robot de la enciclopedia para niños

Idioma bávaro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bávaro
Boarisch
Hablado en Bandera de Alemania Alemania
Bandera de Austria Austria
Bandera de Italia Italia
Región Bandera del Estado Libre de Baviera Baviera
Bandera de Austria Austria
Bandera de Provincia autónoma de Bolzano Provincia autónoma de Bolzano
Hablantes ~ 14 millones
Familia

Indoeuropea
  Germánica
    Occidental
      Alto alemán
        Alto alemán superior

          Bávaro
Escritura alfabeto latino
Códigos
ISO 639-2 gem
ISO 639-3 bar
Dialecto austro-bávaro.PNG

El idioma bávaro o austro-bávaro (conocido como Boarisch por sus hablantes) es un conjunto de variedades del Alto alemán. Se habla en el sureste de la zona donde se usa el alemán. Esto incluye el estado de Baviera en Alemania, la mayor parte de Austria y la provincia italiana de Tirol del Sur. Antes de 1945, también se hablaba en algunas partes del sur de los Sudetes y en el oeste de Hungría.

Aproximadamente 14 millones de personas hablan bávaro en un área de 125.000 kilómetros cuadrados. Esto lo convierte en uno de los dialectos alemanes más grandes. La mayoría de sus hablantes también pueden usar el alemán estándar, especialmente al escribir. El bávaro es bastante diferente del alemán estándar, por lo que puede ser difícil de entender para quienes solo conocen el alemán estándar. En 2008, el 45% de los bávaros decía usar solo el dialecto en su día a día. Como no es un idioma oficial, no tiene una forma de escritura única y recibe mucha influencia del alemán estándar.

¿Cómo se llama el idioma bávaro?

En bávaro, no hay un solo nombre para el idioma. A menudo se usan los nombres bayrisch o boarisch (bávaro) por su relación con Baviera. También se dice österreichisch (austríaco) por Austria, o bairisch-österreichisch (austro-bávaro) para ambos. A veces, simplemente lo llaman daidsch, que es como pronuncian "alemán". También es común usar el nombre de un dialecto específico, como tirolés o carintio.

En el estudio de las lenguas, se usa la palabra bairisch (con 'i' en lugar de 'y') para diferenciarlo del dialecto de Baviera y para incluir el austríaco. A nivel internacional, se usa el código ISO/DIS 639-3: bar o el nombre en inglés: Bavarian. El término "bávaro" que usamos viene del nombre en latín de la región, Bavaria. Esta región fue habitada por la tribu germánica de los baiuvari desde el final del Imperio romano.

¿Dónde se habla el bávaro y cuáles son sus dialectos?

Archivo:Bairisches Mundartgebiet
Variedades principales del bávaro:      Bávaro septentrional      Bávaro central      Bávaro meridional

Se estima que entre 14 y 15 millones de personas tienen el bávaro como lengua materna. La mayoría vive en Austria y en el estado de Baviera. En Austria, todos los dialectos desde el Tirol (oeste) hasta Burgenland (este) son variantes del bávaro. En Vorarlberg (Austria), que limita con Suiza, y en el noreste del Tirol, se habla un dialecto alemánico.

En Alemania, el bávaro se habla en tres regiones de Baviera: Alta Baviera, Baja Baviera y Alto Palatinado. En el norte de Baviera se hablan dialectos francones, y en la región de Suabia también se usan dialectos alemánicos. En Italia, una variedad del bávaro se habla en la región alpina del Tirol del Sur y en pequeñas aldeas de Trentino y Friul. En la comuna suiza de Samnaun, el bávaro se estableció como lengua común porque no tenía conexión por carretera con el resto del país hasta 1905.

Es difícil saber el número exacto de hablantes, ya que no todos lo tienen como primera lengua. Algunos hablan alemán estándar y solo entienden el bávaro. Otros hablan una forma de alemán coloquial de la región. A veces es difícil saber si es un dialecto bávaro o alemán coloquial. En general, en el campo y en los pueblos se habla un dialecto más marcado que en las ciudades.

