Huecas para niños
Datos para niños Huecas |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Huecas en España | ||||
Ubicación de Huecas en la provincia de Toledo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Torrijos | |||
• Partido judicial | Torrijos | |||
Ubicación | 40°00′41″N 4°11′43″O / 40.011388888889, -4.1952777777778 | |||
• Altitud | 555 m | |||
Superficie | 27,42 km² | |||
Población | 875 hab. (2024) | |||
• Densidad | 23,85 hab./km² | |||
Gentilicio | huecano, -a | |||
Código postal | 45511 | |||
Alcalde (2019-2023) | José Julio Sánchez Ramos (PSOE) | |||
Patrón | San Juan Bautista | |||
Patrona | Santa Eugenia | |||
Sitio web | huecas.es | |||
Huecas es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, tiene una población de 875 habitantes.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Huecas?
- Geografía de Huecas: Ubicación y Entorno
- Historia de Huecas: Un Viaje en el Tiempo
- Población de Huecas
- Economía de Huecas: Del Campo a la Industria
- Transportes en Huecas
- Administración Local: Los Alcaldes de Huecas
- Patrimonio de Huecas: Lugares de Interés
- Fiestas y Tradiciones de Huecas
- Callejero de Huecas
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Huecas?
El nombre "Huecas" podría venir de la palabra árabe Waqqas. Sin embargo, también se cree que su origen podría ser más antiguo, del latín occare, que significa "hueco".
Geografía de Huecas: Ubicación y Entorno
Este municipio está situado en la ladera de una pequeña colina, junto a un arroyo. Forma parte de la comarca de Torrijos. Limita con otros pueblos de Toledo como Fuensalida, Villamiel de Toledo, Rielves, Barcience y Novés.
El Camino de Santiago en Huecas
Por Huecas pasa una ruta importante del Camino de Santiago, conocida como el Camino del Sureste. Esta ruta conecta peregrinos que vienen de ciudades como Alicante, Cartagena, Murcia, Valencia y Albacete. En Huecas, se unen diferentes caminos que vienen de Toledo para seguir juntos hacia Santiago de Compostela.
Historia de Huecas: Un Viaje en el Tiempo
Huecas tiene una historia muy antigua, con evidencias de asentamientos humanos desde hace miles de años.
Primeros Habitantes y la Época Romana
Cerca del pueblo, en el Valle de las Higueras, se han encontrado restos de un asentamiento de la Edad del Cobre. Esto significa que ya había personas viviendo aquí hace unos 5.000 años.
Más tarde, los romanos construyeron una villa en la zona, al oeste del pueblo actual. Se han hallado objetos y monedas de los siglos III y IV, incluso de la época del emperador Constantino el Grande. Los romanos valoraban estas tierras para la agricultura. Es posible que el asentamiento continuara durante la época visigoda.
La Influencia Musulmana y la Edad Media
Durante el periodo de Al-Ándalus, Huecas era conocida como "Waqqas". Fue un lugar con cierta importancia cultural. Un personaje notable del siglo XIII fue Marcos de Occas, quien formó parte de la famosa Escuela de Traductores de Toledo. Él tradujo textos importantes de autores como Galeno y también partes de El Corán.
En el año 1445, el rey Juan II entregó el lugar de Huecas a Pedro López de Ayala, un noble importante de la época.
Huecas en los Siglos XVI al XIX
A principios del siglo XVI, se levantó un rollo en el pueblo. Un rollo era una columna que indicaba que el lugar tenía su propia justicia y era una villa. Este rollo llevaba el escudo de la familia Ayala.
En el siglo XVIII, otro personaje destacado fue fray Alonso de Huecas, un predicador muy conocido en Madrid. A mediados del siglo XIX, Huecas tenía una población de 425 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con una escuela, una ermita y una iglesia parroquial dedicada a San Juan Bautista.
Huecas en el Siglo XXI
En el siglo XXI, Huecas ha sido un lugar de rodaje para la serie de televisión La que se avecina. En la serie, el pueblo representaba una localidad ficticia llamada Villazarcillo.
Población de Huecas
Huecas tiene una población de 875 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población ha cambiado, como se puede ver en el siguiente gráfico.
