George Mikan para niños
Datos para niños George Mikan |
|||
---|---|---|---|
![]() Mikan con DePaul en 1945.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | George Lawrence Mikan, Jr. | ||
Apodo(s) | "Mr. Basketball", "Mikan the Magnificent", "The Monster", "Big Mike" | ||
Nacimiento | Joliet, Illinois, ![]() 18 de junio de 1924 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento | Scottsdale, Arizona, ![]() 1 de junio de 2005 |
||
Altura | 2,08 m (6′ 10″) | ||
Peso | 111 kg (244 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | DePaul (1942–1946) | ||
Club profesional | |||
Club | Fallecido | ||
Liga | NBA, NBL | ||
Posición | Pívot | ||
Dorsal(es) | 99 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Página web oficial | |||
George Lawrence Mikan, Jr. (nacido en Joliet, Illinois, el 18 de junio de 1924 y fallecido en Scottsdale, Arizona, el 1 de junio de 2005) fue un famoso jugador de baloncesto estadounidense. Se destacó en la década de 1950, jugando siete temporadas en la NBA con los Minneapolis Lakers y una temporada en la NBL con los Chicago American Gears.
Mikan, que siempre usaba gafas redondas, medía 2,08 metros y pesaba 111 kilos. Es considerado la primera "superestrella" de la liga profesional de baloncesto de Estados Unidos. Cambió la forma en que jugaban los jugadores altos gracias a su lanzamiento de gancho, que podía hacer con ambas manos. Por su gran habilidad, lo apodaron "Mr. Basketball".
Tuvo una carrera muy exitosa, ganando siete campeonatos en diferentes ligas (NBL, BAA y NBA). También fue el jugador más valioso del Partido de Estrellas una vez, fue el máximo anotador del campeonato tres veces y jugó en el Partido de Estrellas en cuatro ocasiones. Además, fue elegido seis veces para el mejor equipo de la liga. Fue tan bueno que su forma de jugar llevó a cambiar varias reglas del baloncesto, como la ampliación de la "zona de personal" (conocida como la "Regla Mikan") y la creación del reloj de 24 segundos.
Después de su carrera como jugador, Mikan ayudó a fundar la American Basketball Association (ABA) y fue su comisionado (el líder de la liga). También fue muy importante para que naciera el equipo de los Minnesota Timberwolves. En sus últimos años, luchó para que los jugadores retirados recibieran mejores pensiones, ya que en su época la liga no generaba tanto dinero como ahora. Falleció debido a problemas de salud.
Por sus grandes logros, Mikan fue incluido en el Basketball Hall of Fame en 1959. También fue parte de los equipos del 25 y 35 aniversario de la NBA, y uno de los 50 mejores jugadores de la historia de la NBA elegidos en 1996. En 2021, fue incluido en el equipo del 75 aniversario de la NBA. Desde 2001, una estatua suya, lanzando su famoso gancho, se encuentra en el estadio Target Center en Minnesota.
Contenido
- Trayectoria deportiva de George Mikan
- Estadísticas de su carrera en la NBA
- ¿Qué hizo George Mikan después de retirarse?
- Legado de George Mikan en el baloncesto
- Vida personal de George Mikan
- Logros y reconocimientos de George Mikan
- Véase también
Trayectoria deportiva de George Mikan
¿Cómo fueron los inicios de George Mikan en el baloncesto?
George Mikan nació en Joliet, Illinois. Sus padres eran de origen croata. Cuando era niño, tuvo una lesión en la rodilla que lo mantuvo en cama por un tiempo. En 1938, entró a una escuela religiosa con la idea de ser sacerdote, pero poco después se cambió a la Escuela Católica de Joliet. A los once años, le gustaba jugar baloncesto en su barrio con su abuela, quien hacía de árbitro. Al principio, no parecía que fuera a ser un gran atleta y no practicó ningún deporte en el instituto hasta su último año.
Un día, su equipo, Quigley, jugó contra uno de los equipos más fuertes del estado, St. Leo's. Paul Mattei, el director de deportes de la Universidad DePaul, fue a ver a un jugador de St. Leo's, pero se fijó en Mikan, un joven alto y delgado con gafas. Mikan anotó 24 puntos y su equipo ganó. Al terminar el partido, Mattei le ofreció una beca para jugar en DePaul si quería ir a la universidad. Mikan aceptó, pero no se lo dijo a sus padres, quienes se enteraron meses después por las noticias.
