Guillermo IV del Reino Unido para niños
Datos para niños Guillermo IV del Reino Unido |
||
---|---|---|
Rey del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda Rey de Hannover |
||
![]() Retratado por Martin Archer Shee, c. 1833
|
||
Rey del Reino Unido | ||
26 de junio de 1830-20 de junio de 1837 (6 años y 359 días) |
||
Predecesor | Jorge IV | |
Sucesor | Victoria | |
Rey de Hannover | ||
26 de junio de 1830-20 de junio de 1837 (6 años y 359 días) |
||
Predecesor | Jorge IV | |
Sucesor | Ernesto Augusto I | |
Información personal | ||
Nombre completo | William Henry | |
Tratamiento | Majestad | |
Otros títulos | Duque de Clarence y St. Andrews | |
Proclamación | 26 de junio de 1830 | |
Coronación | 8 de septiembre de 1831 | |
Nacimiento | 21 de agosto de 1765![]() |
|
Fallecimiento | 20 de junio de 1837![]() |
|
Sepultura | Capilla de San Jorge, Windsor, Berkshire | |
Himno real | God Save the King | |
Religión | Anglicanismo | |
Familia | ||
Casa real | Hannover | |
Padre | Jorge III del Reino Unido | |
Madre | Carlota de Mecklemburgo-Strelitz | |
Consorte | Princesa Adelaida de Sajonia-Meiningen (matr. 1818; fall. 1837) | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Lealtad | Reino Unido y Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda | |
Fuerza | Marina Real británica | |
Conflictos | Batalla del Cabo de San Vicente | |
|
||
Firma | ![]() |
|
Guillermo IV del Reino Unido (nacido William Henry; Londres, 21 de agosto de 1765-Windsor, 20 de junio de 1837) fue rey del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y de Hannover. Gobernó desde el 26 de junio de 1830 hasta su fallecimiento en 1837. Fue príncipe del Reino Unido desde su nacimiento.
Fue nombrado duque de Clarence y Saint Andrews en 1789. Guillermo IV fue el segundo monarca de mayor edad en subir al trono británico, con 64 años. Solo ha sido superado por Carlos III del Reino Unido, quien ascendió en 2022 a los 73 años.
Después de su muerte en 1837, la unión de las coronas del Reino Unido y Hannover se separó. Esto ocurrió por una ley en Hannover que impedía a las mujeres reinar. Por eso, su sobrina y sucesora, la reina Victoria, no pudo ser reina de Hannover. El siguiente varón en la línea de sucesión, su hermano Ernesto Augusto, se convirtió en rey de Hannover.
Guillermo fue el tercer hijo del rey Jorge III del Reino Unido y la duquesa Carlota de Mecklemburgo-Strelitz. De joven, sirvió en la Marina Real, lo que le valió el apodo de «el Rey Marinero». Participó en la batalla del Cabo de San Vicente y en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. En 1789, su padre lo nombró duque, y al año siguiente dejó la Marina Real.
Tras la muerte de su hermano Federico de York en 1827, Guillermo se convirtió en el heredero al trono. Ese mismo año, su hermano, el rey Jorge IV, lo nombró gran lord almirante.
Durante su reinado, se impulsaron varias reformas importantes. Entre ellas, se revisó la Ley de Pobres, se hizo el gobierno municipal más democrático y se limitó el trabajo de los niños. También se abolió la esclavitud en todo el Imperio Británico.
La ley más destacada de su reinado fue el Acta de Reforma de 1832. Esta ley modernizó el sistema electoral británico. A diferencia de su hermano y su padre, Guillermo IV no se involucró mucho en la política. Sin embargo, fue el último monarca en nombrar un primer ministro sin el apoyo del Parlamento en 1834.
Contenido
Guillermo Enrique nació el 21 de agosto de 1765 en el palacio de Buckingham. Fue el tercer hijo de los quince que tuvieron Jorge III del Reino Unido y Carlota de Mecklemburgo-Strelitz. Como era el tercero en la línea de sucesión, no se esperaba que fuera rey. Fue bautizado el 18 de septiembre de 1765 en el palacio de St. James.
A los trece años, se unió a la Royal Navy. Estuvo presente en la batalla del Cabo de San Vicente en 1780. En abril de 1783, visitó al capitán general Luis de Unzaga y Amézaga en La Habana. Allí, hablaron sobre el Tratado de París para acordar la independencia de los Estados Unidos.
En 1785, Guillermo fue ascendido a teniente. Al año siguiente, cuando fue enviado a las Indias Occidentales, fue nombrado capitán.
El príncipe quería un título de duque, como sus hermanos mayores. Su padre no quería dárselo, así que Guillermo amenazó con presentarse a la Cámara de los Comunes. Finalmente, el 16 de mayo de 1789, Jorge III lo nombró duque de Clarence y St. Andrews.
El duque dejó de servir activamente en la Marina Real en 1790. Fue ascendido a almirante al retirarse. Cuando el Reino Unido declaró la guerra a Francia en 1793, Guillermo quería servir, pero no fue enviado a ningún puesto. En su lugar, pasó tiempo en la Cámara de los Lores. Allí, apoyó los gastos de su hermano, el príncipe de Gales. También defendió la esclavitud, que aún existía en las colonias británicas.
