robot de la enciclopedia para niños

Albert Demangeon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albert Demangeon
Información personal
Nombre de nacimiento Albert Jean Marie Eugène Demangeon
Nacimiento 13 de junio de 1872
Cormeilles (Francia)
Fallecimiento 25 de julio de 1940
IV Distrito de París (Francia)
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Residencia IV Distrito de París
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Jean Baptiste Demangeon
Hijos 4
Educación
Educación profesor de historia y geografía y doctorado (en Francia)
Educado en
  • Facultad de Arte de París (Doc.)
  • Collège Sainte-Barbe
  • Escuela Normal Superior de París (desde 1892)
Información profesional
Ocupación Geógrafo y professeur des universités
Cargos ocupados
  • Catedrático de Faculté des lettres de Lille (fr) (1904-1911)
  • président de la Société géologique du Nord (fr) (1909)
  • Maître de conférences de Facultad de Arte de París (1911-1925)
  • Catedrático de Facultad de Arte de París (desde 1925)
Empleador
  • Universidad de Lille
  • Facultad de Arte de París
  • Escuela Normal Superior de París
  • École normale supérieure de jeunes filles
  • Sorbonne Universidad de París
Conflictos Primera Guerra Mundial

Albert Demangeon (Cormeilles, Eure, 1872 - París, 1940) fue un geógrafo francés muy importante. Se le conoce por sus estudios sobre la geografía regional y la geografía humana.

Albert Demangeon: Un Geógrafo Destacado

¿Quién fue Albert Demangeon?

Albert Demangeon nació en Cormeilles, Francia, en 1872. Desde joven, demostró ser un estudiante muy inteligente. En 1892, logró entrar a la prestigiosa “École Normale Supérieure”. Allí tuvo la oportunidad de aprender de profesores muy reconocidos, como Vidal de la Blache.

Sus Estudios y Carrera

Después de terminar sus estudios y cumplir con el servicio militar, Demangeon trabajó como supervisor y profesor. En 1905, presentó su tesis doctoral sobre la región de Picardía. Este trabajo fue tan bueno que se convirtió en un modelo para estudiar regiones geográficas.

¿Qué es la Geografía Regional?

La geografía regional es una parte de la geografía que se enfoca en estudiar a fondo una zona específica. Analiza sus características físicas, cómo vive la gente, sus actividades económicas y su historia. El trabajo de Demangeon sobre Picardía fue un ejemplo perfecto de cómo hacer este tipo de estudio.

Gracias a su tesis, Albert Demangeon comenzó a enseñar en universidades. Primero estuvo en la Universidad de Lille y luego, en 1911, en La Sorbona, una de las universidades más famosas de París. En 1925, se convirtió en profesor titular de geografía económica en La Sorbona, puesto que mantuvo hasta su fallecimiento en 1940.

Contribuciones a la Geografía

Albert Demangeon fue un geógrafo muy productivo. Escribió muchos trabajos de gran calidad. Al principio, se dedicó a la geografía regional. Sin embargo, más tarde amplió sus estudios a otros campos.

¿Qué es la Geografía Económica y Humana?

La geografía económica estudia cómo las personas usan los recursos y cómo se organizan las actividades económicas en diferentes lugares. La geografía humana se enfoca en cómo las personas se relacionan con su entorno, cómo viven, dónde se asientan y cómo forman sociedades. Demangeon también investigó la geografía política y cómo se construyen las viviendas en el campo.

Escribió muchos artículos para la revista Annales de Géographie. También ayudó a crear la revista Annales de Historia Económica y Social. Su forma de trabajar fue muy influenciada por Paul Vidal de la Blache, quien le enseñó a investigar de forma detallada y a considerar la historia. También admiraba al ingeniero Vauban, a quien veía como un pionero de la geografía moderna. Varios de sus alumnos, como Jean Gottmann, reconocieron la gran influencia de Demangeon en su propio trabajo.

Obras Importantes de Albert Demangeon

Entre sus libros más conocidos, además de La Picardía (1905), se encuentran:

  • “Le déclin de l'Europe” (1920): En este libro, Demangeon predijo que la influencia de Europa en el mundo disminuiría después de la Primera Guerra Mundial. Pensó que nuevas potencias, como Estados Unidos y Japón, se harían más fuertes.
  • “L'Empire britannique: Etude de géographie coloniale” (1923): Aquí analizó cómo surgió el imperio británico, cómo estaba organizado geográficamente y los desafíos que enfrentaba.
  • También escribió volúmenes para la colección "Geografía Universal" sobre las islas británicas y los Países Bajos (1927).
  • Junto con Lucien Febvre, escribió el libro “Le Rhin. Problèmes d'histoire et d'économie” (1935), que trataba sobre el río Rin.
  • Su libro Problemas de Geografía Humana (1942) se publicó después de su muerte. Es una colección de artículos y un texto nuevo que fue muy influyente, llamado "Una definición de la geografía humana".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albert Demangeon Facts for Kids

kids search engine
Albert Demangeon para Niños. Enciclopedia Kiddle.