Ernesto Augusto I de Hannover para niños
Datos para niños Ernesto Augusto I de Hannover |
||
---|---|---|
Rey de Hannover | ||
![]() |
||
Reinado | ||
20 de junio de 1837-18 de noviembre de 1851 (14 años y 151 días) |
||
Predecesor | Guillermo I | |
Sucesor | Jorge V | |
Información personal | ||
Nombre completo | Ernest August | |
Tratamiento | Majestad | |
Otros títulos |
|
|
Proclamación | 20 de junio de 1837 | |
Nacimiento | 5 de junio de 1771 Buckingham House, Londres, Inglaterra (Gran Bretaña) |
|
Fallecimiento | 18 de noviembre de 1851 Schloss Herrenhäuser, Hannover (Hannover) |
|
Sepultura | Mausoleo Berggarten, Herrenhäuser Garten | |
Religión | Anglicanismo | |
Familia | ||
Casa real | Hannover | |
Padre | Jorge III del Reino Unido | |
Madre | Carlota del Reino Unido | |
Consorte | Federica de Mecklemburgo-Strelitz (matr. 1815; viu. 1841) | |
Hijos | véase Matrimonio e hijos | |
|
||
Firma | ![]() |
|
Ernesto Augusto I de Hannover (nacido en Londres el 5 de junio de 1771 y fallecido en Hannover el 18 de noviembre de 1851) fue el penúltimo rey de Hannover. Gobernó desde 1837 hasta su muerte en 1851. Era hijo de los reyes Jorge III y Carlota.
Como príncipe del Reino Unido, su padre le otorgó el título de duque de Cumberland y Teviotdale en 1799. En Hannover, existía una ley llamada Ley Sálica. Esta ley impedía que las mujeres heredaran el trono. Por eso, su sobrina Victoria, quien se convirtió en reina del Reino Unido, no pudo ser reina de Hannover. Ernesto Augusto, al ser el pariente varón más cercano del rey anterior, Guillermo IV, ascendió al trono de Hannover.
Contenido
Vida temprana y educación
Ernesto Augusto, al igual que sus hermanos, recibió educación en casa con tutores. En 1786, fue enviado a la Universidad de Gotinga en Alemania. Allí estudió junto a sus hermanos menores, los duques de Cambridge y de Sussex.
Fue un estudiante muy dedicado. Después de un año de clases particulares para aprender alemán, asistió a las conferencias de la universidad. Aunque el rey Jorge quería que sus hijos siguieran reglas estrictas, los comerciantes de la región les ofrecían crédito. Esto llevó a que los tres príncipes se endeudaran.
Carrera militar y servicio
Entrenamiento y primeros rangos
En 1791, Ernesto y su hermano, el duque de Cambridge, fueron a Hannover para recibir entrenamiento militar. Aprendieron sobre caballería y táctica militar. Ernesto demostró ser un jinete excelente y un tirador hábil, a pesar de tener problemas de vista. Después de solo dos meses, fue nombrado capitán de Caballería.
En marzo de 1792, fue ascendido a coronel del 9.º Regimiento de Dragones de Hannover. En 1793, se convirtió en comandante de la 1.ª Brigada de Caballería.
Participación en conflictos
Durante la guerra de la Primera Coalición contra Francia (1793-1797), Ernesto Augusto estuvo en Tourcoing, Francia. Este lugar era el cuartel general de su hermano mayor, el duque de York. Su hermano era el comandante de los ejércitos de Inglaterra, Hannover y Austria.
El 18 de mayo de 1794, en la batalla de Tourcoing, Ernesto Augusto perdió su ojo izquierdo. Regresó a Inglaterra para recuperarse. Al año siguiente, volvió al continente. Allí comandó la retaguardia del ejército británico mientras cruzaban los Países Bajos. Fue ascendido a teniente general en 1798 y a general en 1803.
El 29 de marzo de 1813, fue nombrado mariscal de campo. También fue coronel honorario de varios regimientos de caballería.
