Federico Madrazo para niños
Datos para niños Federico Madrazo |
||
---|---|---|
![]() Federico Madrazo en 1875 retratado por su hijo Raimundo Madrazo, Museo de Bellas Artes de Bilbao.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Federico de Madrazo Kuntz | |
Nombre en español | Federico de Madrazo | |
Nacimiento | 9 de febrero de 1815 España o Roma (Estados Pontificios) |
|
Fallecimiento | 10 de junio de 1894 Madrid (España) |
|
Sepultura | Cementerio de San Isidro | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | José de Madrazo Isabel Kuntz y Valentini |
|
Cónyuge | Luisa Garreta (1835-1854) | |
Hijos |
|
|
Educación | ||
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Cargos ocupados |
|
|
Alumnos | León Abadías y Santolaria y Ricardo Villodas y de la Torre | |
Movimiento | Romanticismo | |
Género | Retrato | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | ||
Firma | ||
![]() |
||
Federico de Madrazo y Kuntz (nacido en Roma el 9 de febrero de 1815 y fallecido en Madrid el 10 de junio de 1894) fue un importante pintor español. Se especializó en hacer retratos, siguiendo el estilo del Romanticismo.
Contenido
¿Quién fue Federico de Madrazo?
Federico de Madrazo fue un artista muy reconocido en su época. Pertenecía a una familia de pintores famosos. Su padre, José Madrazo, fue un pintor importante del estilo neoclásico. Su madre, Isabel Kuntz Valentini, también era hija de un pintor.
Sus primeros años y formación
Federico estudió arte en Madrid, en la escuela de Alberto Lista y en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Con solo dieciséis años, su talento ya era evidente. Su cuadro La continencia de Escipión le permitió entrar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Después, viajó a París para seguir aprendiendo. Allí estudió con Ingres, un amigo de su padre. En París, Federico desarrolló un estilo romántico muy influenciado por el arte francés. Tras pasar dos años en Roma, regresó a España.
Su carrera y logros importantes
Desde 1842, Federico de Madrazo trabajó mucho como artista y como profesor. Estuvo rodeado de otros artistas que, como él, habían estudiado en Francia e Italia. Uno de ellos fue el maestro catalán Joaquín Espalter.
En Madrid, se convirtió en el pintor oficial de la reina Isabel II. Su padre también había sido pintor de la Corte para el rey Fernando VII. Esto demuestra la importancia de su familia en el mundo del arte.
Federico de Madrazo como director
Federico fue nombrado director del Museo del Prado, uno de los museos más importantes de España. Sin embargo, perdió este puesto en 1868 debido a un cambio político importante en el país. Años más tarde, en 1881, volvió a ser director del museo.
También fue director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Además, fue nombrado senador por esta misma Academia entre 1877 y 1891. Colaboró en revistas de su tiempo, haciendo grabados y dibujos. A veces, también escribía sobre pintura y arte.
Sus obras más destacadas
Madrazo pintó muchos retratos, especialmente de personas importantes de la aristocracia y la cultura. Entre ellos, destacan los de Carolina Coronado, Manuel Rivadeneyra, Gertrudis Gómez de Avellaneda y la condesa de Vilches. También hizo algunos cuadros de historia cuando era más joven.
Cuando su carrera se consolidó, se dedicó casi por completo a los retratos. Fue muy respetado y tuvo alumnos famosos, como los franceses Léon Bonnat y Jean-Léon Gérôme. Su hija Cecilia se casó con el pintor Mariano Fortuny.
Algunos de sus retratos más famosos son los de la reina Isabel II, el rey Alfonso XII, y figuras políticas como Juan Bravo Murillo y Nicolás Salmerón. También retrató a escritores como Ramón de Campoamor y José de Espronceda.
El legado de la familia Madrazo
La familia Madrazo dejó una huella muy importante en el arte español. En Madrid, una calle lleva su nombre. Al principio, se llamó "Federico de Madrazo" porque él vivió y murió en el número 24 de esa calle.
Más tarde, el nombre cambió a "calle de los Madrazo". Esto fue para incluir a toda la familia, que tuvo siete artistas en tres generaciones. Así, se reconoce el gran aporte de todos ellos al arte.
Galería de imágenes
-
Godofredo de Bouillon proclamado rey de Jerusalén (1838). Palacio de Versalles
-
Doña Amalia de Llano y Dotres, Condesa de Vilches (1853).
-
Isabel II de España (1850)
-
El pintor Benito Soriano Murillo (1855)
-
Retrato de Carolina Coronado (c.1855)
-
El Gran Capitán observa el cadáver del Duque de Nemours tras la batalla de Ceriñola (1835).
-
Retrato de Eduardo Rosales (1867)
-
Retrato del general José Manuel de Goyeneche (1850)
-
Retrato de Juan de Villanueva (grabado, 1835)
-
Auxilio a personas en necesidad - Federico Madrazo.jpg
Auxilio a personas en necesidad (1840)
Familia de Federico Madrazo
En 1835, Federico se casó con Luisa Garreta de Huertas. Tuvieron varios hijos, entre ellos Raimundo, Cecilia, Ricardo e Isabel. Todos ellos también se dedicaron al arte.
En 1874, Federico se casó por segunda vez con Rosa Guardiola.
Para saber más
Véase también
En inglés: Federico de Madrazo y Kuntz Facts for Kids