||||
Los Los Angeles Lakers son un famoso equipo de baloncesto de los Estados Unidos. Su sede está en Los Ángeles, California. Juegan en la División Pacífico de la Conferencia Oeste de la National Basketball Association (NBA). Su cancha local es el Crypto.com Arena, en el centro de la ciudad.
Los Lakers han ganado el campeonato de la NBA 17 veces. Esto los convierte en uno de los equipos más exitosos de la liga. Solo los Boston Celtics tienen más títulos. También tienen un récord increíble de 33 partidos ganados seguidos. Esta racha duró desde noviembre de 1971 hasta enero de 1972. En toda su historia, los Lakers solo se han perdido los playoffs diez veces.
Muchos jugadores famosos han formado parte de los Lakers. 24 de ellos están en el Basketball Hall of Fame. Cuatro jugadores de los Lakers han ganado el premio al MVP de la Temporada de la NBA: Kareem Abdul-Jabbar, Magic Johnson, Shaquille O'Neal y Kobe Bryant. Juntos, suman 11 de estos importantes premios.
Contenido
- Historia de Los Angeles Lakers
- Los primeros años: Minneapolis Lakers (1947-1959)
- El cambio a Los Ángeles y la era de Jerry West (1960-1974)
- La llegada de Kareem Abdul-Jabbar (1975-1979)
- La era del "Showtime" con Magic Johnson (1979-1991)
- Después del "Showtime" (1991-1996)
- La era de Kobe Bryant (1996-2016)
- Los "Baby Lakers" (2016-2018)
- La era de LeBron James (2018-presente)
- Pabellones de los Lakers
- Trayectoria del equipo
- Trayectoria en la NBA Cup
- Jugadores destacados
- Entrenadores de los Lakers
- Premios importantes
- Afición de los Lakers
- Véase también
Historia de Los Angeles Lakers
Los Lakers tienen una historia muy rica, llena de grandes jugadores y momentos inolvidables.
Los primeros años: Minneapolis Lakers (1947-1959)
El equipo se fundó en 1947 en la National Basketball League (NBL). Ben Berger y Morris Chalfen compraron un equipo llamado Detroit Gems. Lo trasladaron a Mineápolis. El nombre "Lakers" viene de esa época en Minnesota. A este estado se le conoce como la "Tierra de los 10.000 lagos".
La llegada de George Mikan fue clave para el equipo. Él era un pívot muy fuerte. Con Mikan y el entrenador John Kundla, los Lakers ganaron el campeonato de la NBL en 1948. Luego, se unieron a la Basketball Association of America (BAA). Allí ganaron el campeonato en 1949. Poco después, la NBL y la BAA se unieron para formar la NBA.
Los Minneapolis Lakers fueron el equipo más importante al inicio de la NBA. Con jugadores como George Mikan, Vern Mikkelsen, Jim Pollard, Slater Martin y Clyde Lovellette, ganaron cinco campeonatos en seis años. Esto los convirtió en la primera "dinastía" de la NBA.
En 1958, llegó otra gran estrella: Elgin Baylor. Él fue elegido en el draft. Baylor ganó el premio al Rookie del Año y ayudó al equipo a llegar a las finales en 1959.
El cambio a Los Ángeles y la era de Jerry West (1960-1974)
Después de que Mikan se retirara, la afición en Mineápolis disminuyó. En 1957, el dueño Ben Berger vendió el equipo a Bob Short. Short decidió trasladar el equipo. El 25 de abril de 1960, los Minneapolis Lakers se convirtieron en los Los Angeles Lakers. El equipo se mudó a California.
En Los Ángeles, el equipo se hizo más fuerte. Llegó Jerry West, elegido en el draft. Con West, los Lakers llegaron a varias finales. Sin embargo, perdieron muchas veces contra los Boston Celtics de Bill Russell. Esta época marcó el inicio de una gran rivalidad entre ambos equipos.
En 1965, Jack Kent Cooke compró el equipo. Los Lakers se mudaron a un nuevo estadio, The Forum, en 1967. Para competir mejor, Cooke fichó a Wilt Chamberlain. Con Chamberlain, Baylor y West, los Lakers tenían un trío de ataque muy potente.
La temporada 1971-72 fue histórica. Los Lakers ganaron 69 partidos, un récord para la franquicia. También lograron 33 victorias consecutivas, la racha más larga en la historia del deporte profesional de Estados Unidos. Finalmente, ganaron su primer título en Los Ángeles, el primero desde 1954. Wilt Chamberlain y Jerry West consiguieron su único título con los Lakers. Elgin Baylor se había retirado a mitad de esa temporada.
