robot de la enciclopedia para niños

Fuerte del Rey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuerte del Rey
municipio de España
Escudo de Fuerte del Rey.svg
Escudo

Fuerte del Rey01.jpg
Vista de Fuerte del Rey
Fuerte del Rey ubicada en España
Fuerte del Rey
Fuerte del Rey
Ubicación de Fuerte del Rey en España
Fuerte del Rey ubicada en Provincia de Jaén (España)
Fuerte del Rey
Fuerte del Rey
Ubicación de Fuerte del Rey en la provincia de Jaén
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera provincia Jaén contorno hispanofrancés.svg Jaén
• Comarca Metropolitana
• Partido judicial Jaén
Ubicación 37°52′28″N 3°53′04″O / 37.8745649, -3.884315
• Altitud 432 m
Superficie 34,43 km²
Población 1342 hab. (2024)
• Densidad 40,2 hab./km²
Gentilicio fuerterreño, -a
parreño, -a
Código postal 23180
Pref. telefónico (+34) 953
Alcalde (2023) Antonio Montoro Montoro (PSOE)
Patrón San Isidro Labrador
Patrona Virgen del Rosario
Sitio web www.fuertedelrey.es

Fuerte del Rey es un municipio español que se encuentra en la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está a unos 15 km al noroeste de la ciudad de Jaén. Se sitúa a 432 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar) y tiene una superficie de 34,43 km². En 2024, su población era de 1342 habitantes.

Geografía de Fuerte del Rey

El municipio de Fuerte del Rey tiene una extensión de 34,43 kilómetros cuadrados. Limita al oeste con Torredelcampo, al sur con Jaén y parte del este. Hacia el norte y el resto del este, limita con Lahiguera, Villanueva de la Reina y Cazalilla. Su altura es de 432 metros sobre el nivel del mar. A las personas de Fuerte del Rey se les llama "fuerterreños".

Una carretera provincial, la A-311, atraviesa el municipio. Esta carretera conecta Jaén (a 15 km) con Andújar (a 27 km). Fuerte del Rey es uno de los pocos municipios de la provincia que solo tiene un centro de población. Forma parte del Área Metropolitana de Jaén, que es un grupo de 14 municipios de la provincia.

Población de Fuerte del Rey

¿Cuántos habitantes tiene Fuerte del Rey?

Fuerte del Rey cuenta con una población de 1342 habitantes, según los datos de 2024.

La población del municipio creció desde 1842 hasta 1950, llegando a casi tres mil habitantes. Después de 1950, la población empezó a disminuir mucho debido a que muchas personas se mudaron a otros lugares. Esto hizo que el número de habitantes se redujera a casi un tercio.

Economía local de Fuerte del Rey

Archivo:Fuerte del Rey
Olivares alrededor del pueblo de Fuerte del Rey

La economía de Fuerte del Rey se basa principalmente en la agricultura. Gran parte de su territorio está cubierto de olivos. En los últimos años, se han plantado más olivos, reemplazando los campos de cereales, ya que estos últimos tenían precios bajos. El regadío (tierras que se riegan artificialmente) es muy limitado, con solo unas 100 hectáreas. Esto se debe a que no hay ríos permanentes ni fuentes de agua subterránea cercanas. Sin embargo, un grupo de agricultores de Fuerte del Rey y otros municipios cercanos tiene un proyecto para regar 4000 hectáreas más, y una parte de estas estará en Fuerte del Rey.

El agua potable para los habitantes se trae desde lejos, de un consorcio que usa el agua del pantano de Quiebrajano y el río Víboras. Este sistema también abastece a otros 23 pueblos, incluyendo la capital, Jaén, y a unas 200.000 personas. Se espera que un nuevo embalse en el río Víboras, cerca de Martos, ayude a solucionar los problemas de suministro de agua en Fuerte del Rey, especialmente en verano y durante las sequías.

La construcción ha crecido mucho en los últimos años. Fuerte del Rey es uno de los cinco municipios de la provincia que planea duplicar el número de viviendas. Esto se hará aprovechando la revisión de sus planes de urbanismo. Se espera que en los próximos cinco años se duplique el número actual de viviendas, que es de unas 500. Esto permitirá construir casas a mitad de precio que en la capital.

