Amniota para niños
Datos para niños Amniota |
||
---|---|---|
Rango temporal: 340 Ma - 0 Ma Carbonífero-Reciente | ||
![]() Una cría de tortuga emerge de un huevo amniótico
|
||
![]() Los primeros amniotas se parecerían a Tseajaia, un diadectomorfo.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Infrafilo: | Gnathostomata | |
Superclase: | Tetrapoda Reptiliomorpha Batrachosauria Reptiliodermata |
|
(sin rango): | Amniota Haeckel, 1866 |
|
Clases | ||
Sinonimia | ||
Allantoidea |
||
Los amniotas (nombre científico: Amniota) son un grupo de vertebrados tetrápodos. Se distinguen porque sus embriones se desarrollan dentro de un huevo especial. Este huevo tiene cuatro capas protectoras: el corion, el alantoides, el amnios y el saco vitelino. Estas capas crean un ambiente acuático seguro donde el embrión puede respirar y alimentarse.
Esta característica fue un gran avance en la evolución. Permitió que estos animales se reprodujeran en tierra firme, a diferencia de los anfibios que necesitan agua para poner sus huevos.
Otras características importantes de los amniotas son:
- Tienen una piel seca y a menudo escamosa, con mucha queratina, que les ayuda a no perder agua.
- Respiran solo con pulmones.
- Su fecundación es interna, lo que significa que el desarrollo de las larvas y la metamorfosis ocurren dentro del huevo o del cuerpo de la madre.
Algunos anfibios, como las ranas pipa (Pipa pipa), han desarrollado otras formas de adaptarse a la vida fuera del agua.
Contenido
¿Cuándo surgieron los primeros amniotas?
Los primeros amniotas aparecieron hace unos 340 millones de años, durante el Carbonífero Superior. Se cree que evolucionaron de un grupo de tetrápodos que se parecían a los reptiles.
Después de millones de años, los amniotas se dividieron en dos grandes grupos:
- Los sinápsidos: De ellos evolucionaron nuestros antepasados y, finalmente, los mamíferos.
- Los saurópsidos: De este grupo surgieron los dinosaurios, los reptiles modernos (como tortugas, lagartos y cocodrilos) y las aves.
Como hay pocos fósiles de vertebrados de esa época, es posible que la evolución de estos animales haya comenzado incluso antes de lo que sabemos.
Clasificación de los amniotas
La taxonomía es la ciencia que clasifica a los seres vivos. Aquí te mostramos cómo se agrupan los amniotas, combinando su historia evolutiva con la clasificación tradicional:

1: Cáscara;
2: Membrana externa;
3: Membrana interna;
4: Chalaza;
5: Albumen exterior;
6: Albumen medio;
7: Membrana vitelina;
8: Núcleo;
9: Disco germinal o blastodermo;
10: Yema amarilla;
11: Yema blanca;
12: Albumen interno;
13: Chalaza;
14: Cámara de aire;
15: Cutícula.

- Serie Amniota
- Clase Synapsida (incluye a los mamíferos y sus parientes extintos)
- Orden Pelycosauria†
- Orden Therapsida
- Clase Mammalia (mamíferos)
- Clase Sauropsida (incluye reptiles y aves)
- Subclase Anapsida†
- Orden Mesosauria†
- Orden Millerosauria†
- Orden Procolophonomorpha†
- Orden Captorhinida†
- Subclase Diapsida
- Orden Thalattosauria†
- Orden Younginiformes†
- Orden Araeoscelida†
- Orden Avicephala†
- Clado Pantestudines
- Subclase Anapsida†
- Clase Synapsida (incluye a los mamíferos y sus parientes extintos)
* Orden Testudines (tortugas) * Superorden Sauropterygia† ** Orden Placodontia† ** Orden Plesiosauria† ** Orden Nothosauroidea†
-
-
-
- Infraclase Ichthyosauromorpha†
-
-
* Orden Hupehsuchia† * Superorden Ichthyopterygia† ** Orden Ichthyosauria† ** Orden Grippidia†
-
-
-
- Infraclase Lepidosauromorpha
-
-
* Orden Eolacertilia† * Superorden Lepidosauria ** Orden Squamata (lagartos y serpientes) ** Orden Rhynchocephalia (tuátaras)
-
-
-
- Infraclase Archosauromorpha
-
-
* Orden Choristodera† * Orden Rhynchosauria† * Orden Protorosauria† * Orden Prolacertiformes† * Orden Trilophosauria† * Clado Archosauria ** Orden Aetosauria† ** Orden Crocodilia (cocodrilos) ** Orden Rauisuchia† ** Orden Phytosauria† ** Orden Pterosauria† ** Superorden Dinosauria *** Orden Ornithischia† *** Orden Saurischia **** Clase Aves (aves)
¿Cómo se relacionan los amniotas?
Los amniotas se dividieron muy temprano en su historia en dos grandes ramas evolutivas. Un cladograma es como un árbol genealógico que muestra cómo los grupos de seres vivos están relacionados. Este cladograma, basado en estudios científicos, muestra las conexiones entre los principales grupos de amniotas:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Algunos estudios sugieren que los diadectomorfos podrían ser parientes cercanos de los sinápsidos. También se ha debatido la posición de otros grupos, como los varanópidos.
Existe un acuerdo creciente de que los diadectomorfos son, de hecho, amniotas. Esto se debe a que no se han encontrado renacuajos de diadectomorfos, y no tienen la "línea lateral" que sí tienen los anfibios. Además, no fueron tan afectados por el cambio climático del Carbonífero como otros tetrápodos no amniotas. De hecho, se diversificaron junto con los amniotas después de ese evento.
Reptiliodermata |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Véase también
En inglés: Amniote Facts for Kids
- Evolución de los mamíferos