robot de la enciclopedia para niños

Carl O. Sauer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carl O. Sauer
Información personal
Nacimiento 24 de diciembre de 1889
Warrenton (Estados Unidos)
Fallecimiento 18 de julio de 1975
Berkeley (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Geógrafo y pedagogo
Área Geografía
Empleador
Estudiantes doctorales Charles Warren Thornthwaite
Miembro de Sociedad Filosófica Estadounidense (desde 1944)
Distinciones
  • Beca Guggenheim (1931)
  • Medalla Daly (1940)
  • Medalla Vega (1957)
  • Alexander von Humboldt Medal (1959)
  • Victoria Medal (1975)

Carl Ortwin Sauer (1889-1975) fue un importante geógrafo de Estados Unidos. Nació en Warrenton, Misuri, y se interesó mucho por cómo los seres humanos y la naturaleza se relacionan. Es conocido por ser uno de los fundadores de la geografía cultural, una rama de la geografía que estudia cómo las culturas humanas transforman el paisaje.

¿Quién fue Carl O. Sauer?

Carl O. Sauer nació el 24 de diciembre de 1889. Su familia tenía raíces alemanas. Pasó un tiempo en Alemania, lo que le ayudó a conocer bien el idioma y las ideas de ese país.

Su educación y carrera

Sauer estudió en la Universidad de Chicago. Allí, aprendió de un experto en la forma de la Tierra llamado Rollin Salisbury. En 1915, obtuvo su doctorado.

Desde 1923, Carl Sauer fue profesor de geografía en la Universidad de California, Berkeley. Enseñó allí hasta 1957. Después de eso, siguió siendo profesor emérito (un título honorífico para profesores jubilados) hasta su fallecimiento en 1975, a los 85 años.

Fue una figura clave en el desarrollo de la escuela de geografía de Berkeley. Esta escuela se enfocó en cómo las culturas humanas influyen en el paisaje.

Ideas y contribuciones de Carl O. Sauer

Carl Sauer escribió varios trabajos importantes que cambiaron la forma de entender la geografía.

La morfología del paisaje

En 1925, Sauer escribió un ensayo llamado "La Morfología del Paisaje". En este texto, explicó cómo los paisajes que vemos hoy son el resultado de la interacción entre la naturaleza y las actividades humanas. Es decir, cómo las culturas dejan su huella en el entorno natural.

Otro de sus libros más conocidos es "Agricultural Origins and Dispersals" (1952). En él, investigó cómo surgieron y se extendieron las prácticas agrícolas por el mundo.

También ayudó a organizar un importante encuentro internacional en 1955. Se llamó "El papel del hombre en el cambio de la faz de la Tierra". Este evento reunió a muchos expertos para discutir cómo los humanos transforman el planeta.

Geografía cultural: una nueva perspectiva

Al principio de su carrera, la geografía en Estados Unidos se basaba mucho en la idea del "determinismo geográfico". Esta teoría decía que el entorno natural controlaba por completo cómo vivían las personas.

Carl Sauer no estaba de acuerdo con esta idea. En su lugar, propuso un enfoque diferente, al que llamó "morfología del paisaje" y, más tarde, geografía cultural.

Este nuevo enfoque se basaba en:

  • Recopilar muchos datos sobre cómo los humanos afectan el medio ambiente.
  • Estudiar cómo se forman los paisajes culturales.
  • Analizar los cambios en las formas de vida de las diferentes culturas.

Sauer fue influenciado por otros pensadores, como el antropólogo Alfred Kroeber. También se inspiró en las ideas de Friedrich Ratzel y Eduard Hahn, quienes le hicieron pensar en cómo se difundieron las plantas cultivadas y los animales domesticados.

Carl Sauer prefería estudiar el mundo de una manera más detallada e histórica. Creía mucho en el "trabajo de campo", que significa ir al lugar y observar directamente. Le preocupaba mucho la pérdida de la diversidad cultural y la salud del medio ambiente en el mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carl O. Sauer Facts for Kids

kids search engine
Carl O. Sauer para Niños. Enciclopedia Kiddle.