Las industrias que fabrican productos de metal, herramientas para el campo y maquinaria para el aceite de oliva también son importantes a nivel local, ya que crean puestos de trabajo.

La caza menor, como la de conejos, liebres y perdices, era abundante. Sin embargo, ahora hay menos debido al aumento de cazadores, enfermedades, el cambio de cultivos de cereal a olivar y la desaparición de terrenos sin cultivar.

Gobierno y administración

¿Cómo se organiza el gobierno municipal?

El gobierno de Fuerte del Rey se organiza a través de las elecciones municipales, donde los ciudadanos eligen a sus representantes.

Elecciones municipales desde 1979
1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019 2023
PSOE - 6 5 6 5 4 4 4 6 5 5 4
AP/PP - 3 - 3 3 5 5 5 3 4 2 3
PCE/IU/PFR 4 0 - - 1 - - 0 - 0 - 2
C's - - - - - - - - - - 2 -
AEIFDR - - 4 - - - - - - - - -
PA - - - - - - - - - - - -
UCD 5 - - - - - - - - - - -
ORT 0 - - - - - - - - - - -
PTA 0 - - - - - - - - - - -
En negrilla el partido más votado
Fuente: Datos de las elecciones municipales desde 1979 [1]

Alcaldes de Fuerte del Rey

Los alcaldes de Fuerte del Rey han sido:

  • Pedro Pulido Puerta (UCD)
  • Esteban Cara Bueno (PSOE) - Varios mandatos
  • Juan Antonio Galán Arroyo (PP) - Varios mandatos
  • José Luis Murillo Fernández (PSOE)
  • Manuel Melguizo Arroyo (PSOE) - Varios mandatos
  • Antonio Montoro Montoro (PSOE)

Fiestas y tradiciones de Fuerte del Rey

Desde 1883, las fiestas principales en honor a la Virgen del Rosario se celebraban el 7 de octubre. Sin embargo, para que más estudiantes y personas que habían emigrado pudieran asistir, y para evitar las lluvias, las fiestas se cambiaron al tercer fin de semana de agosto. El domingo, la imagen de la Virgen es llevada en procesión. Durante este desfile, se cantan "salves" (canciones especiales) a la Virgen, lo que hace que la procesión sea muy emotiva. Antiguamente, la banda de música tocaba estas salves frente a las casas de los vecinos que pagaban por ello, a veces haciendo la procesión muy larga.

También se celebra la fiesta de San Antón el 17 de enero. Para esta ocasión, se encienden grandes hogueras con ramas y troncos de olivos podados. La gente juega alrededor de las hogueras y salta sobre ellas cuando las llamas bajan.

Durante la Semana Santa, se realizan varias procesiones. La del Domingo de Resurrección es especial por las "reverencias". Son saludos que se hacen las imágenes de la Virgen y el Cristo Resucitado, terminando con un "beso" que es muy aplaudido por los asistentes.

Existe una hermandad dedicada a la Virgen de la Cabeza. Tienen su propia ermita en el cerro de la Horca. El último domingo de abril de cada año, van en romería al Santuario de la Virgen de la Cabeza, en la Sierra de Andújar. Una tradición curiosa es el revoloteo de grandes banderas al ritmo de tambores en la plaza del pueblo.

Otra costumbre típica es el "Arremate". Este nombre viene de "rematar", que significa terminar. Es una celebración que marca el final de la recolección de la aceituna para cada grupo de trabajadores contratado por el mismo dueño. El dueño del olivar invita a los recolectores y a sus familias a una comida en el campo. Durante esta comida, se cantan coplas y se bailan danzas tradicionales.

Gastronomía local

El aceite de oliva virgen extra de la zona es un ingrediente clave en muchos platos típicos. Algunos de ellos son el ajoblanco, el "hoyo" (pan con aceite) y los picatostes con vino. También se pueden mencionar las migas cortijeras, el salpicón y los embutidos que se preparan después de la matanza del cerdo.

Lugares de interés cercanos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuerte del Rey Facts for Kids

kids search engine
Fuerte del Rey para Niños. Enciclopedia Kiddle.