Después de dejar la Marina Real, el duque de Clarence tuvo una relación con la actriz irlandesa Dorothea Bland, conocida como Mrs. Jordan. Tuvieron diez hijos entre 1791 y 1811, quienes recibieron el apellido Fitzclarence.
El 11 de julio de 1818, Guillermo se casó con la princesa Adelaida de Sajonia-Meiningen en el palacio de Kew. En la misma ceremonia, su hermano Eduardo de Kent se casó con la princesa Victoria de Sajonia-Coburgo-Saalfeld.
De su matrimonio con Adelaida, nacieron cinco hijos, pero ninguno llegó a la edad adulta:
- Carlota Augusta Luisa (n. y m. Fürstenhof, Hannover, el 23 de marzo de 1819).
- 'Isabel Georgiana Adelaida' (palacio de St. James, 10 de diciembre de 1820-4 de marzo de 1821).
- Unos hijos gemelos (nacidos sin vida, Bushy Park, Middlesex, 23 de abril de 1822).
El hermano mayor de Guillermo, el príncipe de Gales, fue regente desde 1811 debido a la enfermedad de su padre, el rey Jorge III. En 1820, al morir el rey, la corona pasó al príncipe regente, quien se convirtió en rey Jorge IV. Como el nuevo rey no tenía hijos vivos, Guillermo era el segundo en la línea de sucesión. Cuando su hermano, el duque de York, falleció en 1827, Guillermo, con 62 años, se convirtió en el heredero al trono.
Reinado en Hannover
Como rey de Hannover, su acción más importante fue aprobar una nueva Constitución en 1833. Esta Constitución dio más poder a la clase media y al Parlamento. Sin embargo, esta Constitución fue eliminada después de la muerte de Guillermo en 1837 por su hermano y sucesor, el rey Ernesto Augusto I de Hannover.
Reinado en Gran Bretaña

Cuando Jorge IV murió sin hijos el 26 de junio de 1830, el duque de Clarence se convirtió en Guillermo IV. Fue coronado junto a su esposa en la abadía de Westminster el 8 de septiembre de 1831. A diferencia de su hermano, Guillermo IV no era aficionado a las grandes ceremonias. Al principio de su reinado, era conocido por caminar sin escolta por Londres o Brighton. Era muy popular entre sus súbditos.
Al inicio del reinado de Guillermo IV, Arthur Wellesley, I duque de Wellington era el primer ministro. En las elecciones de 1830, el partido de Wellington perdió ante el partido de Charles Grey. Lord Grey, como nuevo primer ministro, anunció que reformaría el sistema electoral. Este sistema apenas había cambiado desde el siglo XV y tenía grandes problemas. Por ejemplo, ciudades grandes como Mánchester no elegían representantes, mientras que pueblos pequeños con pocos votantes elegían a dos.
Como monarca, Guillermo IV tuvo un papel importante en la Crisis de la Reforma. Cuando la Cámara de los Comunes rechazó la Ley de reforma de 1832 en 1832, el gobierno de lord Grey pidió nuevas elecciones. Al principio, el rey dudó, ya que las elecciones habían sido hacía poco. Sin embargo, se molestó por la oposición, que intentó impedir la disolución del Parlamento. Guillermo IV fue personalmente a la Cámara de los Lores y cerró el Parlamento.
El rey disolvió el Parlamento, lo que llevó a nuevas elecciones. Los reformadores ganaron por mucho. Aunque la Cámara de los Comunes apoyaba la reforma, la Cámara de los Lores se oponía. Después de que la Cámara Alta rechazara la Segunda Ley de la Reforma (1831), la gente empezó a manifestarse. La nación vivió su mayor crisis política desde la Revolución Gloriosa de 1688.
Ante el apoyo popular a la reforma, el gobierno de Grey reintrodujo la ley. Fue aprobada fácilmente en la Cámara de los Comunes, pero los Lores seguían poniendo dificultades. Grey sugirió al rey que creara nuevos títulos de nobleza para asegurar la aprobación de la ley.
Guillermo IV rechazó esta idea, y Grey y sus ministros renunciaron. El rey intentó que el duque de Wellington volviera al cargo. Sin embargo, la Cámara de los Comunes pidió el regreso de Grey. Siguiendo el consejo de Wellington, el rey aceptó que Grey volviera como primer ministro. También acordó crear nuevos nobles si los Lores seguían oponiéndose. Al final, no fue necesario, ya que los opositores a la ley decidieron abstenerse. Así, el Parlamento aprobó la ley, que se convirtió en la Ley de reforma de 1832. El Parlamento continuó con otras reformas, como la abolición de la esclavitud y la limitación del trabajo infantil.