La llegada de Kareem Abdul-Jabbar (1975-1979)
En 1975, los Lakers ficharon a Kareem Abdul-Jabbar de los Milwaukee Bucks. En su primer año en Los Ángeles, Abdul-Jabbar fue nombrado MVP de la NBA. Aunque el equipo no llegó a los playoffs ese año, regresaron en la temporada siguiente.
La era del "Showtime" con Magic Johnson (1979-1991)
El año 1979 fue muy importante. Los Lakers eligieron a Magic Johnson en el draft. Además, Jack Kent Cooke vendió el equipo a Jerry Buss.
En la temporada 1979-80, Kareem Abdul-Jabbar ganó su sexto MVP. Pero Magic Johnson fue la gran sorpresa. Aunque no ganó el premio al Novato del Año, llevó al equipo al campeonato. En las finales, Magic jugó de pívot en un partido clave y logró 42 puntos, 15 rebotes y 7 asistencias. Ganaron el título y Magic fue el MVP de las Finales.
Bajo el entrenador Pat Riley, el equipo se volvió imparable en los años 80. Llegaron a las finales ocho veces y ganaron cinco campeonatos. Ganaron dos títulos seguidos en 1987 y 1988. A este estilo de juego rápido y emocionante se le llamó el Showtime.
El Showtime terminó después de la derrota en las finales de 1989. Magic Johnson ganó su segundo MVP, y Kareem Abdul-Jabbar se retiró. El equipo necesitaba una reconstrucción.
En 1991, los Lakers llegaron de nuevo a las finales. Pero se encontraron con los Chicago Bulls de Michael Jordan, que estaban empezando su dominio en la liga.
El 7 de noviembre de 1991, Magic Johnson anunció su retiro debido a un problema de salud. A pesar de esto, fue elegido para el All-Star Game de 1992 y fue nombrado MVP del partido.
Después del "Showtime" (1991-1996)
Los años siguientes fueron difíciles para los Lakers. Solo llegaron a los playoffs dos veces y fueron eliminados en la primera ronda.
En la temporada 1994-95, el equipo mejoró. Ganaron su primera serie de playoffs desde la era post-Magic. Al final de esa temporada, James Worthy se retiró.
En 1996, Magic Johnson regresó por un tiempo. Ayudó al equipo a ganar muchos partidos. Pero los Lakers fueron eliminados en la primera ronda de los playoffs. Magic Johnson se retiró definitivamente después de esa eliminación.
La era de Kobe Bryant (1996-2016)

Shaq y Kobe: Tres campeonatos seguidos (1996-2004)
En el verano de 1996, Jerry West fichó al pívot Shaquille O'Neal. También consiguió los derechos de un joven de 18 años llamado Kobe Bryant. Con O'Neal y Bryant, los Lakers se hicieron muy fuertes.
En la temporada 1999-2000, llegó el entrenador Phil Jackson, quien había ganado muchos títulos con los Chicago Bulls. Los Lakers también estrenaron un nuevo estadio: el Staples Center.
Fue una temporada brillante. Shaquille O'Neal ganó el MVP de la temporada y el MVP del All-Star Game. Los Lakers llegaron a los playoffs y, después de series muy emocionantes, se enfrentaron a los Indiana Pacers en las finales de 2000. Ganaron en seis partidos, logrando su primer título desde 1988. O'Neal fue el MVP de las finales.
En los dos años siguientes (2001 y 2002), los Lakers continuaron su dominio. Ganaron dos campeonatos más, logrando un "three-peat" (tres títulos consecutivos). O'Neal fue el MVP de las finales en ambas ocasiones.
La temporada 2003-04 fue complicada. Las lesiones afectaron al equipo. A pesar de esto, los Lakers llegaron a las finales de la NBA, pero perdieron contra los Detroit Pistons.
La reconstrucción del equipo (2004-2007)
Después de la derrota, los Lakers comenzaron a reconstruir el equipo. Phil Jackson dejó de ser el entrenador. Shaquille O'Neal fue traspasado a otro equipo. Kobe Bryant se convirtió en la estrella principal.
La temporada 2005-06 marcó el regreso de Phil Jackson como entrenador. El 22 de enero de 2006, Bryant hizo historia al anotar 81 puntos en un partido. Fue la segunda mayor anotación en la historia de la NBA. Los Lakers llegaron a los playoffs, pero fueron eliminados.
El resurgir con Kobe y Pau Gasol (2007-2010)
En 2008, los Lakers ficharon a Pau Gasol. La llegada de Gasol y el gran juego de Bryant llevaron a los Lakers a ser el mejor equipo de la Conferencia Oeste.
