Pentámetro yámbico para niños
El pentámetro yámbico o verso blanco inglés es un tipo especial de ritmo que se usa en la poesía y el teatro, especialmente en inglés. Imagina que es como una melodía para las palabras. Se llama así porque cada línea tiene cinco "pies" o grupos de sílabas, y cada uno de esos grupos se llama "yambo". Un yambo es un sonido que va de suave a fuerte, como "da-DUM".
Este tipo de verso se puede usar tanto con rima al final de las líneas, como en los famosos Sonetos de Shakespeare, o sin rima, lo que se conoce como "verso blanco".
Contenido
¿Qué es el Pentámetro Yámbico?
El pentámetro yámbico es una forma de escribir versos que tiene un ritmo muy particular. Se compone de cinco "pies" de yambo. Cada "pie" de yambo generalmente tiene dos sílabas: una que no se acentúa (suave) y otra que sí se acentúa (fuerte). A veces, puede haber una sílaba extra sin acentuar al final.
Entendiendo el Ritmo: El Yambo
Un "pie yámbico" es la unidad básica de este ritmo. Piensa en él como un pequeño paso en el baile de las palabras. Primero va una sílaba suave y luego una sílaba fuerte. Suena así:
da | DUM |
Una línea completa de pentámetro yámbico tiene cinco de estos "pies" o grupos de sonidos, uno tras otro:
da | DUM | da | DUM | da | DUM | da | DUM | da | DUM |
Cómo se Representa
En la métrica inglesa, que es el estudio de los ritmos en la poesía, se usa una "x" para la sílaba que no se acentúa (átona) y una "/" para la sílaba que sí se acentúa (tónica). Así, el pentámetro yámbico se ve de esta forma:
x | / | x | / | x | / | x | / | x | / |
Ejemplos Famosos en la Literatura
Muchos escritores importantes han usado el pentámetro yámbico para dar un ritmo especial a sus obras. Por ejemplo, William Shakespeare y Christopher Marlowe escribieron gran parte de sus obras de teatro con este ritmo.
Un Ejemplo de Shakespeare
Una línea de la obra La tempestad de Shakespeare es un buen ejemplo de pentámetro yámbico. Es la línea 39 de la segunda escena del primer acto:
- A time before we came unto this cell?
Podemos marcar el ritmo de esta línea para ver los "pies" yámbicos:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A | time | be- | fore | we | came | un- | to | this | cell? |
Si marcamos la división entre cada "pie" con una barra vertical (|), se ve así:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||
A | time | | | be | fore | | | we | came | | | un | to | | | this | cell |
¿Quiénes Usaron el Pentámetro Yámbico?
Además de Shakespeare y Marlowe, muchos otros poetas y dramaturgos han utilizado el pentámetro yámbico en sus obras.
Escritores Famosos y sus Obras
Aquí tienes algunos ejemplos de autores y sus obras famosas escritas en pentámetro yámbico (verso blanco):
- John Milton, El paraíso perdido
- John Milton, El paraíso recobrado
- James Thompson, Estaciones
- Edward Young, Pensamientos nocturnos
- John Fitchett, El rey Alfred
- Edwin Atherstone, La caída de Nínive
- Edwin Atherstone, Israel en Egipto
- William Wordsworth, Preludio
- John Keats, Hiperión
- Robert Browning, El anillo y el libro
- Alfred Tennyson, Simeón el Estilita
- Elizabeth Barrett Browning, Aurora Leigh
- Matthew Arnold, Sohrab y Rustum
- Robert Frost, La reparación de la pared
El poeta Nicanor Parra también estudió cómo hacer más flexible este ritmo para poder traducir mejor las obras de Shakespeare al español chileno. Parte de su trabajo se puede ver en su traducción de El rey Lear, que empezó en 1990 y se publicó en Lear, rey & mendigo (2004).
Glosario de Términos
- Yambo: Un "pie" métrico con una sílaba no acentuada seguida de una acentuada.
- Métrica: El estudio del ritmo y la estructura de los versos en la poesía.
- Rima: La repetición de sonidos al final de los versos.
- Sílaba acentuada (o tónica): La sílaba de una palabra que se pronuncia con más fuerza.
- Sílaba no acentuada (o átona): La sílaba de una palabra que se pronuncia con menos fuerza.
Véase también
En inglés: Iambic pentameter Facts for Kids
- Yambo
- Trímetro yámbico
- Acento (métrica)
- Pie (métrica)
- Métrica inglesa