Desierto de Simpson para niños
El desierto de Simpson es una gran área en el centro de Australia. Ocupa unos 176.500 kilómetros cuadrados. Sus límites son: al oeste, el río Finke y la sierra de Mabel; al norte, la sierra de Adam; al este, los ríos Georgina y Diamantina; y al sur, el lago Eyre.
Contenido
¿Cómo es el clima en el desierto de Simpson?
En el desierto de Simpson llueve muy poco. La cantidad de lluvia al año es menor a 200 milímetros. Esto lo convierte en un lugar muy seco.
¿Qué características geológicas tiene el desierto de Simpson?
El desierto de Simpson se encuentra sobre una gran reserva de agua subterránea llamada la Gran Cuenca Artesiana. Esta cuenca provee agua a muchos manantiales naturales, como el Dalhousie. También alimenta algunos pozos que se han excavado para el ganado o para buscar recursos. Sin embargo, estas excavaciones han hecho que el nivel de agua en los manantiales naturales baje con el tiempo.
Las dunas de arena más largas del mundo
El desierto de Simpson es conocido por sus muchas dunas de arena, que parecen un "mar de dunas". Aquí se encuentran las dunas de arena paralelas más largas del mundo. Estas dunas están alineadas de norte a sur y se mantienen fijas gracias a la vegetación que crece en ellas. Su altura varía mucho: desde unos 3 metros en la parte oeste hasta 30 metros en la parte este. La duna más famosa se llama Nappanerica, o más comúnmente, Big Red (Gran Roja). Fue nombrada así por el explorador Dennis Bartell y mide hasta 40 metros de altura.
¿Cómo se puede acceder al desierto de Simpson?
El desierto de Simpson no tiene carreteras que lo crucen. Sin embargo, existen algunos senderos que se crearon en los años 60 y 70. Estos senderos se hicieron durante las exploraciones para encontrar gas y petróleo. Los más importantes son la Línea Francesa, la carretera Rig y la Línea QAA.
Viajar por el desierto
Estos senderos todavía se pueden usar, pero solo con vehículos todo-terreno que estén bien equipados. Es muy importante llevar suficiente agua y gasolina. Las ciudades desde donde se puede entrar al desierto de Simpson son Oodnadatta al suroeste y Birdsville al este. Una de las vías de tren de la Commonwealth Railways Trans-Australian Railway pasa por la zona oeste del desierto.
¿Quiénes exploraron el desierto de Simpson?
El explorador Charles Sturt fue el primer europeo en ver el desierto en 1845. Pero fue en 1936 cuando Ted Colson se convirtió en el primer hombre blanco en cruzarlo completamente. El nombre de Simpson se lo dio Cecil Madigan en 1939. Lo nombró en honor a Alfred Allen Simpson, un filántropo (persona que ayuda a los demás) y geógrafo australiano. Alfred Allen Simpson fue presidente de la Royal Geographical Society de Australia Meridional. En 2008, el explorador belga Louis-Philippe Loncke fue la primera persona en cruzar todo el desierto de Simpson a pie sin ayuda, yendo de norte a sur por su centro.
Véase también
En inglés: Simpson Desert Facts for Kids