robot de la enciclopedia para niños

Villamiel de Toledo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villamiel de Toledo
municipio de España
Flag of Villamiel Spain.svg
Bandera
Escudo de Villamiel.svg
Escudo

Villamiel de Toledo, Iglesia de Ntra. Sra. de la Redonda, 1.jpg
Villamiel de Toledo ubicada en España
Villamiel de Toledo
Villamiel de Toledo
Ubicación de Villamiel de Toledo en España
Villamiel de Toledo ubicada en Provincia de Toledo
Villamiel de Toledo
Villamiel de Toledo
Ubicación de Villamiel de Toledo en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Torrijos
• Partido judicial Torrijos
Ubicación 39°58′52″N 4°07′33″O / 39.981111111111, -4.1258333333333
• Altitud 485 m
Superficie 42 km²
Población 1069 hab. (2024)
• Densidad 20,86 hab./km²
Gentilicio villamielero, -a
Código postal 45594
Alcaldesa (2019-2023) María Cristina del Álamo Ortiz (PSOE)
Patrón San Sebastián
Patrona Nª Sra. de la Redonda
Sitio web villamieldetoledo.com

Villamiel de Toledo es un municipio y una localidad española. Se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, su población es de 1069 habitantes.

Villamiel de Toledo: Un Pueblo con Historia

¿De Dónde Viene su Nombre?

A lo largo del tiempo, este lugar ha tenido varios nombres. Algunos de ellos fueron "Villamellis", "Bilamil" o "Vyllamiel". Alrededor del año 1674, se le conoció como Villamiel de Fuente Hermosa. Esto fue porque en esa época pertenecía al marqués de Fuente Hermosa.

¿Cómo es Villamiel de Toledo?

El municipio de Villamiel de Toledo está cerca de otros pueblos de la provincia de Toledo. Estos son Fuensalida, Camarenilla, Bargas, Rielves y Huecas.

En el pueblo, puedes encontrar un colegio público y un centro de salud. También hay un centro cultural, una farmacia y una biblioteca. Para el ocio, cuenta con una piscina municipal. Además, hay varios comercios como bares, peluquerías, quioscos y tiendas de alimentación.

El municipio se divide en tres zonas principales:

  • El casco antiguo: Es la parte más antigua del pueblo. Aquí están el ayuntamiento, la iglesia, el centro de salud y la mayoría de los comercios. Es donde vive la mayor parte de la gente y donde se celebran las fiestas.
  • La zona nueva: Aquí se encuentran chalets, a menudo usados para vacaciones. También hay una gasolinera y pistas para jugar al fútbol y al baloncesto.
  • La zona intermedia: Esta parte conecta el casco antiguo con la zona nueva. Tiene una carretera, un paseo con bancos y árboles, y un espacio abierto. El colegio está en esta zona, más cerca de la parte nueva.

Un Vistazo a su Pasado

Se sabe que Villamiel de Toledo existe desde mediados del siglo XII. En ese tiempo, era un pequeño grupo de casas que probablemente pertenecía a Toledo. En 1228, pasó a depender de otras zonas cercanas.

En 1674, el pueblo se convirtió en una "villa". Esto significaba que tenía más derechos y autonomía. Años después, en 1704, fue vendido a Pedro Robles Corvalán.

A mediados del siglo XIX, Villamiel de Toledo tenía unos 620 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con 140 casas. Tenía un ayuntamiento, una cárcel y una escuela para niños. También había una escuela para niñas. La iglesia principal se llamaba Santa María de la Redonda.

El pueblo cambió su nombre a "Villamiel de Toledo" en 1916. Antes de esa fecha, se llamaba simplemente "Villamiel". El ayuntamiento actual fue construido en el siglo XX. En 2018, se colocó una bandera de España en la plaza de la iglesia.

¿Cuánta Gente Vive Aquí?

La población de Villamiel de Toledo ha crecido mucho desde el año 2001. Actualmente, tiene 1069 habitantes (datos de 2024). Muchas personas que trabajan en Toledo eligen vivir aquí. Prefieren la tranquilidad de un pueblo fuera de la ciudad.

Gráfica de evolución demográfica de Villamiel de Toledo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Villamiel: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910

Evolución demográfica de Villamiel de Toledo
1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
441 466 470 477 472 475 513 626 704 753


¿Quién Gobierna el Pueblo?

El gobierno de Villamiel de Toledo ha estado a cargo de diferentes alcaldes a lo largo de los años. Aquí puedes ver una lista de algunos de ellos:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Mariano Alonso Tirado UCD
1983-1987 Feliciano Pantoja González AP/PDP/UL
1987-1991 Feliciano Pantoja González PP
1991-1995 Feliciano Pantoja González PP
1995-1999 Carlos García Martín PSOE
1999-2003 Carlos García Martín PSOE
2003-2007 Carlos García Martín PSOE
2007-2011 Pedro Feliciano Pantoja Hernández PP
2011-2015 Fernando Jiménez Ortega PP
2015-2019 Fernando Jiménez Ortega PP
2019- Cristina del Álamo PSOE

En las elecciones municipales de España de 2019, el Partido Socialista de Castilla - La Mancha ganó con la mayoría de los votos. Obtuvo 4 de los escaños disponibles. El Partido Popular de Castilla - La Mancha obtuvo 3 escaños.

La actual alcaldesa, Cristina del Álamo, pertenece al PSOE. Ella es la primera mujer en gobernar Villamiel de Toledo.

Archivo:Villamiel de Toledo, Ayuntamiento
Casa consistorial

Lugares Importantes para Visitar

En Villamiel de Toledo, puedes visitar la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Redonda. Es un edificio muy antiguo e importante para el pueblo.

También está el ayuntamiento, que es el edificio donde se toman las decisiones para el municipio. Este edificio comparte espacio con la biblioteca municipal. Fue construido a principios del siglo XX.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villamiel de Toledo Facts for Kids

kids search engine
Villamiel de Toledo para Niños. Enciclopedia Kiddle.