Museo de Historia Natural de San Diego para niños
Datos para niños Museo de Historia Naturalde San Diego |
||
---|---|---|
Fachada del Museo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | San Diego | |
Coordenadas | 32°43′56″N 117°08′49″O / 32.7321, -117.147 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo, Edificio y Organización sin fines de lucro | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1874 | |
Inauguración | 14 de enero de 1933, 92 años | |
Página del Museo | ||
El Museo de Historia Natural de San Diego es un lugar increíble donde puedes aprender sobre la naturaleza. Fue fundado en 1874 como la Sociedad de Historia Natural de San Diego. Hoy, lo encuentras en el Parque Balboa de San Diego. Abrió sus puertas el 14 de enero de 1933.
Al principio, esta sociedad era muy importante para la ciencia en la región. Ayudaba a la gente a conocer los recursos naturales. Sus primeros miembros incluso crearon una estación del tiempo. También pidieron que se protegiera la Reserva Estatal Torrey Pines.
Es el tercer centro científico más antiguo al oeste del río Misisipi. También es el más antiguo del Sur de California. En el año 2001, el museo fue renovado. Se duplicó su tamaño para tener más espacio para las exhibiciones.
¿Cómo empezó el Museo de Historia Natural de San Diego?
En junio de 1912, la Sociedad de Historia Natural de San Diego tuvo su primera reunión en su nueva sede. Esta se encontraba en el Hotel Cecil, en la 6ª Avenida de San Diego.
Más tarde ese mismo mes, se instalaron las primeras exhibiciones. Estas fueron creadas por Frank Stephens y Kate. Se mostraron en una habitación y un espacio cercano. Así, la Sociedad abrió su primer museo al público. Podía visitarse las tardes de cada semana.
