Rielves para niños
Datos para niños Rielves |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Casa consistorial
|
||||
Ubicación de Rielves en España | ||||
Ubicación de Rielves en la provincia de Toledo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Torrijos | |||
• Partido judicial | Torrijos | |||
Ubicación | 39°57′33″N 4°11′33″O / 39.959166666667, -4.1925 | |||
• Altitud | 494 m | |||
Superficie | 33 km² | |||
Fundación | Ver texto | |||
Población | 859 hab. (2024) | |||
• Densidad | 22,91 hab./km² | |||
Gentilicio | rielvano, -a rielveño, -a |
|||
Código postal | 45524 | |||
Pref. telefónico | 925 | |||
Alcalde (2023) | Vicente Romera Huertas (PP) | |||
Sitio web | aytorielves.es | |||
Rielves es un municipio de España y una localidad que se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar con historia y tradiciones. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Rielves?
El nombre "Rielves" podría venir de la unión de dos palabras: "río" y "albo". "Albo" significa blanco, así que el nombre podría significar "río blanco".
¿Dónde se encuentra Rielves?
Rielves está rodeado por varios municipios de la provincia de Toledo. Sus vecinos son Huecas, Villamiel de Toledo, Bargas, Toledo, Albarreal de Tajo, Gerindote y Barcience.
El Camino de Santiago que pasa por Rielves
Rielves es un punto importante en una de las rutas del famoso Camino de Santiago. Esta ruta se llama "Los Caminos de Santiago del Levante" y conecta Toledo con Ávila. El camino está muy bien señalizado para los peregrinos. Aunque no hay un albergue específico, los peregrinos pueden alojarse en la casa de la parroquia si lo necesitan.
La historia de Rielves: Un viaje en el tiempo
Rielves tiene una historia muy antigua. Se han encontrado restos de unas termas romanas (baños públicos de la época romana) que podrían ser del siglo III. También se halló una moneda de un antiguo rey llamado Wamba y una inscripción dedicada a San Vicente Mártir.
Rielves en la Edad Media y más allá
Desde el siglo XII, se sabe que un monasterio de monjas en Toledo tenía propiedades en Rielves. Esto muestra la importancia del lugar en esa época. Más tarde, en el siglo XVIII, la villa perteneció a importantes familias y personas, como el marqués de Quiroba y un canónigo de la catedral de Toledo.
Rielves en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, Rielves tenía unos 272 habitantes. Un escritor de la época, Pascual Madoz, describió el pueblo. Mencionó que tenía 71 casas, un ayuntamiento que también servía de cárcel, un pósito (un lugar para guardar grano), y una escuela para 20 niños. También había una iglesia dedicada a Santiago Apóstol y una ermita que se usaba como hospital y escuela.
El pueblo se abastecía de agua de una fuente cercana. Los campos producían trigo, cebada, garbanzos, algarrobas, un poco de vino y aceite. También se criaba ganado vacuno y lanar, y había caza menor. Cerca del pueblo, hace unos 80 años antes de la descripción de Madoz, se encontraron restos de antiguos suelos con mosaicos muy bonitos.
¿Quién gobierna Rielves?
El ayuntamiento de Rielves es el encargado de gobernar el municipio. El alcalde actual (desde 2023) es Vicente Romera Huertas.
¿Cuántas personas viven en Rielves?
La población de Rielves ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Rielves entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares de interés en Rielves
El edificio más destacado de Rielves es la Iglesia parroquial de Santiago Apóstol. Es un lugar importante para la comunidad.
Véase también
En inglés: Rielves Facts for Kids