Cuando Mikan llegó a la Universidad DePaul en 1942, era un poco torpe debido a su altura (2,08 metros) y peso (110 kilos). Además, usaba unas gafas grandes porque no veía bien.
¿Cómo se desarrolló su carrera universitaria?
En los Blue Demons, Mikan encontró a un entrenador joven de 28 años, Ray Meyer. Meyer vio el potencial en Mikan, que era inteligente pero tímido y torpe. En esa época, se pensaba que los jugadores altos eran demasiado torpes para el baloncesto. Pero Meyer tuvo una idea diferente. En los meses siguientes, ayudó a Mikan a convertirse en un jugador seguro y agresivo, que se sentía orgulloso de su altura. Meyer y Mikan trabajaron mucho, y Mikan aprendió a hacer lanzamientos de gancho con ambas manos. Esta práctica se conoció como "el ejercicio Mikan". Además, Meyer hizo que Mikan practicara con un saco de boxeo, tomara clases de baile y saltara la cuerda para mejorar su condición física.
En su primer año en la NCAA, Mikan dominó a sus rivales. Su altura y su forma de jugar asustaban a los oponentes. Era imparable en ataque con su gancho. Pronto se hizo famoso como uno de los jugadores más fuertes y decisivos de la liga. Incluso jugaba con lesiones y cometía faltas duras contra los pívots rivales. También desarrolló una habilidad especial para sacar el balón de la canasta antes de que entrara, gracias a su gran salto. Hoy en día, esto está prohibido si el balón ya va hacia abajo. Debido a esto, tanto la NCAA como la NBA cambiaron las reglas para evitar este tipo de jugadas.
Mikan fue elegido dos veces el Mejor Jugador de la NCAA, en 1945 y 1946. También fue nombrado All-American tres veces. Llevó a DePaul a ganar el título del NIT en 1945, y fue nombrado el mejor jugador de ese torneo. Anotó 120 puntos en 3 partidos, incluyendo 53 puntos contra la Universidad de Rhode Island en un partido que terminó 97-53. ¡Mikan anotó tantos puntos como todo el equipo rival! Fue el líder en anotación del país con 23,9 puntos por partido en la temporada 1944-45 y con 23,1 al año siguiente.
Estadísticas universitarias de George Mikan
Año | Edad | Equipo | PJ | PT | MPP | TC | TLI | TL | %TL | RPP | APP | ROB | TP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1942-43 | 18 | DePaul | 24 | 97 | 77 | 111 | .694 | 271 | 11.3 | |||||
1943-44 | 19 | DePaul | 26 | 188 | 110 | 169 | .651 | 486 | 18.7 | |||||
1944-45 | 20 | DePaul | 24 | 218 | 122 | 199 | .613 | 558 | 23.3 | |||||
1945-46 | 21 | DePaul | 24 | 206 | 143 | 186 | .769 | 555 | 23.1 | |||||
Total | 98 | 709 | 452 | 665 | .680 | 1870 | 19.1 |
¿Cómo fue su carrera profesional?
Chicago American Gears (1946-1947)
Mikan empezó su carrera profesional en la NBL, con el equipo de los Chicago American Gears. Solo jugó los últimos 7 partidos de la temporada regular, pero promedió 16,5 puntos por partido, algo increíble para un novato. Fue clave para que su equipo ganara el título de liga, al vencer a los Rochester Royals por 3 victorias a 1 en la final. Mikan fue elegido el mejor jugador de la final y también fue incluido en el mejor equipo de la liga.
Sin embargo, antes de la temporada 1947-48, el dueño de los Gears sacó al equipo de la liga. Quería crear una nueva liga, pero esta desapareció después de un mes. Los jugadores de los equipos de este dueño se repartieron entre los otros 11 equipos de la NBL. Mikan fue a parar a los Minneapolis Lakers.
Minneapolis Lakers en la NBL y la BAA (1947-1949)
En la temporada 1947-48, Mikan usó por primera vez el número 99, que se hizo muy famoso. Jugó junto a otros dos grandes jugadores: Jim "The Kangaroo Kid" Pollard y Vern Mikkelsen. Juntos formaron un trío de jugadores altos muy temible. Con su entrenador John Kundla, Mikan promedió 21,3 puntos en la temporada regular. Los Lakers jugaban sus partidos en casa en el Minneapolis Auditorium, una cancha más estrecha que otras, lo que ayudaba a su juego cerca del aro. Gracias a su dominio, los Lakers ganaron la División Oeste. Llegaron fácilmente a la final, donde vencieron a los Rochester Royals por 3-1. Mikan promedió 27,5 puntos por partido en esas finales.