Kobe Bryant fue nombrado MVP de la NBA por primera vez. Los Lakers llegaron a las Finales de la NBA en 2008, donde se enfrentaron a sus viejos rivales, los Boston Celtics. Los Celtics ganaron la serie.
Al año siguiente, los Lakers tuvieron una temporada regular excelente. Llegaron a las finales y ganaron su 15º campeonato de la NBA al derrotar a Orlando Magic en 2009. Bryant fue nombrado MVP de las finales.
En 2010, los Lakers volvieron a las finales. Se enfrentaron de nuevo a los Boston Celtics en una serie muy emocionante. Los Lakers ganaron el campeonato por 4-3, y Kobe Bryant fue MVP de las finales por segundo año consecutivo.
Los últimos años de Bryant (2011-2016)
La temporada 2010-11 fue la última de Phil Jackson como entrenador. Los Lakers fueron eliminados en los playoffs.
En los años siguientes, el equipo tuvo muchos cambios de jugadores y entrenadores. En 2012, llegaron estrellas como Steve Nash y Dwight Howard. Sin embargo, las lesiones afectaron al equipo, especialmente a Kobe Bryant, quien sufrió una grave lesión en el tendón de Aquiles en 2013.
Los Lakers tuvieron temporadas difíciles. En 2014, Pau Gasol dejó el equipo. La franquicia buscó nuevos talentos jóvenes en el draft.
El 14 de abril de 2016, Kobe Bryant jugó su último partido. Se retiró después de 20 años con los Lakers, anotando 60 puntos en su despedida.
Los "Baby Lakers" (2016-2018)
Después de la retirada de Kobe, los Lakers comenzaron una nueva etapa. Contrataron a Luke Walton como entrenador. El equipo se centró en desarrollar a sus jóvenes talentos, como Brandon Ingram y D'Angelo Russell.
La era de LeBron James (2018-presente)

El 2 de julio de 2018, LeBron James anunció que ficharía por los Lakers. Con él, llegaron otros jugadores experimentados. La temporada 2018-19 empezó bien, pero las lesiones afectaron al equipo, y no llegaron a los playoffs.
En julio de 2019, los Lakers ficharon a Anthony Davis. Con James y Davis, el equipo se volvió muy fuerte.
El 26 de enero de 2020, Kobe Bryant falleció en un accidente de helicóptero. Fue un momento muy triste para el equipo y para el mundo del baloncesto. Los Lakers rindieron homenaje a Kobe en sus camisetas.
Poco antes de que la temporada se detuviera por la pandemia, los Lakers se clasificaron para los playoffs. Terminaron la temporada como líderes del Oeste. En los playoffs, eliminaron a varios equipos y llegaron a las Finales. Allí, vencieron a los Miami Heat por 4-2. Así, los Lakers ganaron su 17º título, igualando a los Boston Celtics. LeBron James fue elegido MVP de las Finales.
En las temporadas siguientes, los Lakers continuaron compitiendo. En 2023, ganaron la primera edición del NBA In-Season Tournament, un nuevo torneo de la NBA. LeBron James fue el mejor jugador del torneo.
Pabellones de los Lakers

Los Lakers juegan sus partidos en casa en el Crypto.com Arena. Este estadio se inauguró en 1999 y tiene capacidad para más de 19.000 espectadores. Antes, jugaron durante 32 temporadas en The Forum en Inglewood. Sus primeros siete años en Los Ángeles los pasaron en el Los Angeles Memorial Sports Arena.
Cuando el equipo estaba en Mineápolis, jugaban en el Minneapolis Auditorium.
