Comedia screwball para niños
La comedia alocada (conocida en inglés como screwball comedy) es un tipo de comedia romántica que fue muy popular en Estados Unidos. Surgió a principios de los años 1930 y se mantuvo fuerte hasta finales de los 1940, especialmente durante la Gran Depresión. Este tipo de películas se burlaba de las historias de amor tradicionales de una manera divertida.
Se caracteriza por tener un personaje femenino fuerte que a menudo toma la iniciativa en la relación con el personaje masculino. Ambos se involucran en una divertida "batalla" de ingenio y situaciones cómicas. La comedia alocada mezcla el humor físico (conocido como slapstick) con diálogos muy rápidos y situaciones graciosas. Las historias suelen tratar sobre el noviazgo y el matrimonio, y su objetivo principal era entretener y hacer reír al público. Muchas de estas comedias también mostraban conflictos entre diferentes clases sociales, como en las películas It Happened One Night (1934) o My Man Godfrey (1936). Algunas obras de teatro cómicas también se consideran de este género.
Lo que hace diferente a la comedia alocada de otras comedias románticas es que se enfoca en una parodia divertida del amor, mientras que las comedias románticas más tradicionales se centran más en el sentimiento del amor en sí. Otros elementos importantes de este género son su ritmo rápido, los diálogos ingeniosos, las situaciones de farsa (donde todo es exagerado y divertido), los temas que buscan que el público se olvide de sus problemas, las "batallas" cómicas entre los personajes principales, los disfraces y las tramas relacionadas con el noviazgo y el matrimonio.
Contenido
Historia de la comedia alocada
La comedia alocada ha sido uno de los tipos de películas más populares y duraderos. Ganó mucha fama en 1934 con la película It Happened One Night, que muchos consideran la primera comedia alocada verdadera. La época dorada de este género se cree que terminó alrededor de 1942. Sin embargo, sus características han seguido apareciendo en películas hasta el día de hoy.
¿Por qué fue tan popular la comedia alocada?
Durante la Gran Depresión, un período difícil en la historia de Estados Unidos, la gente buscaba películas que les hicieran reír y les dieran esperanza. También querían ver historias que, de alguna manera, criticaran las diferencias sociales, pero de una forma divertida. Las comedias alocadas lograron esto. Los grandes estudios cinematográficos las crearon para ofrecer entretenimiento que, a pesar de ser divertido, también podía tocar temas de relaciones de una manera ingeniosa, evitando problemas con las reglas de la época.
Influencias y géneros relacionados
La comedia alocada comparte muchas características con la farsa teatral, un tipo de comedia donde las situaciones son muy exageradas y divertidas. De hecho, muchas obras de teatro cómicas también se consideran comedias alocadas. Algunos elementos de este estilo de humor ya se podían ver en obras clásicas de William Shakespeare, como Much Ado About Nothing o A Midsummer Night's Dream, y en obras de Oscar Wilde, como The Importance of Being Earnest. Otros géneros que tienen cosas en común con la comedia alocada son la comedia física (slapstick comedy), la comedia de situación y la comedia romántica.
Ejemplos de películas clásicas de comedia alocada
Aquí tienes algunas de las películas más conocidas de este género durante su época clásica:
- Un gran reportaje (1931), dirigida por Lewis Milestone.
- It Happened One Night (1934), dirigida por Frank Capra, con Clark Gable y Claudette Colbert.
- La comedia de la vida (1934), dirigida por Howard Hawks, con John Barrymore y Carole Lombard.
- Al servicio de las damas (1936), dirigida por Gregory La Cava, con William Powell y Carole Lombard.
- La pícara puritana (1937), dirigida por Leo McCarey, con Irene Dunne y Cary Grant.
- La reina de Nueva York (1937), dirigida por William A. Wellman, con Carole Lombard y Fredric March.
- La adorable revoltosa (1938), dirigida por Howard Hawks, con Katharine Hepburn y Cary Grant.
- Ayuno de amor (1940), dirigida por Howard Hawks, con Cary Grant y Rosalind Russell.
- Las tres noches de Eva (1941), dirigida por Preston Sturges, con Barbara Stanwyck y Henry Fonda.
- Un marido rico (1942), dirigida por Preston Sturges, con Claudette Colbert y Joel McCrea.
- El amor llamó dos veces (1943), dirigida por George Stevens, con Jean Arthur y Joel McCrea.
Véase también
En inglés: Screwball comedy Facts for Kids