robot de la enciclopedia para niños

Kanina Rock para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kanina Rock
Localización
País Bandera de España España
Datos generales
Tipo Festival musical
Sede La Redondela
Fecha tercer fin de semana de agosto
Nº de ediciones 10
Géneros musicales Rock alternativo, Punk rock, Rock Metal

El festival Kanina Rock es un evento anual de música rock que se celebra en agosto en La Redondela, un pueblo de Huelva, España. Normalmente, tiene lugar el tercer fin de semana de agosto. A diferencia de otros festivales, sus actividades se desarrollan durante el día y la noche.

El festival comienza al mediodía con una comida ligera. Después, los grupos de música actúan desde la tarde hasta la noche. El evento dura uno o dos días de conciertos. A pesar de haber nacido en un momento de dificultades económicas, el festival ha crecido mucho. Ha logrado atraer a grupos de música de otros países. También ha aparecido en revistas y sitios web importantes del mundo de la música.

La entrada al festival es gratuita. Para que el evento sea posible, se organizan muchas actividades. Hay puestos donde se venden productos hechos a mano y ropa del festival. También se ofrecen servicios para los visitantes. Además, hay zonas de acampada seguras. La playa está a solo 2 kilómetros del lugar del festival. La comida típica de la zona es otro gran atractivo.

¿Cómo empezó el festival Kanina Rock?

El festival Kanina Rock nació de la pasión por la música y la diversión. También surgió de la necesidad de tener un festival de rock en la costa de Huelva. Quería dar una oportunidad a los grupos de música locales para que se dieran a conocer. Antes del festival, algunos grupos ya tocaban en chiringuitos de playa en verano.

El nombre "Kanina" viene de la palabra "canina", que se refiere al esqueleto. Por eso, a los asistentes al festival se les llama "kaninos". Para organizar el festival junto al ayuntamiento de La Redondela, se creó una asociación cultural llamada "Arte-Rock". Esta asociación ayuda a promover la música rock en la localidad de forma positiva.

El festival ha recibido mucho apoyo desde el principio. El ayuntamiento de La Redondela cede el espacio para los conciertos y los servicios. También proporciona los escenarios y los permisos necesarios. A cambio, el ayuntamiento se beneficia de los permisos para puestos de venta y de la promoción turística que trae el festival. El dinero para organizar el evento viene de los miembros de la asociación, de patrocinadores y de otros colaboradores.

¿Dónde se celebra el festival Kanina Rock?

El lugar donde se monta el festival está en la parte sur de La Redondela. Se encuentra cerca de la carretera A-5054 y de Isla Cristina. La playa de La Redondela está a unos 2.000 metros de distancia. El recinto está a unos 40 kilómetros de Huelva y a 120 kilómetros de Sevilla. Está bien conectado por la carretera A-49 con Portugal, a solo una hora de Faro, y con la capital andaluza.

¿Cómo ha crecido el festival a lo largo de los años?

En su quinta edición, en 2012, el festival ya estaba muy consolidado. No solo era conocido a nivel local, sino también en toda España. Vinieron grupos de muchas ciudades como Granada, Madrid, Badajoz, Jaén, Cádiz y Sevilla. Incluso, por primera vez, un grupo británico, The Mercy House, de Londres, actuó en el festival.

A veces, el festival sirve para presentar nuevos discos. Por ejemplo, The Mercy House presentó su disco A Broken State of Bliss allí. Este grupo ayudó a consolidar el estilo de rock metal del festival, aunque también tiene toques de punk. Algunos de los grupos nacionales más conocidos que han actuado son Layabouts de Madrid y Chicken Congress de Granada.

Como Kanina Rock es gratuito y lo organiza la Asociación Cultural Arte-Rock, que no busca ganar dinero, el festival recibe mucho apoyo del ayuntamiento. La crítica ha dicho que es "una cita de verano que ha crecido mucho cada año". Su filosofía, alejada de lo comercial, lo ha hecho diferente de otros festivales. Ha ocupado un lugar importante en la Costa Occidental de Huelva que otros festivales no lograron mantener.

Grupos con mucho talento como Far’n'hate, Anvil of Doom o Guadalupe Plata también han actuado. El festival ha recibido buenas críticas, comparándose con eventos más grandes y antiguos como Derrame Rock. En 2010, el festival reunió a más de 1000 visitantes. Esto es muy importante porque La Redondela no es un lugar turístico con muchos hoteles. La cantidad de grupos de fuera de la localidad ha aumentado mucho. En 2008, había 3 grupos locales por cada 1 de fuera. En 2012, la proporción fue de 1 grupo local por cada 6 de fuera.

Ediciones del festival Kanina Rock

Primera edición (2008): El comienzo

La primera edición fue organizada por jóvenes del pueblo. Tuvo suficiente éxito como para que el festival continuara. En esta ocasión, la mayoría de los grupos eran locales. Solo uno venía de fuera de la provincia, de Castellón. El evento se celebró el 22 de agosto. En ese momento, no había mucho apoyo para un gran sistema de sonido o carpas. El festival empezó de forma sencilla, en el chiringuito de Pedro, en la playa de La Redondela. Actuaron cuatro grupos:

  • Insuficiencia (locales).
  • Overdrive (antes llamados "Sobrecarga") (locales).
  • A Pelo (Jérica).
  • Impacto (locales).

