robot de la enciclopedia para niños

Anglicanismo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anglicanismo
Canterbury Cathedral - Portal Nave Cross-spire.jpeg
Generalidades
Clasificación Protestantismo
Forma de gobierno Episcopal
Territorio 165 países
Orígenes
Fundación Reforma en Inglaterra Bandera de Inglaterra (s.  XVI)
Fundadores Enrique VIII, Eduardo VI e Isabel I
Administración
Sede Canterbury (Inglaterra), Reino Unido Bandera del Reino Unido
Presidente Arzobispo de Canterbury
Cifras
Miembros 98 millones aprox.
Sitio web
Comunión anglicana

El anglicanismo o episcopalismo es una rama del protestantismo que surgió en Inglaterra en el siglo XVI. Su origen está en la Reforma anglicana.

Se puede entender como la fe y las prácticas de las Iglesias que forman parte de la Comunión anglicana. Estas Iglesias están en plena unión con el arzobispo de Canterbury. El anglicanismo tiene raíces profundas en la historia. Rowan Williams lo describió como lo que le sucedió a la Iglesia de Inglaterra, Gales e Irlanda durante la reforma del siglo XVI y después.

La base de la fe anglicana se encuentra en la Biblia, los Treinta y nueve artículos de la fe cristiana y el Libro de Oración Común. Estos textos resumen las enseñanzas de la Iglesia de los primeros cinco siglos.

¿Qué es la Comunión Anglicana?

La Comunión Anglicana es un grupo grande de 40 Iglesias autónomas. Todas están en plena unión con el arzobispo de Canterbury. Es una de las comunidades cristianas más grandes del mundo, con unos 98 millones de miembros.

La Comunión Anglicana se considera parte de la Iglesia cristiana universal. Se ve a sí misma como una Iglesia que es a la vez católica (universal) y reformada.

Para muchos anglicanos, es una forma de catolicismo sin la autoridad del Papa. Para otros, es una forma de protestantismo sin fundadores como Martín Lutero o Juan Calvino.

El teólogo Richard Hooker, del siglo XVI, explicó la identidad anglicana. La describió como una combinación equilibrada entre dos tradiciones cristianas. Es una "vía media" que usa tres criterios principales para la fe y la ética:

  • La Sagrada Escritura (la Biblia).
  • La Tradición apostólica (las enseñanzas de los primeros seguidores de Jesús).
  • La Razón (el uso de la lógica y el pensamiento).

Así, aunque hay algunas diferencias en las enseñanzas y la forma de celebrar, las Iglesias anglicanas se mantienen unidas. Lo hacen principalmente a través de la unión con el arzobispo de Canterbury y el uso del Libro de Oración Común.

Valores y características importantes

En 1888, la Conferencia de Lambeth propuso cuatro puntos clave para la unión de las Iglesias. Estos se conocen como el Cuadrilátero de Lambeth:

  • Las Santas Escrituras (Antiguo y Nuevo Testamento) son la base de la fe. Contienen todo lo necesario para la salvación.
  • El Credo Apostólico y el Credo Niceno son importantes declaraciones de fe.
  • Los dos Sacramentos principales son el Bautismo y la Eucaristía (también llamada Santa Comunión). Fueron establecidos por Jesús.
  • El episcopado histórico: Los obispos son líderes que continúan una línea de autoridad desde los apóstoles. Su forma de organización se adapta a las necesidades de cada lugar.

Estos cuatro puntos resumen la fe anglicana. Se entienden a la luz de la Escritura, la Tradición y la Razón.

Los anglicanos no tienen una veneración de santos como en otras Iglesias. Creen que todos los miembros bautizados son santos por su llamado. Sin embargo, honran a Dios y le dan gracias por la vida de personas que fueron ejemplos de fe.

En las Iglesias anglicanas hay imágenes de Cristo, la Virgen María y los santos. Estas incluyen iconos, retablos, esculturas y vitrales. Los anglicanos distinguen entre usar imágenes en el culto (lo cual es aceptado) y adorar las imágenes (lo cual no hacen).

La misa anglicana o Servicio de Comunión es similar a la misa católica. Incluye una Epíclesis (una oración al Espíritu Santo).

La dignidad humana y la igualdad son valores fundamentales para los anglicanos. Esto se ve en los votos bautismales modernos y en el ejemplo de líderes como Janani Luwum de Uganda y Desmond Tutu de Sudáfrica. El Arzobispo Tutu luchó contra la discriminación racial conocida como «apartheid» y recibió el Premio Nobel de la Paz en 1984.

Otro ejemplo de estos valores es que, en muchas Iglesias anglicanas, las mujeres pueden ser ordenadas como diáconos, sacerdotes y obispos desde la década de 1970. La primera mujer obispa fue Barbara Clementine Harris en 1990.