Antes de la temporada 1948-49, los Minneapolis Lakers y otros tres equipos se unieron a la liga rival, la BAA. Esta liga era mejor porque la mayoría de sus equipos estaban en ciudades grandes, como New York Knicks, Boston Celtics o Philadelphia Warriors, lo que significaba más público y más dinero. Con la llegada de Mikan y otros jugadores famosos, la BAA se hizo mucho más atractiva.
Esa temporada, Mikan promedió 28,3 puntos y 3,6 asistencias por partido. Anotó un tercio de los puntos de su equipo y fue el máximo anotador de la liga por mucho. Solo otros dos jugadores superaron los 20 puntos por partido ese año.
El 14 de diciembre de 1949, los Lakers visitaron el Madison Square Garden en Nueva York para jugar contra los Knicks. En el cartel del estadio se leía: "MIÉRCOLES BALONCESTO GEO MIKAN CONTRA LOS KNICKS". Cuando Mikan entró al vestuario, sus compañeros estaban bromeando: "Han anunciado que tú juegas contra los Knicks, así que sal y juega. Nosotros te esperamos aquí". Esta se convirtió en una de las historias más famosas de la carrera de Mikan.
Los Lakers llegaron sin problemas a las Finales de 1949, donde se enfrentaron a los Washington Capitols. Los Lakers se adelantaron 3-0. Pero en el cuarto partido, Mikan se rompió la muñeca. Los Capitols aprovecharon y ganaron ese partido y el siguiente, aunque Mikan anotó 22 puntos con el brazo vendado. Sin embargo, en el sexto partido, los Lakers ganaron 77-56 y se llevaron el campeonato de la BAA. Mikan promedió 30,3 puntos por partido en las finales, a pesar de su lesión.
Minneapolis Lakers en la NBA (1949-1956)
Después de esa temporada, la BAA y la NBL se unieron para formar la actual NBA. En la primera temporada de la NBA, la 1949-50, había 17 equipos. Mikan siguió siendo un jugador dominante, promediando 27,4 puntos y 2,9 asistencias por partido. Solo otro jugador superó los 20 puntos esa temporada. Los Lakers tuvieron un gran récord de 51 victorias y 17 derrotas, y llegaron a las Finales contra los Syracuse Nationals. El primer partido tuvo un final emocionante: un jugador suplente de los Lakers, Bob Harrison, anotó una canasta en el último segundo desde 12 metros, dando la victoria a Minneapolis. Los Lakers ganaron la serie en el sexto partido por 110-95, consiguiendo su primer título de la NBA. Mikan aportó 31,3 puntos de media en esos playoffs.
En la temporada 1950-51, Mikan volvió a ser un jugador dominante, logrando su mejor promedio de puntos en la temporada regular con 28,4 por partido, siendo de nuevo el máximo anotador. También dio 3,1 asistencias por encuentro. Ese año, la liga empezó a registrar los rebotes, y Mikan quedó segundo con 14,1 por partido.
Ese año, Mikan estuvo en uno de los partidos más extraños de la historia de la NBA. Los Fort Wayne Pistons jugaron contra los Lakers. En un momento, los Pistons iban ganando 19-18. Para evitar que Mikan les robara el balón y anotara, los Pistons se dedicaron a pasarse el balón sin intentar tirar a canasta. Como aún no existía el reloj de 24 segundos, el tiempo pasó y el partido terminó con ese resultado. Mikan fue una de las razones por las que la liga añadió la regla de posesión cuatro años después. Mikan anotó 15 de los 18 puntos de su equipo en ese partido, un récord.
Los Lakers dominaron la temporada regular, terminando primeros en la División Oeste. En los playoffs, ganaron en semifinales de división a los Indianapolis Olympians por 2-1. Pero en la siguiente ronda, Mikan se rompió una pierna, lo que debilitó mucho a su equipo, y perdieron contra los Rochester Royals por 3-1.
En la temporada 1951-52, la NBA decidió ampliar la zona de 3 segundos debajo de la canasta de 1,80 a 3,60 metros. Esto obligaba a los jugadores altos como Mikan a jugar más lejos del aro para no ser penalizados. Esta regla se conoció como "La Regla Mikan". Este cambio afectó a Mikan, quien promedió 23,8 puntos por partido, casi cuatro puntos menos que la temporada anterior. Sin embargo, siguió liderando la liga en rebotes con 13,5 por noche. Su mejor partido fue contra los Rochester Royals, donde anotó 61 puntos en una victoria con dos prórrogas. En el Partido de Estrellas de 1952, también tuvo una gran actuación con 26 puntos y 15 rebotes.
