Roland Ratzenberger para niños
Datos para niños Roland Ratzenberger |
||
---|---|---|
![]() Ratzenberger en 1994.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Roland Ratzenberger | |
Nacionalidad | Austríaca | |
Nacimiento | 4 de julio de 1960 Salzburgo, Austria |
|
Fallecimiento | 30 de abril de 1994 Imola, Italia |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Simtek | |
Años | 1994 | |
Grandes Premios | 3 (1) | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Roland Ratzenberger (nacido en Salzburgo, Austria, el 4 de julio de 1960 y fallecido en Imola, Italia, el 30 de abril de 1994) fue un talentoso piloto de automovilismo austríaco. Es recordado por su dedicación al deporte y su breve paso por la Fórmula 1.
Contenido
Roland Ratzenberger: Un Piloto de Carreras
Roland Ratzenberger fue un piloto de carreras que compitió en varias categorías del automovilismo antes de llegar a la Fórmula 1. Su pasión por la velocidad lo llevó a perseguir su sueño de convertirse en un piloto profesional.
Sus Inicios en el Automovilismo
Desde muy joven, Roland mostró un gran interés por las carreras de autos. Dejó sus estudios para dedicarse al karting, que es el primer paso para muchos pilotos. Corrió en Alemania entre 1983 y 1985, donde consiguió importantes victorias.
También participó en el Festival de Fórmula Ford en Brands Hatch, Gran Bretaña. Allí, logró un segundo lugar en 1985 y ganó la carrera al año siguiente. Después, compitió en la Fórmula 3 Británica. Aunque tuvo buenas actuaciones, no logró captar la atención de los equipos de la Fórmula 1 en ese momento.
Roland también participó en las famosas 24 Horas de Le Mans en cinco ocasiones: 1987, 1990, 1991, 1992 y 1993. Su mejor resultado fue un quinto lugar en su última participación, conduciendo un Toyota 93C-V.
A principios de los años 90, se unió a la Fórmula 3000 Japonesa. Allí consiguió algunas victorias, lo que le permitió seguir avanzando en su carrera.
Su Camino a la Fórmula 1
En 1994, la nueva escudería Simtek invitó a Ratzenberger a unirse a su equipo de Fórmula 1. Roland pudo financiar su participación con el dinero que había ganado en Japón, aunque solo le alcanzaba para competir en cinco carreras.
Su primer Gran Premio fue en Interlagos, Brasil, donde no logró clasificarse para la carrera principal. Sin embargo, en su segundo Gran Premio, el Gran Premio del Pacífico de 1994 en el circuito de Okayama, su experiencia previa le ayudó a llevar su Simtek hasta el puesto 11.
Un Momento Triste en Imola
El sábado 30 de abril de 1994, Roland Ratzenberger estaba participando en las sesiones de clasificación para el Gran Premio de San Marino. Esta carrera se celebraba en el Autodromo Enzo e Dino Ferrari de Imola, Italia.
Durante una de sus vueltas rápidas, el coche de Roland sufrió un problema con el alerón delantero. Esto hizo que perdiera el control a alta velocidad en la curva Villeneuve. El coche impactó fuertemente contra el muro.
Roland fue atendido de inmediato en la pista, pero lamentablemente, falleció debido a las graves lesiones sufridas en el impacto. Este triste suceso causó una gran conmoción en el mundo del automovilismo.
Al día siguiente, durante la misma carrera, otro piloto, Ayrton Senna, también sufrió un accidente fatal. Se descubrió que Senna llevaba una bandera de Austria en su coche, planeando rendir homenaje a Roland.
Estos dos eventos trágicos llevaron a importantes cambios en la seguridad de la Fórmula 1. Se crearon nuevas reglas para los coches y se modificaron algunas partes de los circuitos, como el de Imola, para hacerlos más seguros para los pilotos.
Resultados
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1994 | MTV Simtek Ford | BRA DNQ |
PAC 11 |
SMR DNS |
MON | ESP | CAN | FRA | GBR | GER | HUN | BEL | ITA | POR | EUR | JPN | AUS | NC | 0 |
Véase también
En inglés: Roland Ratzenberger Facts for Kids
- Anexo:Muertes en Fórmula 1