robot de la enciclopedia para niños

Espacio natural para niños

Enciclopedia para niños

Un espacio natural, también llamado paisaje natural o ambiente natural, es una parte de la Tierra que no ha sido cambiada por la actividad de los seres humanos. Este término se usa a menudo para referirse a zonas de la naturaleza que son especiales y están protegidas por leyes para su conservación.

¿Qué es un Paisaje Natural?

Un paisaje natural es un lugar que no ha sido modificado por las personas. Son áreas que no están habitadas, como las regiones polares, las altas montañas o algunas selvas tropicales. En estos lugares, la gente que vive allí, como cazadores y recolectores, se adapta a la naturaleza sin alterarla mucho.

Los paisajes naturales son recorridos, pero no organizados por el ser humano. Suelen tener muy poca población. Las personas que viven en ellos, como recolectores o pastores, conocen muy bien el medio ambiente. Necesitan mucho espacio para conseguir sus recursos, ya que dependen de lo que la naturaleza les ofrece.

Hoy en día, los paisajes naturales están desapareciendo debido a la actividad humana. Las personas transforman estos lugares para obtener recursos como madera o piedras.

Existen dos tipos principales de paisajes naturales:

  • Paisaje costero: Es el que está cerca del mar.
  • Paisaje de interior: Es el que está lejos de la costa. Dentro de este, podemos encontrar paisajes de montaña, de valle o de llanura.

Para entender y estudiar los paisajes, usamos mapas y dibujos. Estos usan símbolos especiales para representar lo que vemos. En resumen, un paisaje natural es un lugar que no ha sido cambiado por el hombre. Es lo opuesto a los paisajes que sí han sido organizados, como las ciudades o las represas.

¿Qué es un Ambiente Natural?

Un ambiente natural se define como aquello que no ha sido alterado por el ser humano. Sin embargo, esta definición es flexible. Por ejemplo, si una persona entra en una selva y toca un árbol, eso no convierte la selva en un ambiente artificial. La idea es que el cambio no sea significativo.

Lo contrario al ambiente natural es el ambiente artificial o antropizado. Este es el que ha sido afectado por la presencia humana. El concepto de ambiente natural es importante en áreas como la ingeniería civil y la educación ambiental.

El ambiente natural es vital para nosotros. Sin él, no podríamos vivir. Necesitamos las plantas, los animales y todos los elementos que forman parte de nuestro entorno natural.

¿Por qué es Importante Proteger los Espacios Naturales?

Proteger los espacios naturales es muy importante por varias razones:

  • Conectividad ecológica: No solo es clave proteger cada espacio natural, sino también conectarlos entre sí. Esto significa asegurar que haya "corredores" para que los animales y las plantas puedan moverse entre diferentes áreas. Esta conexión ayuda a mantener la biodiversidad y evita que los ecosistemas se dividan.
  • Amenazas: Los espacios naturales enfrentan muchos peligros. Algunos son la construcción de ciudades, la agricultura intensiva, la tala de árboles, la minería y la contaminación.
  • Esfuerzos de conservación: Se están haciendo muchos esfuerzos para restaurar y proteger los espacios naturales en todo el mundo. Esto incluye plantar árboles, crear reservas marinas y proteger especies en peligro. Estas acciones son esenciales para mantener la biodiversidad y los beneficios que nos dan los espacios naturales.
  • Participación de la gente: La participación de todos es fundamental para cuidar y proteger estos lugares.

Requisitos para un Espacio Natural Protegido

Para que un lugar sea considerado un espacio natural o paisaje natural protegido, debe cumplir con ciertos requisitos:

  • Debe ser un buen ejemplo de los diferentes ecosistemas, paisajes o formaciones geológicas naturales.
  • Debe ser importante para la conservación de ecosistemas en su estado natural o casi natural. Esto ayuda a que los procesos naturales sigan su curso, las especies puedan migrar y el medio ambiente se regule.
  • Debe ayudar a la conservación de comunidades de plantas o animales. Así se evita la desaparición de especies y se mantienen muestras importantes de material genético.
  • Debe ser útil para la investigación científica, la educación ambiental o el estudio de los parámetros ambientales.
  • Debe contribuir al mantenimiento y mejora de los sistemas de agua. Esto incluye regular el flujo y la calidad del agua.
  • Debe ayudar a controlar la erosión del suelo y la sedimentación.

Clasificación de los Espacios Naturales Protegidos

Los espacios naturales protegidos se dividen en varias categorías, según su importancia y el nivel de protección que necesitan.

Parques

Los parques son áreas naturales que han sido poco transformadas por la actividad humana. Son importantes por la belleza de sus paisajes, la variedad de sus ecosistemas, o la singularidad de su flora, fauna o formaciones geológicas. Tienen un gran valor ecológico, estético, educativo y científico.

Parques Nacionales

Son áreas con ecosistemas que no han sido muy alterados por el ser humano. Son de máxima importancia para el medio natural de un país y necesitan una protección especial.

Archivo:BlueMountainspano6
Fin del Neats Glen Trail, parque nacional Montañas Azules, Australia

Parques Regionales

Son áreas con ecosistemas que no han sido muy alterados por el ser humano. Son de máxima importancia para el medio natural de una región y necesitan una protección especial.

Parques Naturales

Son espacios grandes con un valor natural notable y una calidad biológica única. En ellos, se busca que las personas y sus actividades convivan con la naturaleza. Se promueve un uso equilibrado y sostenible de los recursos.

Archivo:2007 0805klklk0319
Formación rocosa Three Sisters en el parque nacional Montañas Azules, Australia

Reservas Naturales

Las reservas naturales son espacios naturales que se protegen para cuidar ecosistemas, comunidades o elementos biológicos. Esto se hace porque son raros, frágiles, importantes o únicos. Los espacios naturales protegidos son áreas establecidas para ayudar a conservar la naturaleza. A menudo, se busca proteger una parte de la naturaleza que es muy especial. En otros casos, se intenta evitar que las actividades industriales dañen estas zonas.

Reservas Naturales Científicas

Son reservas que tienen características o elementos específicos de gran valor científico para la investigación.

Reservas Naturales Integrales

Son reservas que contienen ecosistemas o comunidades en perfecto estado de conservación. Por ello, tienen una protección total. Esto significa que no se permite ningún tipo de explotación y el acceso de personas es muy limitado.

Monumentos Naturales

Son espacios o elementos de la naturaleza que son muy singulares, raros o hermosos. Por eso, merecen una protección especial. También pueden ser formaciones geológicas, yacimientos paleontológicos u otros elementos de la Tierra que sean de interés científico, cultural o paisajístico.

Paisajes Protegidos

Son áreas del medio natural que, por su belleza y valor cultural, necesitan una protección especial. Los espacios naturales protegidos son áreas creadas para conservar la naturaleza. A veces, se busca preservar un lugar único o una parte especial de la naturaleza. Otras veces, se quiere mantener ciertas actividades humanas que se adaptan bien a las condiciones naturales. Hoy en día, también se busca mantener los procesos ecológicos.

Galería de imágenes

kids search engine
Espacio natural para Niños. Enciclopedia Kiddle.