Lista de pabellones
- Minneapolis Auditorium (1948-1960)
- Minneapolis Armory (1959-1960)
- Los Angeles Memorial Sports Arena (1960-1967)
- The Forum (1967-1999)
- Crypto.com Arena (1999-presente)
Trayectoria del equipo
Aquí puedes ver el rendimiento de los Lakers a lo largo de las temporadas:
Temporada | G | P | % | Playoffs | Resultados |
---|---|---|---|---|---|
Minneapolis Lakers (NBL) (No se incluye en los totales de G/P) |
|||||
1947-48 | 43 | 17 | .717 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinales NBL Gana Finales NBL |
Minneapolis 3, Oshkosh 1 Minneapolis 2, Tri-Cities 0 Minneapolis 3, Rochester 2 |
Minneapolis Lakers (BAA) (Se incluye en los totales de G/P) |
|||||
1948-49 | 44 | 16 | .733 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinales BAA Gana Finales BAA |
Minneapolis 2, Chicago 0 Minneapolis 2, Rochester 0 Minneapolis 4, Syracuse 2 |
Minneapolis Lakers (NBA) | |||||
1949-50 | 51 | 17 | .750 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinales División Gana Finales División Gana Semifinales NBA Gana Finales NBA |
Minneapolis - Rochester Minneapolis 2, Chicago 0 Minneapolis 2, Ft. Wayne 0 Minneapolis 2, Anderson 0 Minneapolis 4, Syracuse 2 |
1950-51 | 44 | 24 | .647 | Gana Semifinales División Pierde Finales División |
Minneapolis 2, Indianapolis 1 Rochester 3 Minneapolis 1 |
1951-52 | 40 | 26 | .606 | Gana Semifinales División Gana Finales División Gana Finales NBA |
Minneapolis 2, Indianapolis 0 Minneapolis 3, Rochester 1 Minneapolis 4, New York 3 |
1952-53 | 48 | 22 | .686 | Gana Semifinales División Gana Finales División Gana Finales NBA |
Minneapolis 2, Indianapolis 0 Minneapolis 3, Ft. Wayne 2 Minneapolis 4, New York 1 |
1953-54 | 46 | 26 | .639 | Round-Robin Round-Robin Gana Finales División Gana Finales NBA |
Minneapolis 3-0 - Rochester and Ft. Wayne Minneapolis 2, Rochester 1 Minneapolis 4, Syracuse 3 |
1954-55 | 40 | 32 | .556 | Gana Semifinales División Pierde Finales División |
Minneapolis 2, Rochester 1 Ft. Wayne 3, Minneapolis 1 |
1955-56 | 33 | 39 | .458 | Gana Partido Segunda Plaza Gana Finales División |
Minneapolis - St. Louis St. Louis 2, Minneapolis 1 |
1956-57 | 34 | 38 | .472 | Pierde División Tiebreaker Gana Semifinales División Pierde Finales División |
St. Louis - Minneapolis Minneapolis 2, Ft. Wayne 0 St. Louis 3, Minneapolis 0 |
1957-58 | 19 | 53 | .264 | ||
1958-59 | 33 | 39 | .458 | Gana Semifinales División Gana Finales División Pierde Finales NBA |
Minneapolis 2, Detroit 1 Minneapolis 4, St. Louis 2 Boston 4, Minneapolis 0 |
1959-60 | 25 | 50 | .333 | Gana Semifinales División Pierde Finales División |
Minneapolis 2, Detroit 0 St. Louis 4, Minneapolis 3 |
Los Angeles Lakers | |||||
1960-61 | 36 | 43 | .456 | Gana Semifinales División Pierde Finales División |
Los Ángeles 2, Detroit 0 St. Louis 4, Los Ángeles 3 |
1961-62 | 54 | 26 | .675 | Gana Finales División Pierde Finales NBA |
Los Ángeles 3, Detroit 2 Boston 4, Los Ángeles 3 |
1962-63 | 53 | 27 | .663 | Gana Finales División Pierde Finales NBA |
Los Ángeles 4, St. Louis 3 Boston 4, Los Ángeles 2 |
1963-64 | 42 | 38 | .525 | Pierde Finales División | St. Louis 3, Los Ángeles 2 |
1964-65 | 49 | 31 | .613 | Gana Finales División Pierde Finales NBA |
Los Ángeles 4, Baltimore 2 Boston 4, Los Ángeles 1 |
1965-66 | 45 | 35 | .563 | Gana Finales División Pierde Finales NBA |
Los Ángeles 4, St. Louis 3 Boston 4, Los Ángeles 3 |
1966-67 | 36 | 45 | .444 | Pierde Semifinales División | San Francisco 3, Los Ángeles 0 |
1967-68 | 52 | 30 | .634 | Gana Semifinales División Gana Finales División Pierde Finales NBA |
