robot de la enciclopedia para niños

Remo (instrumento) para niños

Enciclopedia para niños

Un remo es una herramienta larga, generalmente de madera, que tiene una forma de pala en un extremo. Se usa para mover embarcaciones empujando el agua con ella. Las partes principales de un remo son la pala, la caña, el guion y el puño.

Archivo:Croker Sculling Oars
Pareja de remos de couple Croker

Historia del remo: ¿Cómo ha evolucionado?

Desde hace mucho tiempo, los remos han sido esenciales para la navegación.

Remos antiguos: ¿De qué estaban hechos?

Archivo:Remo de galera
Remo de galera.

Antiguamente, los remos solían hacerse de madera de haya. Esta madera era flexible y se reforzaba en el escálamo con piezas de encina. En tiempos de los romanos y hasta el XVII, los remos grandes tenían una pieza de plomo en el guion. Esto ayudaba a equilibrar el peso de la parte del remo que quedaba fuera del barco.

Los remos de las galeras, que eran barcos grandes, podían medir hasta 11 metros de largo. Eran tan gruesos que necesitaban ser manejados por varios hombres, a veces hasta siete. Para sujetarlos, usaban unas manillas de hierro llamadas "asidores".

Partes de un remo tradicional

Los remos tradicionales se construían de madera. Los más pequeños medían menos de dos metros. Los más grandes, como los de las galeras, podían superar los doce metros de largo.

  • Puño: Es la parte que el remero sujeta con las manos.
  • Guion: La sección del remo entre el puño y la caña.
  • Caña: El cuerpo principal y largo del remo.
  • Galaverna: Refuerzos de madera que protegían el remo.
  • Pala: La parte ancha y plana que se sumerge en el agua.

Piezas auxiliares para remar

Archivo:Rowing Sport Oarlock
Escalemera moderna (pieza de color negro) ajustable. Está fijada al llevando (soporte tubular metálico) y sujeta el remo permitiendo su movimiento en la boga.

Además del remo, se usan otras piezas en la embarcación:

  • Escálamo: Un poste o soporte en el borde del barco donde se apoya el remo.
  • Estribo: Una correa o pieza que sujeta el remo al escálamo.
  • Escalamera: Una pieza moderna que sujeta el remo y permite su movimiento.

Las embarcaciones modernas, sobre todo las de competición, usan piezas auxiliares diferentes a las tradicionales.

Remos pares y remos de punta: ¿Cuál es la diferencia?

  • Remos pares: Un remero usa dos remos, uno en cada mano. Las empuñaduras de los remos quedan cerca del centro del barco.
  • Remos de punta: Un remero usa un solo remo, que es más largo. La empuñadura de este remo llega casi hasta el lado opuesto del barco. Un ejemplo de barco que usaba remos de punta era el esquife de una galera.

¿Cómo funciona un remo? El principio de la palanca

La forma más común de remar es sentado, mirando hacia la parte trasera del barco (popa). El remo se apoya en la escalemera.

El ciclo de la remada

1. Inicio: La pala del remo está fuera del agua, hacia la parte delantera del barco (proa). El remero tiene los brazos estirados y el cuerpo inclinado hacia atrás. 2. Palada: El remero mete la pala en el agua y tira del remo hacia su pecho. Al mismo tiempo, encoge los brazos y echa el cuerpo hacia atrás. El remo actúa como una palanca. El remero aplica la fuerza, la pala sumergida es el punto de apoyo, y el estrobo (que sujeta el remo al barco) es donde se genera el movimiento del barco. 3. Recuperación: El remero saca la pala del agua, bajando la empuñadura. Luego, mueve la empuñadura hacia la popa, girando la pala para que quede horizontal y ofrezca menos resistencia al aire. Así, la pala vuelve a su posición inicial cerca de la proa.

Remar bien requiere una técnica precisa y mucho esfuerzo físico.

Otras formas de remar

Hay otras maneras de remar, como:

  • Remar de pie, mirando hacia la proa (como en Venecia).
  • Remar sentado mirando hacia la proa, estirando los brazos.
  • Remar con remos especiales que permiten mirar hacia la proa.
  • En algunos países de Asia, los remeros se paran en una pierna y sujetan el remo con la otra pierna y una mano.