Segunda edición (2009): Un gran salto

Esta fue la primera edición con una organización más completa. Contó con la ayuda de varios organismos, incluido el ayuntamiento. El cartel de esta edición era principalmente blanco y negro, con una calavera blanca sobre fondo negro. Los conciertos empezaron sobre las 17:30 y terminaron alrededor de la 1:30 de la madrugada. Hubo un gran aumento en la cantidad y calidad de los grupos. Mientras que en la primera edición solo un grupo era de fuera, ahora fueron 7. Venían de provincias cercanas y también de lugares más lejanos como Madrid. Actuaron once grupos:

  • Miguel A. Molina (Badajoz). Cantautor.
  • Pala Cazza (locales). Rock.
  • Saliens Skills (Huelva). Metal.
  • Slap 71 (Cartaya). Punk Rock.
  • Resistencia Zero (Huelva). Metal.
  • 100%pdo (Huelva). Punk Rock.
  • Trapos sucios (Madrid). Rock and roll.
  • Azaña (locales). Versiones de Rock español.
  • Lunes (Sevilla). Pop-Rock.
  • Impacto (locales). Garage rock.
  • Overdrive (locales). Heavy-rock.

Tercera edición (2010): Grupos con trayectoria

Se celebró el 21 de agosto de 2010. En esta edición, el festival logró atraer a grupos con una larga trayectoria, como Justicia Divina, que se formó en 1999 y había tocado en varias ciudades europeas. Los estilos musicales incluyeron pop, rock, trash, doom, heavy y punk. Los grupos que actuaron fueron:

  • Antropofobia (Gibraleón).
  • La Burla del Camaleón (locales).
  • La Clave (Huelva).
  • Miguel A. Molina (Badajoz). Cantautor.
  • Impacto (locales).
  • Far N’ Hate (Gerona). Hardcore/metal
  • Overdrive (locales).
  • Justicia Divina (Sevilla).
  • Azaña (locales).
  • Jadeo Sin Fin (Huelva).

Cuarta edición (2011): Alcance nacional

En esta edición, el festival tuvo un claro alcance nacional. Actuaron grupos de varias provincias de España, como Jaén, Cádiz y Huelva. También vinieron grupos de Madrid (Mother Sloth) y Badajoz (Payasos con Ritmo). La celebración fue el 20 de agosto. Asistieron 8 grupos:

Quinta edición (2012): Salto internacional

Archivo:CartelKaninaParadabus
Cartel del Kanina Rock de 2012 en una marquesina de autobuses interurbanos en el área metropolitana de Huelva (Bellavista, Aljaraque).

En esta quinta edición, el festival dio un salto internacional al atraer a los londinenses The Mercy House. También se incluyó en la agenda de festivales nacionales en algunos medios. Otros grupos que ya habían actuado en años anteriores, como Mother Sloth y Automathica, repitieron. La proporción de grupos locales frente a los de fuera cambió mucho: de 3 locales por 1 foráneo en 2008, a 1 local por 6 foráneos en 2012. El 18 de agosto fue la fecha elegida. Se ampliaron los servicios para los visitantes, con una zona de acampada gratuita y regulada, que incluía baños y duchas. También había una zona de merchandising, puestos de comida y dos puntos de información. Aunque el número de grupos participantes disminuyó (siete), las actuaciones duraron más y se extendieron casi toda la noche:

  • Metrajinchos (locales).
  • MotherSloth (Madrid).
  • Seyver (Almendralejo).
  • Chicken Congress (Granada).
  • Layabouts (Madrid).
  • The Mercy House (Londres).
  • Automathica (Cartaya).

Sexta edición (2013): Dos días de música

La principal novedad de esta edición fue que el festival duró un día más. Se celebró el 23 de agosto, con actuaciones de bandas locales, y el 24 de agosto, con los grupos del cartel oficial. Este año destacó la actuación de un grupo clásico del rock español, Viga, de Madrid. Ellos mismos comentaron en su web oficial lo bien que lo pasaron. Otra curiosidad de este evento fue que los conciertos del segundo día comenzaron con la "Escuela de Rock" de La Redondela. Los niños más pequeños del pueblo dieron un pequeño concierto.

Día 23

  • Urko Uribe
  • Barrio Konfliktivo
  • Impacto
  • Metrajinchos
  • Azaña

Día 24

  • Escuela De Rock (Locales).
  • Sypnos (Huelva).
  • Black TV (Huelva).
  • The Milkyway Express (Sevilla).
  • El Muerto (Huelva).
  • Embersland (Barcelona).
  • Viga (Madrid).

Galería de imágenes

Notas

kids search engine
Kanina Rock para Niños. Enciclopedia Kiddle.