Objetivo gran angular para niños
En fotografía, un objetivo gran angular es un tipo de lente especial para cámaras que permite capturar una parte mucho más grande de una escena de lo que vería el ojo humano. Imagina que quieres tomar una foto de un paisaje enorme o de un edificio muy alto: con un objetivo gran angular, puedes incluir mucho más en tu foto sin tener que alejarte.
Estos objetivos son muy útiles para fotografiar paisajes, grandes grupos de personas, interiores de edificios o para el periodismo fotográfico, donde es importante mostrar mucho contexto en una sola imagen.
El ángulo de visión de estos objetivos suele estar entre 60 y 180 grados. Para las cámaras que usan película de 35 mm, las distancias focales (que es como se mide la "potencia" del objetivo) varían entre 18 y 35 mm. Los objetivos gran angulares de distancia focal fija (que no hacen zoom) suelen ser muy "luminosos", lo que significa que dejan pasar mucha luz, permitiendo tomar fotos en lugares con poca iluminación.
Contenido
¿Qué se logra con un objetivo gran angular?
Usar un objetivo gran angular tiene efectos interesantes en tus fotos:
Perspectiva y Distorsión
- Exageración de la perspectiva: Los objetos que están cerca de la cámara se ven más grandes y los que están lejos parecen más pequeños de lo normal. Esto crea una sensación de profundidad y espacio.
- Distorsión de líneas: Si te acercas mucho a algo, las líneas rectas pueden parecer un poco curvas, especialmente en los bordes de la foto. Esto se usa a veces en la fotografía arquitectónica para hacer que los edificios se vean aún más impresionantes y altos.
Mayor Profundidad de Campo
- Todo enfocado: Con estos objetivos, es más fácil que tanto los objetos cercanos como los lejanos aparezcan nítidos en la misma foto. Esto se llama tener una gran profundidad de campo. Por eso son ideales para paisajes, donde quieres que todo, desde las flores en primer plano hasta las montañas al fondo, se vea claro.
Captura de Escenas Amplias
- Más espacio en la foto: Puedes capturar una porción mucho más grande de la escena sin tener que moverte hacia atrás. Esto es muy útil cuando estás en un espacio pequeño, como una habitación, y quieres que toda la habitación quepa en la foto.
Tipos de objetivos gran angular
Los objetivos gran angular se clasifican según su distancia focal y el ángulo de visión que ofrecen:
Gran angulares para reportajes o estándar
Estos objetivos tienen una distancia focal de entre 28 y 35 mm en cámaras de 35 mm. Su ángulo de visión está entre 60 y 65 grados. Son muy populares en el periodismo fotográfico porque permiten capturar mucha información en un espacio reducido, tienen buena profundidad de campo y la distorsión de la imagen es mínima. Son los más comunes y a menudo se incluyen en los objetivos zoom que vienen con muchas cámaras.
- Un objetivo de 28 mm tiene un ángulo de visión de unos 75 grados.
- Uno de 35 mm tiene un ángulo de visión de unos 63 grados.
Súper gran angulares
Estos objetivos tienen distancias focales menores a 28 mm y un ángulo de visión superior a 80 grados. Se usan para crear efectos visuales más dramáticos y a veces para fotografía de naturaleza. Algunos ejemplos comunes son:
- 24 mm (83 grados de visión)
- 20 mm (94 grados de visión)
- 17 mm (104 grados de visión)
Ojos de pez
Los objetivos ojo de pez son un tipo especial de súper gran angular que crean una imagen muy distorsionada, como si la vieras reflejada en una esfera. Pueden alcanzar ángulos de visión de hasta 180 grados. Hay dos tipos principales:
- Los que llenan todo el sensor de la cámara, creando una imagen rectangular.
- Los que forman una imagen circular en el centro de la foto.
En cámaras de 35 mm, los más comunes son:
- 15 mm (180 grados de visión)
- 7,5 mm u 8 mm (crean una imagen circular)
Desafíos en el diseño de objetivos gran angular
Diseñar objetivos gran angular puede ser complicado, especialmente para ciertos tipos de cámaras.
Espacio para el espejo
En las cámaras réflex (SLR), hay un espejo que se mueve para que puedas ver a través del objetivo. Este espejo necesita espacio, lo que hace difícil construir objetivos con distancias focales muy cortas. Para solucionar esto, se usan técnicas especiales de diseño que pueden hacer que el objetivo sea más grande o menos luminoso.
Factor de recorte en cámaras digitales
Muchas cámaras digitales réflex tienen un sensor de imagen más pequeño que la película de 35 mm. Esto significa que el sensor solo capta una parte de la imagen que proyecta el objetivo. Este "recorte" hace que un objetivo gran angular se comporte como si tuviera una distancia focal más larga, reduciendo su ángulo de visión. Por ejemplo, un objetivo de 28 mm en una cámara digital con un sensor pequeño podría dar un ángulo de visión similar al de un objetivo normal.
Por esta razón, muchos objetivos gran angulares modernos están diseñados específicamente para cámaras digitales con sensores más pequeños.
Véase también
En inglés: Wide-angle lens Facts for Kids
- Objetivo (fotografía)
- Objetivo normal
- Teleobjetivo
- Objetivo zoom
- Objetivo macro
- Objetivo ojo de pez
- Cámara fotográfica
- Fotografía