Principales grupos de dialectos bávaros

Los tres grupos principales de dialectos bávaros son:

Las diferencias entre estos grupos son claras. Por ejemplo, los acentos de Carintia, Estiria y Tirol son fáciles de reconocer. También hay una diferencia notable entre el bávaro central oriental y occidental, que coincide con la frontera entre Austria y Baviera. El dialecto de Viena tiene características propias. La variedad que se habla en el Tirol del Sur ha tomado muchas palabras del italiano, especialmente para términos administrativos y de comida.

También hay variantes del bávaro que algunos consideran idiomas separados:

¿Es el bávaro un idioma o un dialecto?

Existe un debate sobre si el bávaro es un idioma propio o un dialecto del alemán. Hay argumentos a favor de ambas ideas. A menudo, la opinión depende de la perspectiva de cada persona. Se puede decir que el bávaro forma parte de una "cadena" de dialectos alemanes.

Argumentos para considerarlo un idioma diferente

El bávaro tiene muchas características únicas que lo distinguen del alemán estándar, tanto en vocabulario como en gramática. Las diferencias son tan grandes que a los hablantes de alemán que no lo conocen les cuesta entenderlo. En la televisión alemana, a veces se ponen subtítulos a las entrevistas con bávarohablantes para que el público del norte del país pueda comprenderlas.

Históricamente, estas diferencias se deben a varios factores:

  • Origen distinto: Diferentes tribus germánicas trajeron formas distintas del germánico antiguo a la región.
  • Influencias antiguas: La población original de las provincias romanas de Recia, Nórico y Panonia (que hablaban latín o dialectos latinos) influyó en el nuevo idioma.
  • Contacto con otras lenguas: El bávaro tiene muchas palabras del italiano y de las lenguas eslavas debido a su cercanía geográfica.
  • Tendencia a conservar: El bávaro aún usa palabras y frases que eran comunes en el alemán estándar hace siglos.
  • Evolución propia: El bávaro ha cambiado de forma diferente al alemán estándar en su pronunciación, con muchos diptongos y cambios en las consonantes.

Argumentos para considerarlo un dialecto del alemán

También hay razones para pensar que el bávaro es un dialecto del alemán:

  • Origen común: Aunque las tribus germánicas eran diferentes, hablaban idiomas muy parecidos.
  • El alemán como mezcla: El alemán estándar es una mezcla de varios dialectos, y el bávaro también influyó en su formación.
  • Influencia del idioma oficial: Desde la invención de la imprenta en el siglo XV y la creación del alemán estándar por Martín Lutero en el siglo XVI, la influencia del alemán estándar ha reducido las diferencias regionales.
  • Similitudes superficiales: Muchas palabras se pronuncian diferente en bávaro, pero son similares al alemán estándar. Por ejemplo, "¿Cómo te llamas?" es Wia hoast du? en bávaro y Wie heißt du? en alemán. Sin embargo, hay diferencias más profundas en la gramática y el vocabulario.

Origen histórico del bávaro

A diferencia de la mayoría de los lugares donde hoy se hablan lenguas germánicas, el bávaro se habla en regiones que en la antigüedad fueron provincias del Imperio romano. Las tribus germánicas que llegaron a estas zonas no adoptaron el latín, sino que desarrollaron un nuevo idioma germánico.

Las provincias romanas alpinas

Durante la época romana, las provincias de Recia, Nórico y Panonia estaban habitadas por una mezcla de pueblos celtas e ilirios que habían adoptado el latín. Este cambio fue rápido porque el Imperio tenía una fuerte presencia militar en la frontera del Danubio.

Después del año 260 d.C., los alamanes cruzaron el Danubio. Otros grupos germánicos también intentaron cruzar la frontera. Sin embargo, las legiones romanas defendieron la frontera hasta finales del siglo V. En el año 476 d.C., Roma retiró sus legiones del Danubio para defender Italia. Una parte de la población civil también fue evacuada al norte de Italia.

