Vía XXXIV para niños
Datos para niños Itinerario Antonino A-34Item ab Asturica Burdigalam |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
Datos de la ruta | |||||||||
Nombre coloquial | Ruta A-34, Antonino 34, vía 34 | ||||||||
Nombre anterior | De Hispania in Aequitania, ab Asturica Burdigalam | ||||||||
Identificador | A-34 | ||||||||
Tipo | Calzada romana | ||||||||
Longitud | 421 milia passum | ||||||||
Administración | |||||||||
Administración | Imperio romano | ||||||||
Orientación | |||||||||
Inicio | Asturica Augusta | ||||||||
Fin | Burdigala | ||||||||
Lugares | |||||||||
Lugares que atraviesa | (en Hispania) Asturica Augusta Vallata Interamnio Palantia Viminacio Lacobriga Segisamone Deobrigula Tritium Virovesca Vindeleia Deobriga Beleia Suessatio Tullonio Alba Aracaeli Alantone Pompelone Turissa Summo Pyreneo (en Galia) Immo Pyreneo Carasa Aquis Terebellicis Mosconnum Segosa Losa Boios Burdigala |
||||||||
Siguientes rutas | |||||||||
|
|||||||||
El Itinerario Antonino A-34 (también conocido como Ab Asturica Burdigalam) era una antigua ruta romana. Funcionaba como una guía de viajes para los funcionarios y viajeros del Imperio romano. Conectaba la ciudad de Astorga (llamada Asturica Augusta en la época romana) en la actual España con Burdeos (conocida como Burdigala) en la actual Francia.
Esta importante calzada romana atravesaba varias regiones que hoy forman parte de las provincias de León, Palencia, Burgos, Álava y Navarra. Después, cruzaba los Pirineos por el puerto de Summo Pyreneo, cerca de lo que hoy es Roncesvalles, para entrar en la región de Aquitania en la antigua Galia.
Contenido
¿Qué era el Itinerario Antonino A-34?
El Itinerario Antonino A-34 era parte de un conjunto de documentos romanos. Estos documentos, como el Itinerario de Antonino, el Anónimo de Rávena o la Tabula Peutingeriana, eran como mapas y guías de carreteras de la época. Ayudaban a los viajeros a saber qué camino tomar y dónde encontrar paradas.
Paradas en el camino: las mansiones
A lo largo de estas rutas, existían puntos de descanso llamados mansiones o paradas. Eran lugares donde los viajeros podían descansar, comer y cambiar de caballos. Hoy en día, no todas estas paradas se han encontrado o identificado con exactitud. Los historiadores siguen investigando para ubicarlas correctamente.
Un recorrido por Hispania y Galia
La ruta A-34 comenzaba en Astorga y pasaba por muchos lugares importantes. En la parte de Hispania (la actual España), cruzaba regiones que hoy conocemos como León, Palencia, Burgos, Álava y Navarra. Después de cruzar los Pirineos, la calzada continuaba por la Galia (la actual Francia) hasta llegar a Burdeos.
- En Hispania, algunas de las paradas conocidas eran:
- Astorga (Asturica Augusta)
- Carrión de los Condes (Lacobriga)
- Briviesca (Virovesca)
- Iruña-Veleia (Beleia)
- Pamplona (Pompelone)
- Roncesvalles (Summo Pyreneo)
- En la Galia, la ruta seguía por lugares como:
- San Juan el Viejo (Immo Pyreneo)
- Dax (Aquis Terebellicis)
- Finalmente, Burdeos (Burdigala)
La calzada a través de la historia
Esta calzada fue muy importante a lo largo de los siglos. Se cree que a principios del siglo V algunos pueblos que se movían por Europa, como los suevos y los alanos, pudieron haber usado esta ruta para entrar en la Península ibérica. Más tarde, en el año 456, tropas visigodas también la utilizaron.
La Vía Aquitania y el Camino de Santiago
Mucho tiempo después, durante la Edad Media, esta calzada romana A-34 recibió otros nombres, como Vía Aquitania o Carrera Francesa. Esto se debe a que fue una ruta muy usada por los peregrinos franceses que hacían el Camino de Santiago.
Los peregrinos que venían de Aquitania (Francia) utilizaban esta calzada para llegar a Astorga. Algunos tramos de esta antigua calzada romana se están recuperando hoy en día como parte del Camino de Santiago Vía Aquitania, manteniendo viva su historia y su importancia como camino de peregrinación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ab Asturica Burdigalam Facts for Kids
- Calzadas romanas
- Anexo:Calzadas romanas