Río Gorgos para niños
Datos para niños Río Gorgos |
||
---|---|---|
El río Gorgos por Jávea
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Gorgos | |
Nacimiento | Sierras de la Serrella y Alfaro | |
Desembocadura | Mar Mediterráneo | |
Coordenadas | 38°43′34″N 0°16′30″E / 38.726111111111, 0.275 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 51,3 km | |
Superficie | 283,2 km² | |
Superficie de cuenca | 262,2 km² | |
Caudal medio | s/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1300 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del Gorgos (provincia de Alicante) | ||
El río Gorgos, también conocido como río Jalón, es un río que se encuentra en el sureste de la península ibérica. Este río recorre la parte noreste de la provincia de Alicante, que forma parte de la Comunidad Valenciana en España. En valenciano se le llama Xaló.
Contenido
¿Dónde nace y a dónde va el río Gorgos?
El río Jalón o Gorgos comienza su viaje a 1300 metros de altura. Nace en las sierras de Alfaro y Serrella, cerca de Facheca.
Desde allí, el río fluye de oeste a este a través de la comarca de la Marina Alta. Su recorrido es de unos 53 kilómetros. Finalmente, el río Gorgos desemboca en el mar Mediterráneo. Esto ocurre entre el cabo de San Antonio y el cabo de San Martín.
El río pasa por varios pueblos importantes. Atraviesa todo el Valle de Pop, incluyendo Jalón y Gata de Gorgos. Estos pueblos le dan su nombre. Su viaje termina en la localidad de Jávea.
¿Qué hace especial al río Gorgos?
Una de las características del río Gorgos es cómo cambia a lo largo del año. En otoño, cuando hay lluvias muy fuertes, el río puede crecer mucho. Esto provoca crecidas, especialmente en la parte central de su curso.
Sin embargo, en verano, el río suele estar casi seco. Solo quedan algunos charcos con agua. Esta agua se usa para regar los campos cercanos.
Otra cosa interesante es que el lecho del río es muy permeable. Esto significa que el agua se filtra fácilmente por el suelo. Gracias a esta filtración subterránea, el río ayuda a alimentar muchas fuentes de agua en la zona.
¿Qué plantas crecen cerca del río Gorgos?
En las orillas del río Gorgos, la vegetación es abundante. Puedes encontrar muchas aneas, que son plantas con tallos largos. También crecen las adelfas (Nerium oleander), que son arbustos con flores bonitas. Los cañaverales, formados por cañas, también son muy comunes en esta zona.
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Ríos de la cuenca del Júcar