Historia del Anglicanismo

Los inicios del cristianismo en Inglaterra

El cristianismo llegó a las islas británicas muy temprano. Tres obispos británicos asistieron a un concilio en el año 314. La Iglesia enfrentó dificultades durante las invasiones paganas. La fe cristiana se recuperó en el siglo VII gracias a misioneros de Irlanda y una misión romana que llegó a Canterbury en el año 597. En el año 664, las Iglesias de tradición celta aceptaron la autoridad del Papa.

Durante casi novecientos años, la Iglesia de Inglaterra fue parte de la Iglesia latina. Sin embargo, hubo tensiones en el siglo XVI sobre cómo el papado ejercía su autoridad. A principios del siglo XVI, muchas personas importantes pedían cambios en la Iglesia. El Renacimiento también trajo nuevas formas de pensar que ayudaron a estas críticas.

La Reforma Anglicana

Aunque los anglicanos reconocen que la separación de la autoridad del Papa, iniciada por Enrique VIII de Inglaterra, llevó a la Iglesia de Inglaterra a ser una entidad separada de Roma, también reconocen su conexión con la Iglesia medieval anterior a la Reforma.

La organización de la Iglesia de Inglaterra ya existía en el año 672, cuando todos los obispos ingleses actuaron juntos por primera vez bajo la dirección del Arzobispo de Canterbury. Las leyes de Enrique VIII, como el Estatuto Restrictivo de Apelaciones (1533) y el Acta de Supremacía (1534), simplemente declararon que el Rey de Inglaterra era la "cabeza suprema" de la Iglesia de Inglaterra. También afirmaron que el Obispo de Roma no tenía más autoridad en Inglaterra que cualquier otro obispo extranjero.

Más tarde, los Treinta y nueve artículos y los Estatutos de Uniformidad llevaron a un acuerdo religioso. Esto creó una Iglesia que era a la vez católica y reformada, con el monarca inglés como su líder supremo.

El Anglicanismo en el mundo

El Anglicanismo se encuentra principalmente en países con una herencia cultural británica. Esto incluye Canadá, los Estados Unidos, parte de las Antillas, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y algunos países de Asia y África.

Los teólogos anglicanos creen que la Comunión Anglicana mantiene la sucesión apostólica. Esto significa que sus obispos continúan una línea de autoridad desde los apóstoles. Sin embargo, esta idea ha generado debates. Por ejemplo, el Papa León XIII en 1896 no reconoció la validez de las ordenaciones anglicanas. Por otro lado, la Iglesia ortodoxa en 1922 consideró las ordenaciones anglicanas válidas.

Las Iglesias de la Comunión Anglicana han sido pioneras en el ecumenismo. Esto es el diálogo y la cooperación entre cristianos de diferentes Iglesias. También han participado en el diálogo interreligioso. Los anglicanos fueron los primeros en unirse al Consejo Mundial de Iglesias cuando se fundó en 1948.

Desde mediados del siglo XX, los anglicanos han apoyado proyectos de unidad cristiana. Han participado en la creación de las llamadas Iglesias Unidas en lugares como Bangladés, Pakistán y la India. Estas Iglesias se han organizado para mostrar unidad a los no cristianos. Han llegado a acuerdos importantes, aceptando tanto el bautismo de niños como el de adultos.

Diferentes formas de Anglicanismo

Dentro de la Iglesia anglicana, hay diferentes enfoques en cuanto a las enseñanzas:

  • Iglesia Alta (High Church): Este grupo es más conservador. Mantiene algunas ideas católicas en el culto y busca la unión con la Iglesia católica. Aceptan los siete sacramentos y usan imágenes, aunque no las adoran. A estos se les llama anglocatólicos.
  • Iglesia Baja (Anglicanos Evangélicos o Low Church): Este grupo es más cercano a la Reforma Protestante. Se identifican con los 39 artículos y el Libro de Oración Común tradicional. Ponen más énfasis en la herencia protestante del anglicanismo. Muchos siguen ideas del calvinismo, como las "cinco solas" (Sola Escritura, Sola Gracia, Sola Fe, Solo Cristo, Solo a Dios sea la gloria). El actual Arzobispo de Canterbury, Rev. Justin Welby, se identifica como Evangélico.
  • Liberales: Este grupo ha impulsado cambios y aperturas en la Iglesia anglicana, especialmente en Inglaterra, Canadá, Estados Unidos y Australia. Apoyan que las mujeres puedan ser líderes religiosos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anglicanism Facts for Kids

Enlaces externos

  • Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre anglicanismo.


sv:Anglikanska kyrkogemenskapen

kids search engine
Anglicanismo para Niños. Enciclopedia Kiddle.