Barbara Clementine Harris para niños
Datos para niños Barbara Clementine Harris |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Barbara Harris | |
Nacimiento | 12 de junio de 1930 Filadelfia (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 13 de marzo de 2020 Lincoln (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Anglicanismo | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Villanova | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdotisa y líder religioso | |
Cargos ocupados | Bishop of Massachusetts | |
Distinciones |
|
|
Barbara Clementine Harris (nacida en Filadelfia, Pensilvania, el 12 de junio de 1930, y fallecida en Lincoln, el 13 de marzo de 2020) fue una figura muy importante en la historia de la iglesia. Fue la primera mujer en ser ordenada obispa en la Comunión anglicana, un grupo de iglesias cristianas en todo el mundo.
Contenido
¿Quién fue Barbara Clementine Harris?
Barbara Clementine Harris dedicó su vida a la fe y a luchar por la justicia. Su nombramiento como obispa fue un momento histórico. Abrió el camino para que muchas otras mujeres pudieran ocupar puestos de liderazgo en la iglesia.
Sus primeros años y educación
Barbara Harris estudió en la Universidad de Villanova y en la Fundación para la Pastoral de Pensilvania. También se graduó en publicidad y periodismo. Esto le permitió trabajar en el mundo de las relaciones públicas.
En 1949, comenzó a trabajar en una empresa de relaciones públicas en Filadelfia. Con el tiempo, llegó a ser la presidenta de esa empresa. Más tarde, trabajó como consultora para una compañía de petróleo.
Una voz por la justicia social
Desde 1960, Barbara Harris fue una activista muy dedicada a los derechos civiles. Participó en muchas manifestaciones y marchas. Su objetivo era lograr la igualdad de oportunidades para las personas afroamericanas.
Ayudó a registrar votantes en Misisipi y participó en la famosa marcha de Selma a Montgomery, Alabama. Esta marcha fue liderada por Martin Luther King. A lo largo de su vida, Barbara Harris fue conocida por sus ideas progresistas y su gran habilidad para hablar en público.
Antes de ser sacerdotisa, colaboró como laica en la Iglesia Episcopal. Ayudó en la educación cristiana y como capellana en prisiones.
Su camino hacia el sacerdocio
El reverendo Paul Washington, su pastor en Filadelfia, vio su gran interés en la vida religiosa. La recomendó al obispo Lyman C. Ogilby. Así, Barbara Harris fue ordenada diaconisa en 1979 y sacerdotisa en 1980.
Es interesante saber que ella ya había participado como ayudante en la ceremonia donde las primeras once mujeres fueron ordenadas sacerdotisas en 1974. Como sacerdotisa, trabajó en una iglesia en Norristown, Pensilvania. También fue capellana en cárceles y defensora de temas sociales.
En 1984, fue nombrada directora ejecutiva de la compañía editorial de la Iglesia Episcopal. También fue editora de la revista El Testigo.
Un hito histórico: la primera obispa
El 11 de febrero de 1989, Barbara Harris fue ordenada obispa sufragánea de la Diócesis Episcopal de Massachusetts. Fue un evento muy importante. Asistieron 8000 personas y se transmitió por televisión a todo el mundo.
Este fue un momento histórico porque ella se convirtió en la primera mujer obispa en toda la Comunión Anglicana. Su nombramiento generó algunas discusiones, pero marcó un antes y un después. En su cargo, trabajó incansablemente para eliminar la discriminación y promover la igualdad para todos.
Se retiró de su cargo en Boston en 2003. Fue sucedida por otra mujer afroamericana, Gayle Elizabeth Harris. Después de su retiro, continuó sirviendo como obispa en la Diócesis Episcopal de Washington D. C. hasta 2007.
Legado y reconocimiento
Barbara Clementine Harris falleció a los 89 años el 13 de marzo de 2020. Estaba en un centro de cuidados paliativos en Lincoln, Massachusetts.
Su impacto fue tan grande que la Comunión anglicana decidió incluirla en su calendario de santos. Su festividad se celebra el 11 de febrero. En 2007, recibió el Wisdom Award por su liderazgo y visión.
Véase también
En inglés: Barbara Harris (bishop) Facts for Kids