Kayaks, canoas y piraguas

Estas embarcaciones no usan remos, sino palas o pagayas.

Cinglar: Remar con un solo remo

Archivo:Pescador en bote
Persona remando a la singa en Quemchi, Chile.

Cinglar es mover un barco con un solo remo. El remero se coloca en la popa, de pie o sentado. Mueve el remo en forma de un "8" en el agua.

Materiales de los remos a lo largo del tiempo

Los remos deben ser fuertes y estar hechos con materiales adecuados para soportar el esfuerzo.

Remos en la antigüedad

Archivo:Douglasie2
Tronco de un abeto de Douglas.

En la antigua Grecia, los remos se hacían de madera de abeto blanco. Se buscaba que la madera tuviera capas bien marcadas, como una cebolla. Un buen artesano pulía el remo sin cortar estas capas, para que fuera más resistente. Si las capas se cortaban, el remo se rompía fácilmente.

En Francia, durante los siglos XVII y XVIII, los remos de las galeras se hacían de madera de haya. Se elegían árboles que crecieran en suelos ricos y no muy húmedos.

Materiales modernos

Desde finales del XIX, se han usado muchos materiales para los remos. En barcos pequeños, se usan maderas ligeras como el pino de Sitka o el abeto de Douglas. Para los deportes de competición, se prefieren los remos de fibra de carbono. Estos son mucho más ligeros y rígidos.

El remo en la navegación y la vida diaria

Durante miles de años, los humanos han usado remos para navegar. En el pasado, muchas batallas navales se libraron con barcos de remo. Además, los remos eran vitales para tareas diarias como transportar cosas, explorar, desembarcar o mover anclas.

Muchos barcos de pesca tradicionales usaban remos para moverse cerca de la costa. Las barcas de salvamento también los usaban. Incluso en la época de los grandes barcos de vela, las pequeñas barcas de remo eran indispensables para el comercio. Por ejemplo, las lanchas balleneras usaban remos para cazar ballenas, y los pequeños Dorys se usaban para pescar bacalao. Esto demuestra la gran importancia del remo en la economía y la vida de las personas.

El remo como deporte

Archivo:GB Pair at Henley 2004
Bote deportivo para dos remeros, 2- (Dos sin timonel)

El remo es un deporte que se practica en diferentes modalidades.

Banco fijo: Una modalidad tradicional

El banco fijo es una categoría del remo donde el asiento del remero no se mueve. No es una modalidad olímpica, pero es muy popular en España, especialmente en el País Vasco, Cantabria, Galicia y Cataluña.

Algunas modalidades de banco fijo son:

  • Trainera: Es una embarcación con 13 remeros y un patrón. El patrón no rema, pero dirige el barco y anima al equipo.
  • Trainerilla: Tiene seis remeros y un patrón.
  • Batel: Usa cuatro remeros y un patrón.
  • Llagüt: Se usa en Cataluña, con ocho remeros y un patrón que dirige con un timón.

Las primeras tres modalidades fueron creadas por pescadores en el País Vasco. Remaban por la noche para pescar, y luego se convirtió en un deporte. Las competiciones más famosas de traineras son la Regata de la Concha y la Liga San Miguel.

Tipos de remos deportivos

  • Remo de couple: Es un remo más corto. Cada remero usa dos remos, uno en cada mano. Las empuñaduras se cruzan un poco delante del cuerpo. Los botes que usan estos remos son el skiff, el doble scull y el cuatro scull en remo olímpico.
  • Remo de punta: Es un remo más largo. Un solo remero lo usa, y el remo llega casi hasta el lado opuesto del barco.

Expresiones relacionadas con el remo

Algunas expresiones antiguas relacionadas con el remo:

  • Afrenillar los remos: Suspender los remos mientras se rema.
  • Aguantar por los remos: Hacer fuerza con los remos para mantener el barco quieto.
  • Alzar los remos, levar remos: Dejar de usar los remos por alguna razón.
  • Armar, desarmar los remos: Preparar los remos para usarlos o guardarlos.
  • Bogar: Remar para que el barco avance. Lo contrario es Ciar.
  • Ir a remos callados: Remar sin hacer ruido.
  • Largar remos: Soltar los remos, dejándolos colgados del estrobo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oar Facts for Kids

kids search engine
Remo (instrumento) para Niños. Enciclopedia Kiddle.