Títulos y honores importantes
En 1786, Ernesto Augusto fue nombrado caballero de la Orden de la Jarretera. El 29 de agosto de 1799, su padre, Jorge III, le otorgó los títulos de duque de Cumberland y de Teviotdale y conde de Armagh.
Su hermano mayor, el príncipe-regente (quien luego sería el rey Jorge IV), lo nombró caballero gran cruz de la Orden del Baño en 1815. En 1831, se convirtió en caballero de la Orden de San Patricio. Cuando subió al trono de Hannover en 1837, fue nombrado gran maestre de la Real Orden Güélfica.
Además, sirvió como el decimocuarto Canciller del Colegio Trinity, Dublín, desde 1805 hasta 1851.
Matrimonio e hijos
Ernesto Augusto se casó el 29 de mayo de 1815 en Neustrelitz con su prima, la duquesa Federica de Mecklemburgo-Strelitz. La ceremonia oficial se realizó en Carlton House, Londres, el 29 de agosto de ese mismo año. La reina Carlota, madre de Ernesto, no estaba de acuerdo con el matrimonio. Esto se debía a que Federica era su sobrina y ya había estado casada dos veces antes.
Como duques de Cumberland, tuvieron tres hijos que no sobrevivieron. Como reyes de Hannover, tuvieron un hijo:
- Federica (fallecida al nacer, 27 de enero de 1817).
- María Elena (fallecida al nacer, abril de 1818).
- Jorge V de Hannover (nacido en Berlín, 27 de mayo de 1819 - fallecido en París, 12 de junio de 1878). Él se convirtió en rey de Hannover después de su padre.
Rey de Hannover y sus decisiones
Al principio, no parecía probable que Ernesto Augusto se convirtiera en rey. Sin embargo, ninguno de sus hermanos mayores tuvo hijos legítimos que sobrevivieran.
El 20 de junio de 1837, su hermano mayor, el rey Guillermo IV, falleció sin hijos legítimos. Su sobrina Victoria se convirtió en reina del Reino Unido. Pero, como en Hannover regía la Ley Sálica, que impedía a las mujeres reinar, Ernesto Augusto se convirtió en el nuevo rey de Hannover. A partir de ese momento, Hannover y el Reino Unido tuvieron diferentes casas reales.
Ernesto Augusto fue el siguiente en la línea de sucesión al trono británico después de su sobrina Victoria. Esto fue así desde 1837 hasta 1840. En ese año, la reina Victoria tuvo a su primera hija, la princesa Victoria, quien entonces ocupó su lugar como heredera del trono británico.
Como rey, Ernesto Augusto I anuló la constitución liberal que había sido establecida por su hermano menor. Él argumentó que tenía "fallas técnicas". Gobernó como un monarca absoluto, lo que significa que tenía todo el poder. Sin embargo, después de las revoluciones de 1848, aceptó otorgar una nueva constitución.
Fallecimiento
Ernesto Augusto I falleció en el Schloss Herrenhausen, Hannover, el 18 de noviembre de 1851. Tenía 80 años. Fue sepultado el 26 de noviembre junto a su esposa en un mausoleo en los Jardines de Herrenhauser Garten (Herrenhäuser Gärten).
Títulos y tratamientos
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real el príncipe Ernesto Augusto |
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real el duque de Cumberland |
● Error de formato-Error de formato: | Su majestad el rey de Hannover |
Distinciones honoríficas
Gran maestre de la Orden de San Jorge de Hannover (
Reino de Hannover.
Gran maestre de la Orden Real Güélfica (
Reino de Hannover).
Caballero de la Orden de San Patricio (
Reino Unido).
Caballero de la Orden de la Jarretera (
Reino Unido).
Caballero gran cruz de la Orden del Baño (
Reino Unido).
Caballero gran cruz de la Orden de San Esteban de Hungría (
Imperio austríaco).
Caballero de segunda clase de la Orden del Águila Roja (
Reino de Prusia).
Caballero gran cruz de la Orden Militar de Guillermo (
Reino de los Países Bajos).
Ancestros
Ancestros de Ernesto Augusto I de Hannover | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Predecesor: Guillermo |
Rey de Hannover 1837 - 1851 |
Sucesor: Jorge V |