Gráfica de evolución demográfica de Huecas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
NOTA: Las cifras de 1996 están referidas a 1 de mayo y las demás a 1 de enero.
Economía de Huecas: Del Campo a la Industria
Tradicionalmente, Huecas ha sido un pueblo dedicado a la agricultura y la ganadería. Se cultivaban muchos cereales y legumbres, y había huertas de regadío, olivos y viñedos. También existían granjas de ganado ovino (ovejas) y porcino (cerdos).
Hoy en día, la mayoría de los habitantes de Huecas trabajan en la industria en lugar de en el campo.
Transportes en Huecas
Administración Local: Los Alcaldes de Huecas
El gobierno local de Huecas está a cargo de su Alcalde. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el pueblo desde 1979:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Adrián Rodríguez Gómez | UCD |
1983-1987 | Leandro Lorente Sánchez | AP |
1987-1991 | José Luis Díaz Carrasco | CDS |
1991-1995 | José Luis Díaz Carrasco | PSOE |
1995-1999 | Miguel Ángel Lorente del Álamo | PP |
1999-2003 | José Julio Sánchez Ramos | PSOE |
2003-2007 | José Julio Sánchez Ramos | PSOE |
2007-2011 | José Julio Sánchez Ramos | PSOE |
2011-2015 | José Julio Sánchez Ramos | PSOE |
2015-2019 | José Julio Sánchez Ramos | PSOE |
2019- | José Julio Sánchez Ramos | PSOE |
Patrimonio de Huecas: Lugares de Interés
Huecas cuenta con varios edificios y lugares que muestran su historia y cultura:
- Iglesia parroquial de San Juan Bautista: Es el templo principal del pueblo.
- Ermita de Santa Eugenia: Otro lugar de culto importante.
- Rollo de justicia: Una columna antigua que simboliza la autoridad del pueblo.
- Antigua casa-taberna del siglo XIX: Un edificio histórico que muestra cómo era la vida antes.
- Fuentes: El Caño, Marjalea y El Pilar, que han abastecido de agua al pueblo.
- Antiguo depósito de agua.
- Kiosco.
- Zona de especial protección de aves «Margen derecha del Río Guadarrama y Tajo»: Un área natural importante para la conservación de aves.
Fiestas y Tradiciones de Huecas
En Huecas se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- 24 de junio: Fiesta de San Juan Bautista, el patrón del pueblo.
- 16 de julio: Celebración de la Virgen del Carmen.
- 23 de diciembre: Fiesta de Santa Eugenia, la patrona.
La Semana Santa se vive con mucha devoción, especialmente entre los jóvenes. El miércoles se realiza la procesión del Cristo de la Buena Muerte, conocido como el «Cristo de los Jóvenes». El Domingo de Ramos, se celebra el «Día de la Tortilla», donde las familias y amigos se reúnen en el campo para merendar.
Callejero de Huecas
Aquí tienes una lista de algunas de las calles de Huecas:
Calle Alameda | Calle Higueras | Calle Pizarro |
Calle Ámsterdam | Calle Honda | Calle Real |
Calle Atenas | Calle Iglesia | Calle Roma |
Calle Berlín | Calle Lisboa | Calle San Juan |
Calle Bruselas | Calle Londres | Calle Santa Eugenia |
Calle Buenos Aires | Calle Luxemburgo | Calle Sol |
Calle Camino Villamiel | Calle Madrid | Calle Toledillo |
Calle Cerezo | Calle Magallanes | Calle Toledo |
Calle Codo | Calle Mayor | Calle Torrijos |
Calle de la Fuente | Calle Murillo | Calle Velázquez |
Calle de la Sierra | Calle Nogal | Calle Vereda de los Monjes |
Calle Diego de León | Calle Nueva | Calle Viena |
Calle Dublín | Calle Nueva del Caño | Calle Vistillas |
Calle Encina | Calle Núñez de Balboa | Calle Zurbarán |
Calle Extramuros | Calle París | Carretera CM-4011 |
Calle Goya | Calle Parque | Paseo del Caño |
Calle Granados | Calle Paz | Plaza de España |
Calle Greco | Calle Perdón | Plaza de la Concepción |
Calle Hernán Cortés | Calle Pilar | Ronda del Olivar |
Véase también
En inglés: Huecas Facts for Kids