Los Ángeles 4, Chicago 1 Los Ángeles 4, San Francisco 0 Boston 4, Los Ángeles 2 |
1968-69 | 55 | 27 | .671 | Gana Semifinales División Gana Finales División Pierde Finales NBA |
Los Ángeles 4, San Francisco 2 Los Ángeles 4, Atlanta 1 Boston 4, Los Ángeles 3 |
1969-70 | 46 | 36 | .561 | Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Pierde Finales NBA |
Los Ángeles 4, Phoenix 3 Los Ángeles 4, Atlanta 0 New York 4, Los Ángeles 3 |
1970-71 | 48 | 34 | .585 | Gana Semifinales Conferencia Pierde Finales Conferencia |
Los Ángeles 4, Chicago 3 Milwaukee 4, Los Ángeles 1 |
1971-72 | 69 | 13 | .841 | Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
Los Ángeles 4, Chicago 0 Los Ángeles 4, Milwaukee 2 Los Ángeles 4, New York 1 |
1972-73 | 60 | 22 | .732 | Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Pierde Finales NBA |
Los Ángeles 4, Chicago 3 Los Ángeles 4, Golden State 1 New York 4, Los Ángeles 1 |
1973-74 | 47 | 35 | .573 | Pierde 1.ª Ronda | Milwaukee 4, Los Ángeles 1 |
1974-75 | 30 | 52 | .366 | ||
1975-76 | 40 | 42 | .488 | ||
1976-77 | 53 | 29 | .646 | Gana 1.ª Ronda Pierde Semifinales Conferencia |
Los Ángeles 4, Golden State 3 Portland 4, Los Ángeles 0 |
1977-78 | 45 | 37 | .549 | Pierde 1.ª Ronda | Seattle 2, Los Ángeles 1 |
1978-79 | 47 | 35 | .573 | Gana 1.ª Ronda Pierde Semifinales Conferencia |
Los Ángeles 2, Denver 1 Seattle 4, Los Ángeles 1 |
1979-80 | 60 | 22 | .732 | Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
Los Ángeles 4, Phoenix 1 Los Ángeles 4, Seattle 1 Los Angeles 4, Philadelphia 2 |
1980-81 | 54 | 28 | .659 | Pierde 1.ª Ronda | Houston 2, Los Ángeles 1 |
1981-82 | 57 | 25 | .695 | Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
Los Ángeles 4, Phoenix 0 Los Ángeles 4, San Antonio 0 Los Angeles 4, Philadelphia 2 |
1982-83 | 58 | 24 | .707 | Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Pierde Finales NBA |
Los Ángeles 4, Portland 1 Los Ángeles 4, San Antonio 2 Philadelphia 4, Los Ángeles 0 |
1983-84 | 54 | 28 | .659 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Pierde Finales NBA |
Los Ángeles 3, Kansas City 0 Los Ángeles 4, Dallas 1 Los Ángeles 4, Phoenix 2 Boston 4, Los Ángeles 3 |
1984-85 | 62 | 20 | .756 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
LA Lakers 3, Phoenix 0 LA Lakers 4, Portland 1 LA Lakers 4, Denver 1 LA Lakers 4, Boston 2 |
1985-86 | 62 | 20 | .756 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Pierde Finales Conferencia |
LA Lakers 3, San Antonio 0 LA Lakers 4, Dallas 2 Houston 4, LA Lakers 1 |
1986-87 | 65 | 17 | .793 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
LA Lakers 3, Denver 0 LA Lakers 4, Golden State 1 LA Lakers 4, Seattle 0 LA Lakers 4, Boston 2 |
1987-88 | 62 | 20 | .756 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
LA Lakers 3, San Antonio 0 LA Lakers 4, Utah 3 LA Lakers 4, Dallas 3 LA Lakers 4, Detroit 3 |
1988-89 | 57 | 25 | .695 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Pierde Finales NBA |
LA Lakers 3, Portland 0 LA Lakers 4, Seattle 0 LA Lakers 4, Phoenix 0 Detroit 4, LA Lakers 0 |
1989-90 | 63 | 19 | .768 | Gana 1.ª Ronda Pierde Semifinales Conferencia |
LA Lakers 3, Houston 1 Phoenix 4, LA Lakers 1 |
1990-91 | 58 | 24 | .707 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Pierde Finales NBA |
LA Lakers 3, Houston 0 LA Lakers 4, Golden State 1 LA Lakers 4, Portland 2 Chicago 4, LA Lakers 1 |
1991-92 | 43 | 39 | .524 | Pierde 1.ª Ronda | Portland 3, LA Lakers 1 |
1992-93 | 39 | 43 | .476 | Pierde 1.ª Ronda | Phoenix 3, LA Lakers 2 |