Llegada de tribus germánicas

La retirada romana dejó las provincias al norte de los Alpes sin defensa. Numerosos grupos de diferentes tribus cruzaron el Danubio para establecerse. Se sabe por la arqueología que grupos alemánicos y lombardos se asentaron al sur del río. La mayoría de los lombardos continuaron su migración y conquistaron el norte de Italia, dando nombre a la región de Lombardía.

En estas zonas, los lombardos se mezclaron con la población que hablaba latín y con otros grupos que llegaron del este, como eslavos y ávaros (un pueblo de Asia Central).

La tribu de los bayuvaros

Archivo:Bajuwaren Bügelfibel
Fíbula bayuvara del siglo VI, un objeto antiguo encontrado en Waging am See, Baviera.

El idioma bávaro tiene su origen en la tribu germánica de los bayuvaros. Curiosamente, no hay menciones de una tribu con este nombre en las fuentes romanas antiguas. Los romanos escribieron mucho sobre las tribus germánicas con las que comerciaban o luchaban. Incluso un misionero romano que vivió en la región hasta el año 482 no menciona a los bayuvaros.

La primera mención conocida de una tribu bávara aparece alrededor del año 600, en un texto del poeta Venantius Fortunatus. Él escribió que los bayuvaros vivían cerca del río Lech en Baviera. Hay otra fuente más antigua, la crónica de los godos de Jordanes (escrita antes del 552), que menciona a los bayuvaros, pero los fragmentos son confusos.

¿Cómo se formaron los bayuvaros?

Las fuentes históricas y los hallazgos arqueológicos sugieren que la tribu de los bayuvaros se formó entre los años 500 y 600 d.C. Fue una mezcla de varios grupos germánicos, principalmente lombardos que no fueron a Italia y alamanes. También se mezclaron con la población celto-romana que se quedó en la región alpina y pequeños grupos de eslavos, ostrogodos y ávaros. Esta mezcla dio origen a la tribu de los bayuvaros.

¿Por qué no se desarrolló una lengua latina?

A diferencia de otras provincias romanas como Hispania o Galia, los germanos en esta región no adoptaron el latín. En su lugar, desarrollaron un nuevo idioma germánico. Aunque algunos hablantes de latín permanecieron en la zona alpina hasta el final de la Edad Media, parece que los grupos germánicos eran más numerosos aquí que en otras partes del Imperio. Además, muchos latinohablantes se fueron a Italia en el año 488.

Sin embargo, muchas palabras latinas que no existen en el alemán estándar se mantuvieron en el bávaro. Por ejemplo, "Semmel" o "Sömmi" (panecillo) viene del latín semilia (pan de harina blanca). También hay muchos nombres de lugares de origen latino, como Bregenz (Brigantia) o Viena (Vindobona).

Influencias en el idioma bávaro

El bávaro ha recibido influencias de varias lenguas a lo largo de su historia.

Influencia del latín y lenguas romances

Debido a su historia, el bávaro tiene muchas palabras del latín. Especialmente para nombres de frutas, verduras, términos de agricultura, construcción y militares. En estos casos, el bávaro usa palabras latinas, mientras que el alemán estándar a menudo usa palabras de origen germánico.

Por ejemplo:

  • Kas (bávaro) viene de caseus (latín) y significa "queso" (Käse en alemán estándar).
  • Wâi (bávaro) viene de vinum (latín) y significa "vino" (Wein en alemán estándar).
  • Gaudi (bávaro) viene de gaudium (latín) y significa "diversión" (Spaß en alemán estándar).

También hay muchas palabras de origen italiano debido a la cercanía geográfica. Algunas de estas palabras también han pasado al alemán estándar. Por ejemplo:

  • Melanzani (bávaro) viene de melanzane (italiano) y significa "berenjena" (Aubergine en alemán estándar).
  • Tschick (bávaro) viene de cicca (italiano) y significa "cigarro" (Kippe en alemán estándar).

