robot de la enciclopedia para niños

Historia del remo para niños

Enciclopedia para niños

El remo es un deporte muy antiguo, aunque no se sabe exactamente cuándo comenzó a usarse para mover embarcaciones. Se han encontrado pruebas de barcos impulsados por remos en el Antiguo Egipto, en el río Nilo, y también en la Antigua Grecia con los famosos trirremes.

Sin embargo, el remo como deporte organizado, con reglas y competiciones, se considera que nació en Gran Bretaña durante el siglo XVII. Al principio, era una actividad para la gente de la nobleza, pero con el tiempo se extendió a otros países de Europa y a más personas.

A lo largo de los siglos, el remo ha cambiado mucho. Se han inventado nuevas tecnologías para construir botes y remos más ligeros y rápidos. También la técnica de los remeros ha mejorado. Además, el remo se ha vuelto un deporte para todos, incluyendo a las mujeres, que participan desde hace aproximadamente cien años. Hoy en día, el remo se practica en la mayoría de los países de Europa, América, Asia, Oceanía y África.

El 25 de junio de 1892, se fundó en Turín (Italia) la FISA. Esta federación se creó para establecer reglas y organizar competiciones entre las federaciones de remo de Bélgica, Francia, Italia, Suiza y Adriática. Así, el remo se convirtió en el primer deporte en tener una federación internacional.

El remo ha sido parte de los Juegos Olímpicos desde la segunda edición de la Era Moderna, los Juegos Olímpicos de París 1900. En los primeros juegos, en Atenas (1896), no se pudieron hacer las carreras de remo por el fuerte viento. Desde entonces, el remo ha estado presente en todos los Juegos Olímpicos.

Historia del Remo

El remo toma su nombre de la herramienta que se usa para mover una embarcación sobre el agua. Remar es una práctica muy antigua que se ha utilizado para el comercio, el transporte y, en ocasiones, para la guerra. Con el tiempo, también se convirtió en un deporte.

Orígenes Antiguos del Remo

Los inicios del remo son un poco misteriosos. La idea de mover un tronco sobre el agua con remos podría haber surgido entre la Edad de Piedra y la Edad del Hierro. Aunque no hay registros de competiciones en esa época, es posible que existieran, ya que a los seres humanos les gusta competir.

El Remo en el Antiguo Egipto

Más tarde, se sabe que había embarcaciones con remos en el río Nilo en el Antiguo Egipto. También se mencionan en los primeros poemas de Homero. En Egipto, hay dibujos y documentos que muestran barcos a remo en el Nilo, y se sabe que había competiciones entre diferentes embarcaciones que acompañaban al Faraón.

El Remo en la Antigua Grecia y Roma

Archivo:Trireme
Un trirreme griego.

En Grecia, en el año 406 a.C., durante la guerra del Peloponeso, hubo una importante batalla naval llamada Arginusas entre Atenas y Esparta. En esa batalla, los espartanos perdieron 73 naves y los atenienses 25, de las llamadas trirremes.

También se sabe con certeza que existían regatas (competiciones de barcos) de trirremes en la época de la Grecia Clásica. Platón cuenta sobre las regatas del Pireo, y en la obra de Publio Virgilio Marón, la Eneida, también se describe una regata. En el Imperio Romano aparecieron las galeras, donde los galeotes remaban.

Se cree que la primera regata de la que se tiene registro seguro se realizó en Italia. De hecho, la palabra regata viene de la palabra latina "regattare", que significa "competir para obtener un premio".

La ciudad de Venecia es, en cierto modo, un lugar importante para el remo. Alrededor del siglo X, durante la fiesta de la Candelaria, muchos venecianos participaban en una ceremonia. Una vez, unos piratas croatas secuestraron a unas muchachas y robaron dinero. Un grupo de venecianos los persiguió en barcos, los alcanzaron y liberaron a las muchachas, recuperando el dinero. Desde entonces, se empezó a celebrar una regata donde las góndolas compiten por premios. La primera de estas regatas fue en 1315.

El Remo como Deporte en Gran Bretaña

La verdadera evolución del remo como deporte organizado ocurrió en Gran Bretaña entre los siglos XVII y XIX. En esa época, en Inglaterra, había unos 40.000 barqueros que trabajaban en el Río Támesis, transportando personas y mercancías. Los ríos eran una forma de transporte muy importante, ya que los caminos solían estar en mal estado.

Las Primeras Competiciones de Barqueros

Entre estos barqueros, surgió una competencia natural, ya que los clientes buscaban a los más rápidos. Esto llevó a que se organizaran competiciones entre los barqueros profesionales y los jóvenes aprendices, a menudo con premios.

Archivo:Doggett's Coat and Badge winners c1901 Stone
Los ganadores de la edición de 1901 de la Doggett's Coat and Badge.

Se cuenta que una noche, el actor Thomas Dogget tuvo problemas para encontrar un barquero que lo cruzara por el Támesis, que estaba muy agitado. Un joven barquero que acababa de terminar su aprendizaje lo ayudó. Entonces, Thomas tuvo la idea de crear una regata anual para encontrar al mejor barquero de Londres. La primera regata se celebró en 1716 y se sigue realizando hasta hoy, conocida como Doggett's Coat and Badge.

El Nacimiento de los Clubes y Regatas Famosas

Los primeros clubes de remo fueron fundados por jóvenes deportistas aficionados que usaban el mismo tipo de botes que los barqueros. A menudo, el club tomaba el nombre de la embarcación que usaban, como el "Leander Club", uno de los clubes de remo más importantes de Londres.