1993-94 | 33 | 49 | .402 | ||
1994-95 | 48 | 34 | .585 | Gana 1.ª Ronda Pierde Semifinales Conferencia |
LA Lakers 3, Seattle 1 San Antonio 4, LA Lakers 2 |
1995-96 | 53 | 29 | .646 | Pierde 1.ª Ronda | Houston 3, LA Lakers 1 |
1996-97 | 56 | 26 | .683 | Gana 1.ª Ronda Pierde Semifinales Conferencia |
LA Lakers 3, Portland 1 Utah 4, LA Lakers 1 |
1997-98 | 61 | 21 | .744 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Pierde Finales Conferencia |
LA Lakers 3, Portland 1 LA Lakers 4, Seattle 1 Utah 4, LA Lakers 0 |
1998-99 | 31 | 19 | .620 | Gana 1.ª Ronda Pierde Semifinales Conferencia |
LA Lakers 3, Houston 1 San Antonio 4, LA Lakers 0 |
1999-2000 | 67 | 15 | .817 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
LA Lakers 3, Sacramento 2 LA Lakers 4, Phoenix 1 LA Lakers 4, Portland 3 LA Lakers 4, Indiana 2 |
2000-01 | 56 | 26 | .683 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
LA Lakers 3, Portland 0 LA Lakers 4, Sacramento 0 LA Lakers 4, San Antonio 0 LA Lakers 4, Philadelphia 1 |
2001-02 | 58 | 24 | .707 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
LA Lakers 3, Portland 0 LA Lakers 4, San Antonio 1 LA Lakers 4, Sacramento 3 LA Lakers 4, New Jersey 0 |
2002-03 | 50 | 32 | .610 | Gana 1.ª Ronda Pierde Semifinales Conferencia |
LA Lakers 4, Minnesota 2 San Antonio 4, LA Lakers 2 |
2003-04 | 56 | 26 | .683 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Pierde Finales NBA |
LA Lakers 4, Houston 1 LA Lakers 4, San Antonio 2 LA Lakers 4, Minnesota 2 Detroit 4, LA Lakers 1 |
2004-05 | 34 | 48 | .415 | ||
2005-06 | 45 | 37 | .549 | Pierde 1.ª Ronda | Phoenix 4, LA Lakers 3 |
2006-07 | 42 | 40 | .519 | Pierde 1.ª Ronda | Phoenix 4, LA Lakers 1 |
2007-08 | 57 | 25 | .695 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales de Conferencia Pierde Finales de la NBA |
LA Lakers 4, Denver 0 LA Lakers 4, Utah 2 LA Lakers 4, San Antonio 1 Boston 4, LA Lakers 2 |
2008-09 | 65 | 17 | .793 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales de Conferencia Gana Finales NBA |
LA Lakers 4, Utah 1 LA Lakers 4, Houston 3 LA Lakers 4, Denver 2 LA Lakers 4, Orlando 1 |
2009-10 | 57 | 25 | .695 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
LA Lakers 4, Oklahoma City 2 LA Lakers 4, Utah 0 LA Lakers 4, Phoenix 2 LA Lakers 4, Boston 3 |
2010-11 | 57 | 25 | .695 | Gana 1.ª Ronda Pierde Semifinales Conferencia |
LA Lakers 4, New Orleans 2 Dallas 4, LA Lakers 0 |
2011-12 | 41 | 25 | .621 | Gana 1.ª Ronda Pierde Semifinales Conferencia |
LA Lakers 4, Denver 3 Oklahoma City 4, LA Lakers 1 |
2012-13 | 45 | 37 | .549 | Pierde 1.ª Ronda | San Antonio 4, LA Lakers 0 |
2013-14 | 27 | 55 | .329 | ||
2014-15 | 21 | 61 | .256 | ||
2015-16 | 17 | 65 | .207 | ||
2016-17 | 26 | 56 | .317 | ||
2017-18 | 35 | 47 | .427 | ||
2018-19 | 37 | 45 | .451 | ||
2019-20 | 52 | 19 | .732 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
LA Lakers 4, Portland 1 LA Lakers 4, Houston 1 LA Lakers 4, Denver 1 LA Lakers 4, Miami 2 |
2020-21 | 42 | 30 | .583 | Pierde 1.ª Ronda | Phoenix 4, LA Lakers 2 |
2021-22 | 33 | 49 | .402 | ||
2022-23 | 43 | 39 | .524 | Gana 1.ª Ronda Gana Semifinales Conferencia Pierde Finales Conferencia |
LA Lakers 4, Memphis 2 LA Lakers 4, Golden State 2 Denver 4, LA Lakers 0 |
2023-24 | 47 | 35 | .573 | Pierde 1.ª Ronda | Denver 4, LA Lakers 1 |
2024-25 | 50 | 32 | .610 | Pierde 1.ª Ronda | Minnesota 4, LA Lakers 1 |
Totales | 3600 | 2486 | .591 | ||
Playoffs | 466 | 321 | .592 | 17 Campeonatos |
Trayectoria en la NBA Cup
Los Lakers también han participado en la nueva NBA Cup.