En los Playoffs de 1952, los Lakers llegaron a la final tras eliminar a los Indianapolis Olympians y los Rochester Royals. Se enfrentaron a los New York Knicks. Esta final fue muy particular porque ninguno de los equipos pudo jugar los primeros seis partidos en su cancha habitual. Los Lakers tuvieron que jugar en Saint Paul, y los Knicks en un pabellón diferente. Mikan fue defendido por dos jugadores de los Knicks, por lo que la responsabilidad de anotar recayó en Vern Mikkelsen. Después de empatar 3-3 en los primeros seis partidos, el séptimo y decisivo se jugó finalmente en el Auditorium de Minnesota. Los Lakers ganaron claramente por 82-65, obteniendo un premio de 7500 dólares para repartir entre los jugadores.
Al año siguiente, en la temporada 1952-53, Mikan promedió 20,6 puntos y su mejor marca personal de rebotes en una temporada, 14,4 por partido, siendo el líder en rebotes de la liga. Fue incluido en el mejor quinteto de la NBA por quinto año consecutivo. En febrero, participó en el Partido de Estrellas, dominando con 22 puntos y 16 rebotes, y fue elegido Jugador Más Valioso del partido. En los playoffs, los Lakers llegaron de nuevo a las finales, derrotando otra vez a los Knicks, esta vez de forma más fácil, por 4 victorias a 1.
En la temporada 1953-54, el juego de Mikan empezó a bajar un poco. Con 29 años, promedió 18,1 puntos, 14,3 rebotes y 2,4 asistencias. Aun así, fue el máximo anotador del equipo. Bajo su liderazgo, los Lakers volvieron a ganar el título en las Finales de 1954 al vencer a los Syracuse Nationals por 4-3. Ganaron su tercer título consecutivo y el quinto en seis años. Los Minneapolis Lakers de los años 50 solo han sido superados por los grandes Boston Celtics de los años 60.
Después de la temporada, Mikan sorprendió a todos al anunciar su retiro. Dijo que quería pasar más tiempo con su familia. Las lesiones también influyeron en su decisión, ya que se había roto 10 huesos y había recibido 16 puntos de sutura durante su carrera. Sin Mikan, los Lakers llegaron a los playoffs, pero perdieron en las Finales de División.
A mediados de la temporada 1955-56, volvió a sorprender a todos al anunciar su regreso. Jugó 37 partidos, pero su larga ausencia le afectó. Promedió solo 10,5 puntos, 8,3 rebotes y 1,3 asistencias. Su equipo perdió en la primera ronda de playoffs contra los St. Louis Hawks. Esto lo llevó a retirarse definitivamente.
Mikan fue incluido en el Basketball Hall of Fame en 1959 y fue nombrado el mejor jugador de la primera mitad del siglo XX por la Associated Press. En toda su carrera, promedió 23,1 puntos y 13,4 rebotes por partido. Nunca ganó el premio al Jugador Más Valioso de la NBA porque ese premio no se empezó a dar hasta 1956, el año en que Mikan se retiró.
