robot de la enciclopedia para niños

Geografía de Australia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Geografía de Australia
Australia satellite plane.jpg
Localización
Continente Oceanía
Características geográficas
Superficie 7 688 287 km²
  7 617 930 km² (tierra)
  68 920 km² (agua)
Línea de costa 35 821 km (continental)
Puntos extremos
Punto más bajo Lago Eyre (−15 m.b.n.m.)
Punto más alto Monte Kosciuszko (2229 m s. n. m.) (territorio continental)
Pico Mawson (2745 m s. n. m.) (territorio australiano)
Fronteras territoriales
Internacionales 0 km

Reivindicaciones marítimas  
 • Zona contigua 24 mn
 • Plataforma continental 200 mn
 • Zona económica exclusiva 200 mn
 • Mar territorial 12 mn

La geografía de Australia es el estudio del territorio de Australia. Este país incluye el continente principal, la isla de Tasmania y miles de islas más pequeñas. Estas islas se encuentran en los océanos Pacífico, Índico y Austral. En total, Australia tiene una superficie de 7.688.287 kilómetros cuadrados.

Debido a su gran tamaño, la geografía de Australia es muy variada. Puedes encontrar desde montañas con nieve en los Alpes australianos y Tasmania, hasta grandes desiertos. También hay bosques tropicales y templados, praderas y zonas de arbustos.

Geografía física de Australia

¿Dónde se encuentra Australia?

Australia es un país en Oceanía, entre el océano Índico y el Pacífico Sur. Su nombre oficial es Mancomunidad de Australia. Incluye el continente, la isla de Tasmania y unas 8.222 islas más pequeñas. Esto lo convierte en el sexto país más grande del mundo por superficie.

Australia no tiene fronteras terrestres con otros países. Sin embargo, comparte límites marítimos con Timor Oriental, Papúa Nueva Guinea, Indonesia, Nueva Caledonia (que es parte de Francia) y Nueva Zelanda.

¿Cómo es el relieve de Australia?

El continente australiano se divide en seis grandes zonas geográficas. Estas son:

  • Las tierras altas del este: Aquí se encuentra la Gran Cordillera Divisoria. También hay una zona fértil de praderas y otras tierras altas.
  • Llanuras y tierras bajas del este: Incluyen la cuenca del Murray-Darling y partes de la cuenca del lago Eyre.
  • Las tierras altas del sur de Australia: Como la cordillera Flinders y las penínsulas de Eyre y Yorke.
  • La Meseta Occidental: Una gran zona plana que incluye la llanura de Nullarbor.
  • Los desiertos centrales.
  • La meseta y las cuencas del norte: Incluyendo la región conocida como Top End.
Archivo:Reliefmap of Australia
Mapa del relieve de Australia con los principales ríos y lagos.

Las tierras altas del este, también llamadas Gran Cordillera Divisoria, están cerca de la costa oriental. Separan la estrecha llanura costera del resto del continente. Aquí se encuentra la montaña más alta de Australia, el monte Kosciuszko, con 2.228 metros de altura. Estas zonas del este tienen el relieve más variado, más lluvia y una gran diversidad de plantas y animales. También es donde vive la mayor parte de la gente.

Entre las tierras altas del este y la Meseta Occidental están las tierras bajas del este. Estas se formaron por la Gran Cuenca Artesiana y los sistemas de ríos más grandes de Australia, como la cuenca del Murray-Darling y la cuenca del lago Eyre. En las llanuras centrales se encuentra el lago Eyre, que es salado. Este lago es el punto más bajo del continente, a 15 metros por debajo del nivel del mar. Es el lago temporal más grande del mundo y se llena con las lluvias de los monzones.

La mitad occidental de Australia es la Meseta Occidental. Esta meseta se eleva cerca de la costa oeste y baja hacia el centro del continente. Es una zona generalmente plana, pero tiene algunas cadenas montañosas como la cordillera Hamersley y la cordillera MacDonnell. La Meseta Occidental no tiene mucha agua en la superficie, aunque hay ríos importantes en el oeste y el norte.

