Friedrich Ratzel para niños
Datos para niños Friedrich Ratzel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de agosto de 1844 Karlsruhe (Gran Ducado de Baden) |
|
Fallecimiento | 9 de agosto de 1904 Ammerland (Münsing) (Alemania) |
|
Familia | ||
Cónyuge | Marie Ratzel | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | Universidad de Heidelberg | |
Supervisor doctoral | Alexander Pagenstecher | |
Información profesional | ||
Ocupación | Biólogo, geopolitólogo, geógrafo, zoólogo, politólogo y profesor universitario | |
Área | Geografía, sociología, geopolítica, zoología y geografía política | |
Empleador |
|
|
Estudiantes | Franz Boas | |
Miembro de |
|
|
Firma | ||
Friedrich Ratzel (nacido en Karlsruhe el 30 de agosto de 1844 y fallecido en Ammerland el 9 de agosto de 1904) fue un importante geógrafo alemán. Se le considera el fundador de la geografía humana, también conocida como antropogeografía.
Contenido
¿Quién fue Friedrich Ratzel?
Friedrich Ratzel estudió geografía en las universidades de Leipzig y Múnich. Después de sus estudios, realizó viajes por Europa en 1869 y por América entre 1872 y 1875. Estos viajes le ayudaron a entender mejor cómo las personas interactúan con su entorno.
El estudio de la Geografía y las Personas
Ratzel fue una figura clave en el desarrollo de la geopolítica, un campo que estudia cómo la geografía influye en la política de los países. Aunque no fue el primero en usar el término, sus ideas fueron muy influyentes.
Se interesó mucho en cómo el espacio geográfico afecta a las poblaciones. También intentó conectar la historia de las sociedades con ciertas "leyes" de la naturaleza.
Ratzel también contribuyó a la antropología, que es el estudio de los seres humanos y sus culturas. Él creía que las poblaciones necesitan compartir sus ideas y costumbres con otros lugares. Pensaba que el contacto entre diferentes pueblos ayuda al desarrollo y al progreso.
Para Ratzel, el intercambio de ideas y costumbres era muy importante. Consideraba que este intercambio era el motor principal del progreso de las sociedades.
La Geografía Política Moderna
Friedrich Ratzel es visto como el fundador de la geografía política moderna. Él la concibió como una disciplina organizada dentro de la geografía humana. Su objetivo era analizar de forma específica cómo la geografía y la política se relacionan.
Ratzel vivió en una época en la que Alemania se estaba unificando. También fue un tiempo en Europa donde los países buscaban expandir su influencia y territorios. Estas ideas de expansión y el orgullo nacional influyeron en su pensamiento.
El Estado como un Organismo Vivo
Ratzel usó ideas de las ciencias naturales, como la biología, para explicar conceptos de la geografía política. Por ejemplo, comparó un estado con un organismo vivo.
Según él, un estado tiene diferentes partes que funcionan como órganos. Cada parte cumple una función específica. También creía que los estados pasan por un proceso de desarrollo, desde su nacimiento hasta su madurez y, finalmente, su posible desaparición.
Ratzel también aplicó la idea de la "lucha por la supervivencia" de la biología a los estados. Pensaba que los estados estaban en una competencia constante por existir y crecer. Esta idea llevó a su famoso concepto de "espacio vital" o Lebensraum.
Él creía que la tendencia de los estados a ocupar más territorio era parte del progreso. Para Ratzel, cuanto más grande era el territorio de un estado, mayor era su fuerza, riqueza y poder.
Impacto de sus Ideas
Las ideas de Ratzel, especialmente su teoría del "espacio vital", fueron usadas más tarde para justificar políticas de expansión territorial.
Sus obras más importantes incluyen Antropogeografía (publicada en 1891) y Geografía Política (publicada en 1897).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Friedrich Ratzel Facts for Kids