Un paso importante para el desarrollo del remo ocurrió en 1793, cuando el Colegio Eton comenzó a ofrecer "cursos de remo". La Universidad de Oxford siguió su ejemplo en 1815. Así, surgieron las primeras competiciones escolares y universitarias. Una de las regatas más famosas del mundo, la Regata Oxford-Cambridge, tuvo su primera edición el 10 de junio de 1829, con más de 20.000 espectadores. El éxito de esta regata inspiró a los remeros de Henley a crear su propia regata, que desde 1851 se conoce como Henley Royal Regatta. Al principio se llamaba Grand Challenge Cup y era para equipos de ocho remeros (antes eran de seis). Con el tiempo, surgieron categorías con diferente número de tripulantes.

Expansión y Avances Tecnológicos del Remo

El remo se hizo cada vez más conocido a nivel internacional, lo que se reflejó en la creación de muchos clubes, especialmente en Europa. En España, al principio, el remo era un deporte local sin reglas fijas ni organizaciones específicas. En España, el remo se desarrolló de dos maneras.

Por un lado, apareció el remo de banco fijo, que viene de la tradición marinera de los pueblos del norte de la península (País Vasco, Santander, Asturias y Galicia). Por otro lado, el remo de banco móvil llegó a España debido al crecimiento del remo en Europa. Ya en 1821, hay noticias de las actividades del Real Club de Regatas de Barcelona. La expansión del remo a otros países ayudó a introducir mejoras en la técnica y la tecnología, construyendo embarcaciones cada vez más ligeras, rápidas y eficientes. La técnica también cambió para que los remeros pudieran aprovechar mejor sus habilidades y remar de forma más eficiente.

Mejoras en Botes y Remos

En cuanto a las mejoras tecnológicas, en 1828, un carpintero inglés llamado Ridley construyó un soporte de madera para la chumacera, que es la pieza donde se apoya el remo para hacer la remada. Poco después, en 1830, Frank Emmet reemplazó la madera por acero, creando el primer outrigger, que significa "soporte del remo fuera de la borda". En los años 40, Harry Clasper, de New Castle, construyó el primer bote para cuatro remeros con la superficie totalmente lisa, sin tablillas ni quilla. En 1854, el alemán Rettich fabricó el primer remo con pala cóncava.

En 1857, el estadounidense John C. Babcock introdujo el carro móvil. Al principio, el movimiento del carro era pequeño, de 10 a 15 cm. Esta innovación causó mucha discusión entre los que preferían el carro fijo. Pero con el tiempo, al ver que se lograba más velocidad, el uso del carro se extendió. A finales del siglo XIX, la medida habitual era de 35 cm. En 1874, apareció la chumacera tal como la conocemos hoy, diseñada por el estadounidense Mike Davis. Antes, el remo se sujetaba a un pivote llamado tolete.

La Creación de Federaciones Nacionales

En 1879, se fundó en Inglaterra la Federación Inglesa de Remo, con el nombre de Metropolitan Rowing Association. Esta se separó del remo profesional para enfocarse en el remo deportivo. En 1882, cambió su nombre a Amateur Rowing Association. Fue la primera asociación en crear reglamentos y sentó las bases del remo internacionalmente. Aunque, curiosamente, la FISA no la aceptó durante algunos años. También en 1882, se crearon en España dos clubes de remo: el Club Catalán de Regatas, hoy conocido como el Club Marítimo de Barcelona, y el Real Club Mediterráneo de Málaga.

Al igual que en Inglaterra, comenzaron a surgir clubes de remo por toda Europa y Estados Unidos. La aparición de todas estas asociaciones y clubes llevó rápidamente a la creación de federaciones nacionales, cada una con sus propias reglas para las competiciones de remo. Esto causó un desorden en las normas que era necesario solucionar.

La Federación Internacional de Remo (FISA)

Después de una reunión en Turín el 25 de julio de 1892, en la que participaron cinco de las principales federaciones europeas (Bélgica, Francia, Italia, Suiza y Adriática), se creó la Federación Internacional de Sociedades de Remo (FISA). Esta se convirtió en la primera federación deportiva internacional de la historia. La nueva federación se encargó de unificar las reglas y normativas para todos los países y todas las competiciones.

El Remo en los Juegos Olímpicos

Archivo:Rowing coxed pair 1900
Equipo neerlandés de dos con timonel ganador en los Juegos Olímpicos de París 1900.

El barón de Coubertin era un gran aficionado al remo, y este deporte fue incluido en el programa de los primeros Juegos Olímpicos modernos de 1896 en Atenas. Sin embargo, las regatas de remo no pudieron celebrarse debido al mal tiempo en el puerto del Pireo. Por lo tanto, las primeras competiciones olímpicas de remo se llevaron a cabo en los Juegos Olímpicos de París 1900.

Una de las razones de la importancia del remo a nivel deportivo es que estuvo incluido en el programa olímpico desde las primeras Olimpiadas. En 1900, el remo era una de las quince modalidades olímpicas y contó con la participación de veinte países. Según Pierre de Coubertin, el remo es:

"Nadie negaría las grandes cualidades del remo desde el punto de vista mecánico y de salud. Todos dicen que es el deporte más hermoso, tanto por el placer de practicarlo como por sus beneficios. El remero que usa embarcaciones modernas, practica —en las mejores condiciones para sus pulmones— la gimnasia más completa que se pueda imaginar".

Véase también

  • Remo
  • FISA
  • Evolución de los estilos en remo
kids search engine
Historia del remo para Niños. Enciclopedia Kiddle.