Frente a la costa noreste de Australia está la Gran Barrera de Coral. Es el arrecife de coral más grande del mundo. La isla de Tasmania, que es un estado de Australia, está al sur del continente. Tasmania recibe mucha lluvia y tiene suelos muy fértiles, a diferencia de gran parte del continente.

En el centro y sur de Australia, destacan Uluru (también conocido como Ayers Rock), una famosa roca de arenisca. También están los desiertos centrales como el Desierto de Simpson, Desierto de Gibson y Gran Desierto de Victoria.

Australia es el continente más bajo del mundo, con una altura promedio de solo 330 metros. Casi el 87% del país está por debajo de los 500 metros de altura. El punto más alto del continente australiano es el monte Kosciuszko (2.228 m). El punto más alto de todo el territorio australiano es el pico Mawson (2.745 m), en la isla Heard, que es la cima de un volcán activo.

¿Cómo se formó Australia?

Australia se encuentra en el centro de la placa indoaustraliana. Es el continente más bajo, plano y antiguo de la Tierra. Su historia geológica ha sido bastante estable. La forma de Australia se debe a los movimientos de las placas tectónicas y a los cambios en el nivel del mar. Sin embargo, la mayor parte de su paisaje actual es resultado de la erosión del viento y el agua durante mucho tiempo.

La corteza terrestre de Australia tiene un grosor promedio de 38 kilómetros. Las fuerzas geológicas, como la formación de montañas y los choques entre placas, ocurrieron principalmente hace mucho tiempo. Esto fue cuando Australia era parte de un supercontinente llamado Gondwana. Gondwana empezó a separarse hace unos 165 millones de años. La placa australiana se separó de la placa antártica hace 45 millones de años. Hoy en día, el continente australiano se mueve unos 3 centímetros hacia el norte cada año.

La geología de Australia se caracteriza por cinco tipos de regiones principales. El escudo australiano, en la parte occidental del país, es una gran zona de rocas muy antiguas.

Como Australia está en el centro de una placa tectónica, no tiene volcanes activos en el continente. Sin embargo, hay dos volcanes activos a 4.000 km al suroeste de Perth, en la isla Heard y las islas McDonald. Los terremotos pequeños son frecuentes y no causan daños. Los terremotos grandes (más de 6 de magnitud) ocurren en promedio cada cinco años.

¿Cómo son los ríos y lagos de Australia?

Australia es el continente habitado más seco. Por eso, no tiene muchos ríos grandes con mucho caudal ni lagos permanentes. Muchos ríos australianos no tienen un flujo constante de agua. Pueden pasar años con muy poca agua y luego tener crecidas por lluvias intensas. La cantidad de lluvia en Australia varía mucho. La mayor parte del continente recibe poca lluvia al año, mientras que las zonas tropicales tienen lluvias intensas en ciertas estaciones.

La Gran Cuenca Artesiana es una fuente muy importante de agua. Es la cuenca de agua dulce subterránea más grande y profunda del mundo. Gracias a esta agua, la ganadería pudo extenderse a zonas que antes eran demasiado secas. Las ciudades y pueblos de Australia a veces tienen problemas con el almacenamiento y uso del agua. Por eso, se aplican restricciones para reducir el consumo.

Los sistemas de ríos más grandes de Australia son la cuenca del Murray-Darling y la cuenca del lago Eyre. Juntos, cubren más de 2 millones de kilómetros cuadrados.

Un billabong es un término australiano para un lago pequeño y aislado que se forma cuando un río cambia de curso. En comparación con el resto del mundo, las cascadas australianas no son muy altas.

Océanos y costas de Australia

Archivo:Australian ocean currents
Corrientes oceánicas superficiales y subsuperficiales, giros oceánicos y remolinos alrededor de Australia.