Estadísticas de su carrera en la NBA
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Campeones de la NBA | |
Líder de la liga |
Temporada regular
Temp. | Equipo | PJ | MPP | %TC | %TL | RPP | APP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1948–49 | Minneapolis | 60 | – | .416 | .772 | – | 3.6 | 28.3 |
1949–50 | Minneapolis | 68 | – | .407 | .779 | – | 2.9 | 27.4 |
1950–51 | Minneapolis | 68 | – | .428 | .803 | 14.1 | 3.1 | 28.4 |
1951–52 | Minneapolis | 64 | 40.2 | .385 | .780 | 13.5 | 3.0 | 23.8 |
1952–53 | Minneapolis | 70 | 37.9 | .399 | .780 | 14.4 | 2.9 | 20.6 |
1953–54 | Minneapolis | 72 | 32.8 | .380 | .777 | 14.3 | 2.4 | 18.1 |
1955–56 | Minneapolis | 37 | 20.7 | .395 | .770 | 8.3 | 1.4 | 10.5 |
Total | 439 | 34.4 | .404 | .782 | 13.4 | 2.8 | 23.1 | |
All-Star | 4 | 25.0 | .350 | .815 | 12.8 | 1.8 | 19.5 |
Playoffs
Temp. | Equipo | PJ | MPP | %TC | %TL | RPP | APP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1949 | Minneapolis | 10 | – | .454 | .802 | – | 2.1 | 30.3 |
1950 | Minneapolis | 12 | – | .383 | .788 | – | 3.0 | 31.3 |
1951 | Minneapolis | 7 | – | .408 | .800 | 10.6 | 1.3 | 24.0 |
1952 | Minneapolis | 13 | 42.5 | .379 | .790 | 15.9 | 2.8 | 23.6 |
1953 | Minneapolis | 12 | 38.6 | .366 | .732 | 15.4 | 1.9 | 19.8 |
1954 | Minneapolis | 13 | 32.6 | .458 | .813 | 13.2 | 1.9 | 19.4 |
1956 | Minneapolis | 3 | 20.0 | .371 | .769 | 9.3 | 1.7 | 12.0 |
Total | 70 | 36.6 | .404 | .786 | 13.9 | 2.2 | 24.0 |
¿Qué hizo George Mikan después de retirarse?
En 1956, George Mikan intentó una carrera en la política. Se presentó para un cargo en el Congreso de los Estados Unidos en Minnesota. Perdió por un pequeño margen. Aunque no se sintió mal por la derrota, esperaba que esto le trajera más clientes a su oficina de abogado, pero no fue así. Durante seis meses, no tuvo ingresos y su situación económica se volvió difícil.
Las cosas tampoco le fueron bien cuando regresó al baloncesto profesional. En la temporada 1957-58 de la NBA, el entrenador de los Lakers, John Kundla, fue nombrado director general. Convenció a Mikan para que fuera el nuevo entrenador del equipo. Sin embargo, fue un desastre, ya que los Lakers tuvieron un mal comienzo con solo 9 victorias y 30 derrotas antes de que Mikan renunciara. Después de este intento fallido, decidió volver a su carrera de abogado, especializándose en empresas y bienes raíces. También compró y renovó edificios en Minneapolis.

En 1967, regresó al mundo del baloncesto profesional como el primer comisionado de la American Basketball Association (ABA), una liga que competía con la NBA. Para atraer a los aficionados, Mikan inventó la línea de 3 puntos y el balón tricolor (rojo, blanco y azul), que él pensaba que era más patriótico y se veía mejor en televisión. Se retiró de la ABA en 1969. Después, se dedicó a conseguir un equipo profesional para la ciudad de Minnesota, décadas después de que los Lakers se mudaran a Los Ángeles. Finalmente, lo logró, liderando la creación de una nueva franquicia, los Minnesota Timberwolves, en la temporada 1989-90.
En sus últimos años, Mikan tuvo problemas de salud. Sufrió una enfermedad que le causó problemas en los riñones y, finalmente, perdió una pierna. Cuando su seguro dejó de pagar, tuvo problemas económicos. Luchó para que los jugadores retirados antes de 1965 recibieran mejores pensiones de la NBA. En 2005, su salud empeoró mucho.
Fallecimiento de George Mikan
Mikan falleció el 1 de junio de 2005 en Scottsdale, Arizona, poco antes de cumplir 81 años, debido a complicaciones de sus problemas de salud. Su hijo Terry informó que había estado recibiendo tratamientos especiales tres veces por semana durante sus últimos cinco años de vida.
La muerte de Mikan fue muy sentida en el mundo del baloncesto. Su lucha por los derechos de los jugadores retirados llamó mucho la atención. Muchos pensaron que los jugadores actuales, que ganaban mucho dinero, deberían ayudar a los jugadores de la generación de Mikan. Otra gran estrella de los Lakers, Shaquille O'Neal, se ofreció a pagar el funeral de Mikan, diciendo: "Sin el número 99 (Mikan), yo no soy yo". Antes del quinto partido de las finales de la Conferencia Este entre Miami Heat y Detroit Pistons, se guardó un minuto de silencio en su honor. Otro gran jugador de su época, Bob Cousy, dijo que Mikan literalmente "llevó la liga sobre sus hombros" en los primeros años, y que él solo hizo que la liga fuera creíble y popular.