Durante el resto de su reinado, Guillermo IV solo intervino activamente en política una vez. Fue en 1834, cuando eligió un primer ministro sin el apoyo del Parlamento. Dos años después de la Ley de Reforma, el primer ministro se volvió impopular. También perdió el apoyo del rey por su trabajo en la reforma de la Iglesia de Irlanda. En 1834, lord Grey renunció y fue reemplazado por William Lamb, II vizconde de Melbourne.
El 10 de noviembre de 1834, el ministro John Charles Spencer, vizconde Althorp, heredó un título de nobleza. Esto hizo que pasara de la Cámara de los Comunes a la de los Lores. Por ello, tuvo que dejar sus cargos de líder de la Cámara de los Comunes y ministro de Hacienda. Guillermo IV consideró que el gobierno estaba muy debilitado. El rey usó la salida de Althorp como excusa para cambiar todo el gobierno.
Con lord Melbourne fuera, Guillermo IV decidió dar el poder a un político conservador, sir Robert Peel. Como Peel estaba en Italia, el duque de Wellington fue nombrado primer ministro temporalmente. Cuando Peel regresó, se dio cuenta de que no podía gobernar con una gran mayoría de opositores en la Cámara de los Comunes. Por eso, el rey disolvió el Parlamento y convocó nuevas elecciones. Aunque los conservadores ganaron más escaños, seguían siendo minoría. Peel renunció después de varias derrotas parlamentarias. El gobierno de lord Melbourne fue restaurado y permaneció en el poder el resto del reinado de Guillermo IV.
Guillermo IV falleció en el castillo de Windsor el 20 de junio de 1837, a los 71 años. Fue enterrado en la capilla de San Jorge, dentro del mismo castillo.
Como no tuvo hijos que le sobrevivieran y fueran herederos legítimos, la Corona británica pasó a su sobrina Victoria, de dieciocho años. Debido a la Ley Sálica en Hannover, que impedía a las mujeres reinar, su hermano Ernesto Augusto de Cumberland lo sucedió allí. Esto puso fin a la unión personal entre el Reino Unido y Hannover, que había durado desde 1714.
Hijos con Dorothea Jordan
Guillermo IV tuvo hijos con la actriz Dorothea Jordan (1761-1816) antes de su matrimonio oficial:
- Jorge Augusto FitzClarence (29 de enero de 1794-20 de marzo de 1842), fue el primer conde de Munster; casado con Mary Wyndham.
- Sofía FitzClarence (4 de marzo de 1795-10 de abril de 1837), casada con Philip Sidney, barón de l'Isle y Dudley.
- Enrique Edmundo FitzClarence (8 de marzo de 1797-septiembre de 1817).
- María FitzClarence (19 de diciembre de 1798-13 de julio de 1864), casada con Charles Richard Fox.
- Federico FitzClarence (9 de diciembre de 1799-30 de octubre de 1854), casado con Lady Augusta Boyle.
- Isabel FitzClarence (17 de enero de 1801-16 de enero de 1856), casada con William Hay, conde de Erroll.
- Adolfo FitzClarence (18 de febrero de 1802-17 de mayo de 1856).
- Augusta FitzClarence (17 de noviembre de 1803-8 de diciembre de 1865), casada primero con John Kennedy-Erskine y luego con lord John Gordon Halyburton.
- Augusto FitzClarence (1 de marzo de 1805-14 de junio de 1854), casado con Sarah Gordon.
- Amelia FitzClarence (21 de marzo de 1807-2 de julio de 1858), casada con Lucius Cary, vizconde Falkland.
Títulos y honores
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real el príncipe Guillermo |
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real el duque de Clarence y St. Andrews |
● Error de formato-Error de formato: | Su majestad el rey |
Órdenes del Reino Unido
- Caballero de la Orden del Cardo.
- Miembro de la Orden de la Jarretera.
- Miembro del Consejo Privado del Reino Unido.
- Caballero Gran Cruz y Soberano de la Orden del Baño.
Órdenes del Reino de Hannover
- Caballero Gran Cruz de la Orden Real Güélfica.
Órdenes extranjeras
- Caballero de la Orden del Águila Negra. (11 de abril de 1814,
Reino de Prusia)
- Caballero de la Orden del Espíritu Santo. (24 de abril de 1814,
Francia)
- Caballero de la Orden de San Andrés. (9 de junio de 1814,
Imperio ruso)
- Caballero de la Orden de San Alejandro Nevski. (9 de junio de 1814,
Imperio ruso)
- Caballero de la Orden del Elefante. (15 de julio de 1830,
Reino de Dinamarca)
- Caballero de la Orden de la Fidelidad. (1831,
Baden)
- Caballero de la Orden del León de Zähringen. (1831,
Baden)
- Caballero de la Orden del Toisón de Oro. (21 de febrero de 1834,
España)
- Caballero de la Orden de la Corona de Wurtemberg. (
Würtemberg)
Ancestros de Guillermo IV
Ancestros de Guillermo IV del Reino Unido | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Precedido por: Jorge IV |
Rey del Reino Unido 1830 - 1837 ![]() |
Sucedido por: Victoria |
Rey de Hannover 1830 - 1837 |
Sucedido por: Ernesto Augusto I |
Véase también
En inglés: William IV Facts for Kids