Benito Soriano Murillo para niños
Benito Soriano Murillo fue un talentoso pintor español. Nació en Palma de Mallorca el 3 de abril de 1827 y falleció en Madrid el 2 de abril de 1891. Sus obras son un reflejo de la época en la que vivió.
Contenido
¿Quién fue Benito Soriano Murillo?
Benito Soriano Murillo fue un artista importante en el siglo XIX en España. Su carrera estuvo marcada por su amistad con otros pintores destacados y por su trabajo en importantes museos.
Sus primeros años y formación artística
Desde joven, Benito Soriano Murillo recibió el apoyo del Duque de San Lorenzo. Esto le permitió viajar y estudiar arte en lugares como Roma y París. En París, aprendió con el maestro Dumas y compartió sus estudios con otro futuro gran pintor, Luis de Madrazo.
Regreso a España y primeros éxitos
En 1854, Benito Soriano regresó a Madrid. Pronto comenzó a ganar reconocimiento por su talento. En la Exposición Nacional de Bellas Artes, una importante muestra de arte en España, ganó una segunda medalla. Esto fue gracias a su cuadro El suspiro del moro, que mostraba al rey Boabdil.
Más tarde, en 1860, recibió una mención honorífica por su obra Una noche en Posilipo (Nápoles). Este cuadro fue tan apreciado que lo compró el Museo Nacional de Pintura y Escultura, también conocido como el Museo de la Trinidad.
Su relación con Federico de Madrazo y el Museo del Prado
Benito Soriano Murillo fue un gran amigo de Federico de Madrazo, quien era el director del famoso Museo del Prado. Esta amistad fue muy importante para su carrera. Madrazo le encargó a Benito que copiara retratos de la realeza. También participó en una serie de cuadros que mostraban a los reyes de España a lo largo de la historia.
En 1865, Benito Soriano llegó a ser subdirector del Museo de la Trinidad. También fue nombrado director general de Bellas Artes. Su experiencia lo llevó a ser el representante de España en la Exposición Universal de París de 1867. Allí se mostró una de sus obras, llamada El Testamento.
Cambios en los museos y su legado
Benito Soriano Murillo vivió un momento histórico para los museos españoles. Junto a Federico de Madrazo, presenció la unión del Museo de la Trinidad con el Museo del Prado. Ambos artistas tuvieron una gran influencia en el mundo del arte en España.
Aunque pasaron por momentos difíciles en sus carreras, siendo apartados de sus cargos en 1868 y luego restituidos en 1881, su amistad y trabajo conjunto fueron clave. En 1883, Benito Soriano fue aceptado como miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. También recibió un importante reconocimiento al ser nombrado caballero de la Orden de Carlos III.
Federico de Madrazo pintó varios retratos de su amigo Benito, incluyendo uno muy conocido de 1855 que se encuentra en el Museo del Prado. Benito Soriano se casó con Manuela Barroeta-Aldamar González de Echávarri. Uno de sus hijos fue Rodrigo Soriano, quien se dedicó a la política.