robot de la enciclopedia para niños

Jordanes para niños

Enciclopedia para niños

Jordanes, también conocido como Jornandes, fue un funcionario e historiador que vivió en el Imperio romano de Oriente durante el siglo VI después de Cristo. Se cree que Jordanes tenía, al menos en parte, orígenes godos.

Hacia el final de su vida, Jordanes escribió dos libros importantes sobre historia. Uno de ellos trataba sobre la historia de Roma, y el otro, llamado De origine actibusque Getarum (que significa El origen y las hazañas de los Godos), es más conocido como la Getica. Este último libro fue escrito en latín (que probablemente era su tercera lengua) en la ciudad de Constantinopla, alrededor del año 551. La Getica es una de las pocas obras antiguas que aún existen y que nos cuentan sobre los primeros años de la historia de los godos.

Archivo:Byzantium550-es
El Mediterráneo en la época de Jordanes: el Imperio romano de Oriente en naranja; las conquistas de Justiniano, en verde.

¿Quién fue Jordanes?

Se sabe muy poco sobre la vida de Jordanes, ya que él mismo solo menciona algunos detalles de forma breve en sus escritos.

Sus primeros años y trabajo

Jordanes cuenta que su abuelo, llamado Paria, fue secretario de un líder llamado Candac, quien dirigía a los alanos. Más tarde, Jordanes trabajó como secretario de alto nivel para Gunthigis Baza. Este Gunthigis era sobrino de Candac y un importante líder militar del clan ostrogodo de los Amali. Los Amali controlaban un pequeño territorio cerca de la frontera romana, en lo que hoy es el sureste de Rumanía y el noreste de Bulgaria.

En algún momento, Jordanes comenzó a trabajar para el Imperio romano de Oriente. Fue entonces cuando conoció a una persona llamada Vigilio, quien le pidió que escribiera su historia de Roma. Algunos historiadores han pensado que este Vigilio podría ser el Papa Vigilio, pero no hay pruebas claras que lo confirmen.

Un cambio importante en su vida

Jordanes menciona que hubo un "cambio" importante en su vida. No se sabe exactamente a qué se refiere, pero algunos creen que pudo haberse unido a la Iglesia o haber cambiado sus creencias religiosas. El Papa Pelagio mencionó a un "Jordanes, defensor de la Iglesia romana", lo que podría referirse a nuestro historiador. También se ha sugerido que pudo haber sido obispo de Crotona, una ciudad en Italia.

Las obras históricas de Jordanes

Romana: La historia de Roma

A petición de Vigilio, Jordanes escribió un libro sobre la historia de Roma, conocido como Romana. Este libro fue una recopilación rápida de información, que comenzó antes pero se publicó después de la Getica en el año 551. La Romana cubre la historia del mundo desde la Creación, basándose en escritos de otros autores como San Jerónimo. Su mayor valor está en la parte que describe los eventos entre los años 450 y 550, ya que Jordanes habla de la historia más reciente de su época.

Getica: La historia de los godos

Jordanes dijo que escribió la Getica a petición de un amigo. Su objetivo era hacer un resumen de una historia de los godos más extensa, escrita por Casiodoro, que hoy en día se ha perdido. Casiodoro probablemente escribió su obra para el rey Teodorico el Grande, con el fin de mostrar la importancia de los ostrogodos y la antigüedad de su familia.

Jordanes afirmó que solo pudo consultar la obra de Casiodoro durante tres días. Parece que la Getica se enfoca más en los orígenes antiguos de los godos que en los detalles del reinado de Teodorico, los cuales menciona de forma breve.

Como Casiodoro terminó su historia gótica alrededor del año 533, la Getica de Jordanes se puede fechar como muy tarde en la década de 550. Esto se debe a que relata las campañas del general Belisario en Italia, pero no las de otro general llamado Narsés, que fueron posteriores.

El origen de los godos según Jordanes

La Getica es la única fuente que aún existe sobre el origen de los pueblos godos. Según Jordanes, los godos vivían originalmente a orillas del mar Báltico, en lo que hoy es Polonia. Desde allí, se extendieron hacia el sur hasta el mar Negro, formando un imperio con su propio idioma. También cuenta cómo los godos fueron derrotados por los hunos y cómo se dispersaron por Europa hasta mezclarse con otros pueblos.

Jordanes comienza su historia de los godos con una supuesta migración. Dice que un líder llamado Berig zarpó con tres barcos desde un lugar llamado Scandza (que se cree que es Escandinavia) hacia Gothiscandza. Cada uno de los tres barcos habría dado origen a las tres ramas de los godos:

  • Los visigodos, que llegaron a la parte oeste de Gothiscandza.
  • Los ostrogodos, que llegaron al este.
  • Los gépidos, que se retrasaron al cruzar el Báltico. Jordanes dice que su nombre significa "rezagados". Sin embargo, estudios modernos dudan que los gépidos tuvieran un origen godo.

Historias y hechos en la Getica

La Getica contiene algunas historias que parecen más leyendas que hechos. Por ejemplo, Jordanes dice que los godos saquearon Troya justo después de que la ciudad se recuperara de la guerra con Agamenón. También afirma que se encontraron con el faraón egipcio Vesosis.

La parte más basada en hechos de la obra de Jordanes comienza cuando los godos se enfrentan a las fuerzas militares romanas en el siglo III de nuestra era. El libro termina con la derrota de los godos a manos del general bizantino Belisario. Jordanes concluye su obra diciendo que la escribió para honrar a los vencedores de los godos, después de una historia que abarca 2.030 años.

Otros escritores, como Procopio, también escribieron sobre la historia posterior de los godos. Como la Getica de Jordanes es el único trabajo que sobrevive sobre el origen de los godos, ha sido estudiada y analizada en profundidad.

Jordanes escribió en un latín tardío, que algunos expertos en latín clásico no consideraban perfecto. Él mismo dijo que solo tuvo tres días para revisar el trabajo de Casiodoro, por lo que tuvo que confiar en sus propios conocimientos. Sin embargo, descubrimientos recientes de nuevos manuscritos sugieren que muchos de los errores que se le atribuían a Jordanes en realidad fueron cometidos por copistas posteriores que no conocían bien el latín.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jordanes Facts for Kids

kids search engine
Jordanes para Niños. Enciclopedia Kiddle.