Temporada | G | P | PF | PC | DP | Fase eliminatoria | Resultados |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2023 | 4 | 0 | 494 | 420 | +74 | Gana Cuartos de final Gana Semifinales Gana Final |
LA Lakers 106, Phoenix 103 LA Lakers 133, New Orleans 89 LA Lakers 123, Indiana 109 |
Totales | 4 | 0 | 494 | 420 | +74 | ||
Fase eliminatoria | 3 | 0 | 362 | 301 | +61 | 1 Campeonato |
Jugadores destacados
Plantilla actual
Los Angeles Lakers 2024-25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Jugadores | Entrenadores | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Plantilla • Transacciones |
Jugadores en el Salón de la Fama
Los Lakers tienen 39 miembros en el Basketball Hall of Fame. Esto incluye a 29 jugadores, 5 entrenadores, 1 entrenador asistente y 4 personas que contribuyeron al equipo.
Los Angeles Lakers Hall of Famers | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Jugadores | ||||||||||
N.º. | Nombre | Posición | Período | Año | N.º. | Nombre | Posición | Período | Año | |
99 | George Mikan 1 | P | 1948–1954 1955–1956 |
1959 | 22 | Elgin Baylor | A | 1958–1971 | 1977 | |
17 | Jim Pollard 2 | A | 1948–1955 | 1978 | 13 | Wilt Chamberlain | P | 1968–1973 | 1979 | |
44 | Jerry West 3 5 | B | 1960–1974 | 1980 | 22 | Slater Martin | B | 1949–1956 | 1982 | |
34 89 |
Clyde Lovellette | AP/P | 1953–1957 | 1988 | 42 | Connie Hawkins | AP/P | 1973–1975 | 1992 | |
19 | Vern Mikkelsen | AP | 1949–1959 | 1995 | 33 | Kareem Abdul-Jabbar | P | 1975–1989 | 1995 | |
11 25 |
Gail Goodrich | E | 1965–1968 1970–1976 |
1996 | 11 | Bob McAdoo | AP/P | 1981–1985 | 2000 | |
32 | Magic Johnson 4 6 | B | 1979–1991 1996 |
2002 | 00 42 |
James Worthy | A | 1982–1994 | 2003 | |
4 | Adrian Dantley | A | 1977–1979 | 2008 | 11 | Karl Malone 7 | AP | 2003–2004 | 2010 | |
73 | Dennis Rodman | AP | 1999 | 2011 | 52 | Jamaal Wilkes | A | 1977–1985 | 2012 | |
20 | Gary Payton | B | 2003–2004 | 2013 | 23 | Mitch Richmond | E | 2001–2002 | 2014 | |
31 | Spencer Haywood | AP | 1979–1980 | 2015 | 31 | Zelmo Beaty | P | 1974–1975 | 2016 | |
34 | Shaquille O'Neal | P | 1996–2004 | 2016 | 11 | Charlie Scott | B | 1977–1978 | 2018 | |
10 | Steve Nash | B | 2012–2015 | 2018 | 12 | Vlade Divac | P | 1989–1996 2004–2005 |
2019 | |
8 24 |
Kobe Bryant | E | 1996–2016 | 2020 | 23 | Lou Hudson | E/A | 1977–1979 | 2022 | |
16 | Pau Gasol | AP/P | 2008–2014 | 2023 | 21 | Michael Cooper | A | 1978–1990 | 2024 | |
Entrenadores | ||||||||||
Nombre | Posición | Período | Año | Nombre | Posición | Período | Año | |||
John Kundla | Entrenador | 1948–1957 1958–1959 |
1995 | Bill Sharman | Entrenador | 1971–1976 | 2004 | |||
Phil Jackson | Entrenador | 1999–2004 2005–2011 |
2007 | 12 | Pat Riley 8 | Entrenador | 1979–1981 (asistente) 1981–1990 (principal) |
2008 | ||
Tex Winter | Entrenador asistente | 1999–2008 | 2011 | Rudy Tomjanovich | Entrenador | 2004–2005 | 2020 | |||
Contribuyentes | ||||||||||
Nombre | Posición | Período | Año | Nombre | Posición | Período | Año | |||
Pete Newell9 | General manager | 1972–1976 | 1979 | ![]() |
Chick Hearn | Locutor | 1961–2002 | 2003 | ||
Jerry Buss | Propietario | 1979–2013 | 2010 | Del Harris | Entrenador | 1994–1999 | 2022 |
Números retirados
Los Lakers han retirado los números de camiseta de varios de sus jugadores más importantes. Esto significa que ningún otro jugador puede usar esos números en el equipo.
