robot de la enciclopedia para niños

Geografía humana para niños

Enciclopedia para niños

La geografía humana es una parte muy importante de la geografía general. Se encarga de estudiar a las sociedades humanas desde el punto de vista del espacio. También analiza cómo se relacionan estas sociedades con el medio ambiente donde viven. Además, investiga los paisajes culturales y las regiones humanas que las personas crean.

Podemos decir que la geografía humana es como una geografía de las sociedades. Estudia las actividades de las personas en el espacio, cómo se adaptan al ambiente y cómo lo transforman. Analiza cómo se distribuye la gente en la Tierra. También busca las razones de esta distribución y sus efectos en la sociedad, la economía y la cultura. Esto se relaciona con los recursos que existen en el lugar.

La geografía humana parte de la idea de que los seres humanos siempre forman parte de grupos sociales. Estas sociedades cambian su entorno social y físico. Lo hacen al transformar sus propias estructuras sociales y la superficie de la Tierra donde viven. Estos cambios ocurren por razones económicas, culturales y de población.

Conocer estos sistemas geográficos, formados por la sociedad y su medio físico, es el objetivo de la geografía humana. Personas como Elisée Reclus en Francia y Karl Ritter en Alemania fueron pioneros en este campo. Vidal de la Blache definió la geografía como una ciencia que estudia la interacción entre el ser humano y su entorno. Esta idea sigue siendo muy importante en la geografía francesa.

¿Qué es la Geografía Humana?

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-R35179, Prof. Friedrich Ratzel
Retrato de Friedrich Ratzel.

La primera obra sobre "Geografía humana" apareció en Alemania en el siglo XIX. Fue escrita por Friedrich Ratzel y se llamó Antropogeografía. Sin embargo, fueron varios geógrafos franceses quienes impulsaron mucho esta rama de la geografía. Esto ocurrió a finales del siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX.

Hoy en día, la geografía humana se divide en áreas más específicas. En algunas universidades, se le llama simplemente "Geografía". Esto sucede cuando la geografía física se estudia en otras áreas.

Entre los geógrafos franceses que trabajaron en geografía humana están Vidal de la Blache, Albert Demangeon y Max Derruau. También destaca Eliseo Reclus con su obra El hombre en la Tierra. Este libro fue muy importante para entender la relación entre las personas y su ambiente.

Archivo:VIdal de la Blache, Paul, BNF Gallica
Retrato de Paul Vidal de la Blache, geógrafo y fundador de la geografía regional.

Paul Vidal de la Blache fue clave para la escuela francesa de geografía. Él tenía una visión diferente a la de Ratzel. Ratzel pensaba que el ambiente determinaba mucho cómo vivían las personas. En cambio, Vidal de la Blache creía en el posibilismo geográfico. Esto significa que las personas tienen la capacidad de elegir y transformar su entorno. Sus ideas más importantes fueron los conceptos de "modos de vida" y el estudio de las regiones.

Max Sorre, alumno de Vidal de la Blache, también contribuyó mucho. En su obra El hombre en la Tierra, explicó ideas clave de la geografía humana francesa:

  • El primer objetivo es entender la relación entre las personas y su ambiente desde el punto de vista espacial.
  • La geografía humana es como una ecología de los seres humanos.
  • Es la descripción científica de los paisajes creados por las personas y cómo se distribuyen en el mundo.
  • La geografía se enfoca en la ubicación de los fenómenos en la Tierra.

¿Cómo se estudia la Geografía Humana?

Aunque la geografía humana no se centra en el medio físico, es importante conocerlo. Esto nos ayuda a entender la geografía ambiental, un área nueva de estudio.

Los métodos de la geografía humana son variados. Se usan procedimientos cuantitativos (con números) y cualitativos (con descripciones). Entre los cuantitativos están los estudios de casos, las encuestas, el análisis estadístico y la creación de modelos. Esto se conoce como geografía cuantitativa, que se desarrolló en los años 60.

Para los métodos cualitativos, se usan técnicas de otras ciencias sociales. Por ejemplo, las de la demografía (estudio de la población), la antropología (estudio de las culturas), la historia y la sociología (estudio de las sociedades).

En resumen, la geografía humana usa métodos similares a los de otras ciencias. Un método importante es el método regional. Este ayuda a estudiar áreas específicas de la Tierra.

Áreas de estudio de la Geografía Humana

Archivo:Population density
Distribución espacial de la población mundial.

Al principio, la geografía humana estudiaba las regiones y la relación entre las personas y la naturaleza. Pero a medida que se entendieron mejor los procesos sociales, surgieron muchas ramas nuevas. Cada una se enfoca en un aspecto específico. Estas ramas han ampliado el concepto original de la geografía humana. Algunas de ellas son:

  • Geografía de la población: Estudia cómo se distribuyen los seres humanos en la Tierra. También analiza los procesos que han causado o cambiado esta distribución.
  • Geografía económica: Analiza cómo se distribuyen las actividades económicas en el tiempo y en el espacio. Se relaciona con la Economía, pero se enfoca en la ubicación de los factores económicos.
  • Geografía cultural: Investiga la relación entre las personas y el paisaje desde un punto de vista posibilista. Fue impulsada por geógrafos como el estadounidense Carl Sauer. Esta rama surgió como una respuesta a la idea de que el ambiente lo determina todo.
Archivo:Parliament House, Singapore - 20050806
El parlamento de la República de Singapur, con rascacielos de la ciudad al fondo. Un ejemplo de la geografía urbana.
  • Geografía urbana: Estudia las grandes agrupaciones de personas en las ciudades. Analiza su población, características, historia y funciones.
  • Geografía rural: Estudia el mundo del campo. Analiza las actividades económicas que se realizan allí, como la agricultura y la ganadería. También estudia los tipos de asentamientos y los desafíos de estas áreas.
  • Geografía política: Se encarga de estudiar los espacios relacionados con las decisiones de gobierno y las fronteras. Se relaciona con la ciencia política y los estudios internacionales.
  • Geografía médica: Se ocupa de cómo el ambiente afecta la salud de las personas. También estudia cómo se distribuyen las enfermedades y los factores ambientales que influyen en su propagación. Su ciencia auxiliar es la Medicina.
  • Geografía del envejecimiento: También conocida como geografía gerontológica. Analiza cómo el envejecimiento de la población afecta el espacio social. Entiende la relación entre el entorno físico-social y las personas mayores.
Campos de la geografía humana Ciencias relacionadas
Geografía de la población Demografía y Antropología
Geografía económica Economía y Geoeconomía
Geografía cultural Antropología cultural y Sociología de la cultura
Geografía social Antropología social y Sociología
Geografía histórica Historia
Geografía rural Agronomía e Ingeniería rural
Geografía urbana Arquitectura y Urbanismo
Geografía médica Medicina y Salud
Geografía política Antropología política, Ciencia política y Geopolítica

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Human geography Facts for Kids

kids search engine
Geografía humana para Niños. Enciclopedia Kiddle.