robot de la enciclopedia para niños

Deobrígula para niños

Enciclopedia para niños

Deobrígula fue una antigua ciudad romana. Se encontraba en lo que hoy es el municipio de Tardajos, en la provincia de Burgos, Castilla y León, España. Es importante no confundirla con otra ciudad llamada Deóbriga, que estaba muy lejos, cerca de Miranda de Ebro.

¿Qué dicen los textos antiguos sobre Deobrígula?

Archivo:Iberia 45BC
Hispania romana antes de las guerras cántabras. Los turmogos estaban en el territorio controlado por Roma.

Deobrígula aparece en varios escritos antiguos. El geógrafo Claudio Ptolomeo la menciona como una ciudad de los turmogos. Los turmogos eran un pueblo que vivía en esa zona antes de la llegada de los romanos.

También se nombra en el Itinerario de Antonino. Este era como una guía de carreteras de la época romana. Allí, Deobrígula figura como una mansio, que era un lugar de descanso o parada en las vías romanas 32 y 34. Estaba entre las ciudades de Segisama y Tritium Autrigonum. El Anónimo de Rávena, otro texto antiguo, también la menciona.

¿Dónde se encuentra Deobrígula hoy?

Durante mucho tiempo, los expertos no estaban seguros de dónde estaba Deobrígula. A lo largo de los siglos XVIII y XIX, se propusieron varios lugares. Pero el descubrimiento de importantes restos arqueológicos en Tardajos, junto con un mejor conocimiento de las antiguas calzadas romanas, ayudó a identificar este lugar como la antigua ciudad turmoga.

El yacimiento de El Castro

El lugar original de la ciudad, conocido como El Castro, está en un saliente de tierra. Este saliente se forma donde el río Urbel se une con el río Arlanzón. En este sitio se han encontrado muchos objetos. Estos objetos son de la Edad del Hierro, un periodo muy antiguo de la historia.

La ciudad romana en El Quintanal

Cuando los romanos llegaron a esta zona, el antiguo asentamiento de El Castro fue abandonado. La gente se trasladó a una nueva área cercana, llamada El Quintanal y Las Quintanas. Allí se han descubierto restos de edificios romanos.

Entre los hallazgos hay muchos fragmentos de Terra sigillata, que era una cerámica romana de buena calidad. También se encontraron cerámicas comunes, piezas de bronce y monedas. Estas monedas eran de diferentes épocas, incluyendo algunas de los emperadores Tiberio, Calígula, Claudio I y Trajano.

Cerca de allí, en Villanueva de Argaño, se encontró un miliario de Nerón. Un miliario era una columna de piedra que marcaba las distancias en las calzadas romanas.

A principios del siglo XX, se descubrió una estatua de mármol de la diosa Venus en este yacimiento. También se encontraron restos de un mosaico. Esto sugiere que pudo haber una villa romana, que era una casa de campo grande y lujosa.

¿Por qué es importante Deobrígula?

La importancia histórica de Deobrígula-Tardajos es muy grande. Por eso, en 1995, la Junta de Castilla y León la declaró Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar protegido por su valor histórico y arqueológico.

Véase también

kids search engine
Deobrígula para Niños. Enciclopedia Kiddle.