Números retirados de Los Angeles Lakers | ||||
N.º | Jugador | Puesto | Período | Fecha de la ceremonia |
---|---|---|---|---|
8 | Kobe Bryant | E | 1996–2016 | 18/12/2017 |
13 | Wilt Chamberlain | P | 1968–1973 | 09/11/1983 |
16 | Pau Gasol | P | 2008-2014 | 07/03/2023 |
21 | Michael Cooper | A | 1978–1990 | 13/01/2025 |
22 | Elgin Baylor | A | 1958–1971 | 09/11/1983 |
24 | Kobe Bryant | E | 1996–2016 | 18/12/2017 |
25 | Gail Goodrich | B | 1965–1968, 1970–1976 | 20/11/1986 |
32 | Magic Johnson | B | 1979–1991, 1996 | 16/02/1992 |
33 | Kareem Abdul-Jabbar | P | 1975–1989 | 20/03/1989 |
34 | Shaquille O'Neal | P | 1996–2004 | 02/04/2017 |
42 | James Worthy | A | 1982–1994 | 10/12/1995 |
44 | Jerry West | B | 1960–1974 | 19/11/1983 |
52 | Jamaal Wilkes | A | 1977–1985 | 28/12/2012 |
99 | George Mikan | P | 1948–1956 | 30/10/2022 |
(Micrófono) | Chick Hearn | Comentarista | 1961–2002 | 02/12/2002 |
Entrenadores de los Lakers
A lo largo de su historia, los Lakers han tenido muchos entrenadores. Aquí están algunos de los más importantes:
Temp. | Entrenador | Temp. Regular | Playoffs | Campeonatos |
---|---|---|---|---|
1948-57 | John Kundla | 380-240 | 54-28 | 5 |
1957-58 | George Mikan | 9-30 | - | - |
John Kundla | 10-23 | - | - | |
1958-59 | John Kundla | 33-39 | 6-7 | - |
1959-60 | John Castellani | 11-25 | - | - |
Jim Pollard | 14-25 | 5-4 | - | |
1960-67 | Fred Schaus | 315-245 | 33-38 | - |
1967-69 | Bill Van Breda Kolff | 107-57 | 21-12 | - |
1969-71 | Joe Mullaney | 94-70 | 16-14 | - |
1971-76 | Bill Sharman | 246-164 | 22-15 | 1 |
1976-79 | Jerry West | 145-101 | 8-14 | - |
1979-80 | Jack McKinney | 9-4 | - | - |
Paul Westhead | 51-18 | 12-4 | 1 | |
1980-82 | Paul Westhead | 61-32 | 1-2 | - |
Pat Riley | 50-21 | 12-2 | 1 | |
1982-90 | Pat Riley | 483-173 | 90-47 | 3 |
1990-92 | Mike Dunleavy | 101- 63 | 13-10 | - |
1992-94 | Randy Pfund | 66-80 | 2-3 | - |
Bill Bertka | 1-1 | - | - | |
Magic Johnson | 5-11 | - | - | |
1994-99 | Del Harris | 224-116 | 17-19 | - |
Bill Bertka | 1- 0 | - | - | |
Kurt Rambis | 24-13 | 3-5 | - | |
1999-04 | Phil Jackson | 287-123 | 64-28 | 3 |
2004-05 | Rudy Tomjanovich | 24-19 | - | - |
Frank Hamblen | 10-29 | - | - | |
2005-2011 | Phil Jackson | 209-119 | 34-22 | 2 |
2011-2012 | Mike Brown | 42-29 | 5-8 | - |
2012 | Bernie Bickerstaff | 2-1 | - | - |
2012-2014 | Mike D'Antoni | 67-87 | 0-4 | - |
2014-2016 | Byron Scott | 38-126 | - | - |
2016-2019 | Luke Walton | 98-148 | - | - |
2019-2022 | Frank Vogel | 127-98 | 18-9 | 1 |
2022-2024 | Darvin Ham | - | - | - |
2024-presente | J. J. Redick | - | - | - |
Premios importantes
Los Lakers han ganado muchos premios individuales a lo largo de su historia.
Afición de los Lakers
Famosos que apoyan a los Lakers
Como el equipo está cerca de Hollywood, muchos actores y músicos famosos son fans de los Lakers. A menudo van a los partidos en casa. Jack Nicholson es uno de los más conocidos, ya que compra abonos de temporada desde los años 70.
Otras celebridades que suelen ir al Crypto.com Arena son Will Smith, Denzel Washington, Dustin Hoffman, Andy García, Ice Cube, Sylvester Stallone, Cameron Diaz, Snoop Dogg, Justin Timberlake, Halle Berry, David Beckham y Jessica Alba.
Los miembros del grupo musical Red Hot Chili Peppers también son grandes fans de los Lakers. Incluso tienen canciones dedicadas al equipo, como "Salute to Kareem" y "Magic Johnson".
Véase también
En inglés: Los Angeles Lakers Facts for Kids