John Lydgate para niños
John Lydgate (alrededor de 1370-1451) fue un monje y poeta inglés. Nació en Lidgate, Suffolk, Inglaterra, y falleció en Bury St Edmunds, también en Suffolk.
Contenido
¿Quién fue John Lydgate?
Sus primeros años y vida en el monasterio
John Lydgate nació alrededor del año 1370. Cuando tenía quince años, ingresó en el monasterio benedictino de Bury St Edmunds. Tres años después, se convirtió en monje.
Su carrera como escritor y sus protectores
Lydgate tenía un gran interés en la literatura. Admiraba mucho a Geoffrey Chaucer, quien fue un famoso poeta de su tiempo. Lydgate incluso fue amigo del hijo de Chaucer, Thomas.
Gracias a su talento, Lydgate consiguió el apoyo de personas importantes. Los reyes Enrique IV, Enrique V y Enrique VI lo ayudaron con sus obras. También recibió apoyo del alcalde de Londres, de la Catedral de San Pablo y de Ricardo de Beauchamp, el conde de Warwick. Su mayor protector fue Humberto de Gloucester, hijo del rey Enrique IV, quien lo apoyó desde 1422.
En 1423, John Lydgate fue nombrado prior de Hatfield Broad Oak, en Essex. Sin embargo, dejó este cargo poco después. Quería dedicarse por completo a viajar y a escribir sus obras. En sus últimos años, vivió y probablemente falleció en el monasterio de Bury St Edmunds.
¿Qué obras importantes escribió John Lydgate?
Sus poemas más conocidos
John Lydgate fue un escritor muy productivo. Creó muchos poemas, historias con mensajes ocultos (alegorías), fábulas y romances. Sus obras más famosas son tres largos poemas narrativos:
- Troy book ("El libro de Troya"), que empezó en 1412.
- Siege of Thebes ("El asedio de Tebas"), de 1422.
- Fall of Princes ("La caída de los príncipes").
Los dos primeros poemas se basan en historias clásicas. Hablan sobre los problemas que causan las guerras y la ambición personal. La caída de los príncipes es una colección de historias que enseñan a tener cuidado con los cambios de la Fortuna.
Otras obras y su estilo
Lydgate también escribió otras obras como The Life of Our Lady (Vida de Nuestra Señora), The Dance of Death (Danza de la Muerte) y The Temple of Glass (El templo de Cristal).
En su época, Lydgate fue muy valorado. La gente apreciaba su forma de hablar y su estilo elaborado. Sin embargo, con el tiempo, su trabajo se consideró menos innovador que el de Chaucer. Aunque Lydgate intentó imitar a su maestro, se cree que tenía una visión más limitada. También se le criticó por ser poco realista y por usar la enseñanza de forma equivocada. A pesar de esto, se le reconoce por haber adaptado muchas historias y romances clásicos al idioma inglés.
Se le atribuyó una obra satírica muy conocida llamada London Lickpenny. Sin embargo, no se sabe con seguridad si él fue el verdadero autor.
Dato curioso sobre John Lydgate
El famoso diccionario Oxford English Dictionary señala que John Lydgate fue el primero en usar la palabra "talent" (talento) con el significado de una habilidad natural para algo.
Véase también
En inglés: John Lydgate Facts for Kids