Legado de George Mikan en el baloncesto
Mikan es considerado un pionero del baloncesto moderno. Fue el pívot más importante de su tiempo, anotando 11.764 puntos en toda su carrera profesional, con un promedio de 22,6 puntos por partido. Se retiró como el máximo anotador de la historia en ese momento. También promedió 13,4 rebotes y 2,8 asistencias en 520 partidos en la NBL, BAA y NBA. Lideró la liga en faltas personales en tres ocasiones, lo que muestra su intensidad en el juego. Ganó 7 campeonatos, un premio al Jugador Más Valioso del Partido de Estrellas, 3 títulos de máximo anotador y fue elegido para jugar los primeros 4 Partidos de Estrellas.
Además de ser elegido el mejor jugador de la primera mitad del siglo XX, fue incluido en los equipos del 25 y 35 aniversario de la NBA en 1970 y 1980, y en 1996 fue uno de los 50 mejores jugadores de la historia de la NBA por el 50 aniversario de la liga. El impacto de Mikan en el juego también se ve en el "Mikan Drill", un ejercicio que todavía usan los pívots en los entrenamientos.
Cuando la superestrella Shaquille O'Neal llegó a los Lakers, la revista Sports Illustrated lo puso en su portada de noviembre de 1996 junto a Mikan y Kareem Abdul-Jabbar, llamándolos "jugadores de leyenda". Como homenaje a Mikan, desde abril de 2001 hay una estatua suya en el Target Center de Minneapolis. En el Staples Center de Los Ángeles, cuelga una bandera que celebra los éxitos de Mikan y sus compañeros en los Lakers.
¿Cómo George Mikan cambió las reglas del baloncesto?
Mikan fue tan dominante en su época que algunas reglas tuvieron que cambiarse por su causa. La zona de 3 segundos, por ejemplo, duplicó su ancho para evitar que los jugadores altos se quedaran demasiado tiempo debajo del aro. También influyó mucho en la creación de la regla de los 24 segundos (para que los equipos tiraran a canasta más rápido) y la de no poder taponar un balón cuando ya va hacia la canasta.
También fue responsable de la introducción de la línea de tres puntos en la ABA, que luego fue adoptada por la NBA, la NCAA (baloncesto universitario) y la FIBA (baloncesto internacional). Además, impulsó el balón tricolor, que hoy se usa en la WNBA y en el concurso de triples de la NBA para los tiros que valen doble. Fue una pieza clave en la creación del equipo de los Minnesota Timberwolves.
Vida personal de George Mikan
Se casó en 1947 con su novia de toda la vida, Patricia, y estuvieron juntos 58 años. Tuvieron seis hijos: cuatro chicos (Larry, Terry, Patrick y Michael) y dos chicas (Trisha y Maureen). Durante toda su vida, fue conocido como un "gigante amable", según David Stern, antiguo comisionado de la NBA. Stern dijo que Mikan "tenía la habilidad de ser un competidor feroz en la cancha y un amable gigante fuera de ella".
En sus últimos años, Mikan tuvo problemas de salud graves. Para pagar sus facturas médicas, tuvo que vender la mayoría de sus trofeos y recuerdos. Su pensión de la NBA era de 1700 dólares al mes. En 2005, una herida que no sanaba complicó aún más su salud.
Logros y reconocimientos de George Mikan
- Universidad
- 2 veces Jugador Universitario del Año (1944, 1945)
- Jugador del Año de Sporting News (1945)
- 3 veces en el Mejor quinteto NCAA All-American (1944–1946)
- NBL
- 2 veces Campeón de la NBL (1947, 1948)
- Jugador Más Valioso de la NBL (1948)
- 2 veces en el Mejor quinteto de la NBL (1947, 1948)
- Líder de anotación de la NBL (1948)
- NBA
- 5 veces Campeón BAA/NBA (1949, 1950, 1952, 1953, 1954)
- 4 veces NBA All-Star (1951–1954)
- Jugador Más Valioso del All-Star Game de la NBA (1953)
- 6 veces Mejor quinteto de la BAA-NBA (1949–1954)
- 3 veces Líder de anotación de la NBA (1949–1951)
- Líder de rebotes de la NBA (1953)
- Honores
- Mejor jugador de la primera mitad del siglo XX (1950)
- Equipo del 25 aniversario de la NBA (1970)
- Equipo del 35 aniversario de la NBA (1980)
- 50 mejores jugadores en la historia de la NBA (1996)
- Dorsal n.º 99 retirado por Los Angeles Lakers
- Dorsal n.º 99 retirado por DePaul Blue Demons
- Equipo del 75 aniversario de la NBA (2021)
Véase también
En inglés: George Mikan Facts for Kids