En los siglos XVII y XVIII, el francés era muy común entre la nobleza europea. Muchas palabras para inventos y objetos de lujo llegaron del francés al bávaro. El bávaro las conservó, mientras que el alemán estándar creó nuevas palabras más "germánicas". Por ejemplo:

  • Paraplü (bávaro) viene de parapluie (francés) y significa "paraguas" (Regenschirm en alemán estándar).
  • Drotoa (bávaro) viene de trotoire (francés) y significa "acera" (Gehsteig en alemán estándar).

Influencia eslava

El bávaro también tiene una influencia importante de las lenguas eslavas. Esto se debe a que tiene vecinos que hablan checo y esloveno. Además, en el este de Austria y el noreste de Baviera, hubo una población eslava que adoptó el bávaro. Este proceso duró varias generaciones y esas poblaciones influyeron en los dialectos de Baja Austria, Viena, Burgenland, Estiria y especialmente Carintia. Muchas palabras eslavas se integraron en el vocabulario bávaro.

Por ejemplo:

  • Bramburi (bávaro) viene del checo brambory y significa "patata" (Kartoffel en alemán estándar).
  • Jausn (bávaro) viene del esloveno južina y significa "almuerzo" o "tapas" (Brotzeit en alemán estándar).
  • Kren (bávaro) viene del checo Křen y significa "rábano picante" (Meerrettich en alemán estándar).

Influencia del yidis

El bávaro también ha sido influenciado por el yidis, el idioma germánico de los judíos europeos. Esta influencia es más notable en los dialectos del este de Austria, sobre todo en Viena. Muchas palabras del yidis son comunes en el bávaro hablado. Esto se debe a la convivencia con la población judía en la Edad Media.

Por ejemplo:

  • Masn o Massl (bávaro) viene del yidis mazel y significa "suerte" (Glück en alemán estándar).
  • Schlamasl (bávaro) viene del yidis schlimazel y significa "infortunio" (Unglück en alemán estándar).
  • schmusn (bávaro) viene del yidis schmuasen y significa "charlar" o "acariciar" (sich unterhalten en alemán estándar).

¿Cómo se escribe y pronuncia el bávaro?

Existen dos formas principales de escribir el bávaro.

Usando la ortografía del alemán estándar

Algunos escritores usan la ortografía del alemán estándar, haciendo solo pequeños cambios para reflejar la pronunciación de Austria y Baviera. Esta forma es muy común porque casi todos los bávarohablantes conocen la ortografía del alemán, ya que es el idioma que se enseña en la escuela. La desventaja es que no muestra todas las particularidades de la pronunciación bávara.

Por ejemplo: Wie geht's da denn heut? (¿Cómo te va hoy?)

Usando una ortografía fonética

Otros prefieren usar una forma de escritura que se basa más en cómo suena el idioma, usando el alfabeto latino y algunas letras adicionales. Este modelo es más "radical" para muchos lingüistas, pero tiene la ventaja de representar mejor la pronunciación bávara. Esto facilita la lectura y escritura para quienes no conocen el alemán estándar.

Algunas letras adicionales necesarias para escribir bávaro de forma fonética incluyen vocales nasales (como en francés) y la letra "å", que suena como la "o" en español.

Gramática del bávaro

La gramática bávara tiene algunas diferencias clave con el alemán estándar:

  • Los sustantivos no cambian de forma según el caso, solo los artículos (palabras como "el", "la").
  • El tiempo verbal llamado "pretérito perfecto simple" es muy raro. En su lugar, se usa el "pretérito perfecto compuesto" para hablar del pasado.
  • Tiene formas verbales para diferentes modos, como el indicativo (para hechos), el subjuntivo (para deseos o posibilidades) y el imperativo (para órdenes).

Reconocimiento oficial del bávaro

El idioma bávaro no es una lengua oficial ni una lengua regional reconocida en Alemania ni en Austria. Tampoco está reconocido por la Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias. Solo dos pequeñas variantes del bávaro tienen el estatus de lenguas minoritarias en Italia: la lengua cimbra en la Provincia autónoma de Trento y el tischlbongarisch en la región autónoma de Friul-Venecia Julia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Austro-Bavarian language Facts for Kids

kids search engine
Idioma bávaro para Niños. Enciclopedia Kiddle.