Geografía social para niños
La geografía social es una parte de la geografía humana que estudia cómo se relacionan las personas y los lugares. Se interesa en cómo la sociedad influye en el espacio geográfico y cómo este espacio, a su vez, afecta a la sociedad. Es como investigar la conexión entre las comunidades y el lugar donde viven.
A partir de los años 1970, la geografía social empezó a explorar nuevos temas con un enfoque diferente. Este nuevo enfoque fue impulsado por geógrafos como David Harvey, quien había trabajado en métodos de estudio basados en datos. Un libro interesante sobre este tema es el trabajo de Kirk Mattson, que sirve como una introducción a esta forma de pensar en la geografía.
Contenido
¿Qué estudia la geografía social?
La geografía social se interesa en muchas preguntas importantes sobre cómo vivimos en el mundo. Algunas de ellas son:
- Cómo se distribuyen ciertos aspectos sociales en el territorio, por ejemplo, dónde viven las personas con más recursos o las que tienen menos.
- Los cambios que ocurren en las ciudades y el campo debido a que la gente se muda del campo a la ciudad.
- Cómo las personas perciben y sienten el espacio donde viven cada día.
- Los movimientos diarios de personas entre sus casas y sus trabajos o escuelas en las grandes ciudades.
- Los desafíos relacionados con el desarrollo de las comunidades y las diferencias entre regiones.
Sentimientos y lugares: Topofilia y civitio
En la geografía social, se estudian conceptos como la topofilia y el civitio. Estos términos se refieren a los sentimientos de conexión y cariño que una comunidad desarrolla por el lugar donde vive. El geógrafo Yi-Fu Tuan exploró estas ideas en su investigación, explicando cómo las personas valoran y se identifican con su entorno.
¿Cómo se relaciona la geografía social con otras áreas?
La geografía social tiene puntos en común con otras ciencias como la sociología (el estudio de las sociedades) y la antropología social (el estudio de las culturas humanas). Sin embargo, la geografía social se distingue porque siempre incluye una visión amplia del territorio y cómo este influye en las interacciones humanas.
Véase también
En inglés: Social geography Facts for Kids