Sauropterigios para niños
Datos para niños
Sauropterygia |
||
---|---|---|
Rango temporal: 247 Ma - 66 Ma Triásico Medio - Cretácico Superior | ||
![]() Thalassiodracon.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Sauropsida | |
Subclase: | Diapsida | |
(sin rango): | Pantestudines | |
Superorden: | Sauropterygia Owen, 1860 |
|
Órdenes | ||
|
||
Los sauropterigios (Sauropterygia) fueron un grupo de reptiles marinos que vivieron hace millones de años. Se les considera un "superorden" dentro de los Sauropsida, que es una clase de animales que incluye a los reptiles y las aves.
Estos animales habitaron la Tierra desde el Pérmico superior hasta el Cretácico superior. Se destacaban por tener hombros muy fuertes que les permitían mover sus poderosas aletas. Algunos sauropterigios más recientes también desarrollaron una adaptación similar en su cadera. Se cree que están relacionados con las tortugas.
Contenido
¿Cuándo y cómo evolucionaron los sauropterigios?
Los primeros sauropterigios aparecieron hace unos 245 millones de años. Esto fue al principio del Triásico Medio.
Los primeros de estos reptiles eran pequeños, de unos 60 centímetros de largo. Se parecían a lagartijas que vivían tanto en tierra como en el agua, con patas largas. Un ejemplo es el Pachypleurosaurus.
Más tarde, algunos sauropterigios crecieron mucho, llegando a medir varios metros. Se extendieron por aguas poco profundas, como el Nothosaurus.
La gran extinción y la aparición de los plesiosaurios
Una gran extinción ocurrió entre el Triásico y el Jurásico. Esta acabó con la mayoría de los sauropterigios. Solo sobrevivieron los plesiosaurios.
Durante el Jurásico inferior, los plesiosaurios se dividieron en dos grupos principales. Uno eran los plesiosaurios "verdaderos", con cuello largo y cabeza pequeña. El otro grupo eran los pliosaurios, que tenían cuello corto y una cabeza grande.
Al principio se pensaba que estos dos grupos evolucionaron por separado. Sin embargo, ahora se cree que ambos subórdenes se desarrollaron a partir de ancestros comunes.
¿Qué tamaño tenían y cómo vivían?
Cada grupo de sauropterigios tenía un papel especial en el océano. Los grandes pliosaurios eran los principales depredadores de los mares del Mesozoico.
Algunos ejemplos son el Rhomaleosaurus, el Liopleurodon y el Pliosaurus del Jurásico. También el Kronosaurus y el Brachauchenius del Cretácico.
Estos gigantes marinos medían entre 7 y 12 metros de largo. Ocupaban un lugar en la cadena alimenticia similar al de las orcas hoy en día.
Los plesiosaurios de cuello largo
Por otro lado, los plesiosaurios de cuello largo, como las familias Plesiosauridae y Cryptoclididae del Jurásico, medían entre 3 y 5 metros.
La familia Elasmosauridae vivió desde el Jurásico hasta el Cretácico. Desarrollaron cuellos cada vez más largos y flexibles. Algunos tenían hasta 76 vértebras cervicales.
Para el Cretácico medio, algunas especies como el Elasmosaurus alcanzaban los 13 metros de largo. Sin embargo, la mayor parte de su longitud era el cuello. Su cuerpo era más pequeño que el de los pliosaurios más grandes.
Se cree que usaban sus largos cuellos para atrapar peces. Lo hacían con sus mandíbulas llenas de dientes y movimientos rápidos de cuello y cabeza.
¿Cuándo se extinguieron los sauropterigios?
Los sauropterigios vivieron muy bien durante la Era Mesozoica. Sin embargo, se extinguieron junto con los dinosaurios, pterosaurios y mosasaurios. Esto ocurrió en la gran extinción del Cretácico-Terciario, hace unos 65 millones de años.
Clasificación de los sauropterigios
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Este diagrama muestra cómo se cree que los sauropterigios están relacionados con otros grupos de animales. Se basa en estudios de fósiles y genética realizados por M. S. Lee en 2013.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Véase también
En inglés: Sauropterygia Facts for Kids