Australia está rodeada por los océanos Pacífico, Índico y Austral. También tiene mares importantes como el Timor, Tasmania, Coral y Arafura. La costa continental de Australia mide 35.821 kilómetros de largo. Si se suman las costas de las islas, son 23.860 kilómetros más. Australia tiene la tercera mayor superficie de jurisdicción oceánica y la tercera mayor zona económica exclusiva del mundo, con 8.148.250 kilómetros cuadrados.

Varias corrientes oceánicas rodean Australia. Estas corrientes influyen mucho en el clima, los ecosistemas marinos, la migración de peces y la calidad del agua. En las costas del Pacífico, predomina la cálida corriente de Australia Oriental. En las costas occidentales, la corriente de Leeuwin es la más importante. También hay corrientes más frías bajo la superficie. Las mareas son muy grandes en la costa noroeste, donde pueden superar los 10 metros.

Geografía política de Australia

Archivo:Australia satellite states
Mapa satelital con las fronteras delimitadas de los estados y territorios de Australia.
Archivo:Australia in the World (+Antarctica claims)
Posición de Australia y sus territorios de ultramar (incluyendo territorio antártico reclamado).

Australia se divide en seis estados, dos grandes territorios continentales y otros territorios más pequeños. Los estados son Nueva Gales del Sur, Queensland, Australia Meridional, Tasmania, Victoria y Australia Occidental. Los dos territorios continentales principales son el Territorio del Norte y el Territorio de la Capital Australiana.

Australia también tiene varios territorios más pequeños. El gobierno federal administra una zona llamada Territorio de la Bahía de Jervis en Nueva Gales del Sur. Además, Australia tiene territorios exteriores habitados como la isla Norfolk, la isla de Navidad y las islas Cocos (Keeling). También hay territorios exteriores en su mayoría deshabitados, como las islas Ashmore y Cartier y las islas Heard y McDonald. Australia también reclama una parte de la Antártida, conocida como Territorio Antártico Australiano, aunque esta reclamación no es reconocida por todos los países debido al Tratado Antártico.

En los estados y territorios australianos, hay más de 500 gobiernos locales. Estos se llaman a menudo "councils", "municipalities" o "shires". Incluyen los ayuntamientos de las ciudades y los concejos de las zonas rurales.

Australia Occidental es el estado más grande, cubriendo el 32,9% de la superficie de Australia. Le siguen Queensland, Australia Meridional y Nueva Gales del Sur. El Territorio del Norte, el más grande de los territorios, ocupa el 17,5% del país.

Clima de Australia

Archivo:Australia map of Köppen climate classification
Clasificación climática de Köppen de Australia.

La mayor parte de Australia es árida (muy seca) o semiárida (un poco seca). El 18% del continente australiano está formado por desiertos. Solo el sureste y el suroeste tienen un clima templado y suelos bastante fértiles. La parte norte del continente tiene un clima tropical, con zonas de selva, praderas y desierto.

Australia se encuentra bajo un cinturón de altas presiones y está influenciada por fenómenos climáticos como El Niño-Oscilación del Sur. Esto hace que la mayor parte del oeste de Australia sea un desierto caluroso y que la sequedad sea una característica importante del continente. El outback, que es el vasto centro de Australia, cubre aproximadamente el 70% del continente.

Como Australia es un continente de tamaño medio y está lejos de las regiones polares, no recibe aire polar muy frío en invierno. Por eso, el invierno australiano es relativamente suave. Las temperaturas máximas y mínimas pueden variar mucho. En las regiones desérticas del centro, las temperaturas pueden superar los 40 °C. En las zonas más altas del sureste, pueden bajar a 0 °C.

Las lluvias son muy variables, y las sequías son frecuentes y duran varias temporadas. Esto se debe en parte a El Niño-Oscilación del Sur. Según el Bureau de Meteorología, el 80% del territorio recibe menos de 600 milímetros de lluvia al año, y el 50% recibe menos de 300 milímetros. En promedio, Australia tiene una precipitación anual muy baja, de 419 milímetros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Geography of Australia Facts for Kids

kids search engine
Geografía de Australia para Niños. Enciclopedia Kiddle.