Castell de Castells para niños
Datos para niños Castell de Castells |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Plaza de la iglesia de la localidad.
|
||
Ubicación de Castell de Castells en España | ||
Ubicación de Castell de Castells en la provincia de Alicante | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Marina Alta | |
• Partido judicial | Denia | |
Ubicación | 38°43′29″N 0°11′40″O / 38.724722222222, -0.19444444444444 | |
• Altitud | 551 m | |
Superficie | 45,90 km² | |
Población | 444 hab. (2024) | |
• Densidad | 9,5 hab./km² | |
Gentilicio | castellenco, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 03793 | |
Alcalde (2015) | Vicente Tomàs Estalrich(UPC-I) | |
Patrón | Santa Ana (madre de María) | |
Sitio web | www.castelldecastells.es | |
![]() |
||
Castell de Castells es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Está situado en la parte norte de la provincia de Alicante, en una zona llamada Marina Alta. Actualmente, tiene una población de 444 habitantes (datos de 2024).
Castell de Castells: Un Pueblo con Historia
¿Dónde se encuentra Castell de Castells?
Castell de Castells es el último pueblo de la Marina Alta. Es un punto importante entre ciudades como Alcoy, Denia y Benidorm. Puedes llegar a él pasando por pueblos cercanos como Famorca, Benigembla y Tárbena.
Dentro de su territorio, hay lugares que antes estuvieron habitados, pero que ahora están despoblados. Algunos de ellos son Aialt, Bitla y Petracos.
Pueblos cercanos
Castell de Castells limita con varios municipios. Estos son: Beniardá, Benigembla, Benimantell, Bolulla, Famorca, Guadalest, Tárbena, Tollos, Vall de Ebo y Vall de Laguard.
La historia de Castell de Castells
En un lugar llamado Pla de Petracos, se han encontrado restos muy antiguos que muestran que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Sin embargo, el pueblo de Castell de Castells como lo conocemos hoy, tiene su origen en un antiguo castillo llamado Castillo de Serrella. Por eso, también se le conoce como Castells de Serrella.
Este lugar formó parte de los territorios de un líder llamado Al-azraq hasta el año 1254. En ese momento, el rey Jaime I de Aragón lo añadió a la Corona de Aragón. Más tarde, en 1290 (o 1320 según otras fuentes), fue comprado por Bernardo de Sarriá. Después, pasó a ser parte de los dominios de la orden de Calatrava, que fue la que fundó Castell de Castells.
Antiguamente, el pueblo estaba habitado por muchas familias de origen musulmán que se quedaron en España después de la Reconquista, conocidos como moriscos. Había unas 170 casas de moriscos cuando se decidió su expulsión de España. Ellos se opusieron a esta medida y lucharon, pero fueron derrotados en la Batalla del Pla de Petracos, después de que la iglesia fuera dañada. Después de esto, el pueblo fue repoblado con personas cristianas que venían de Mallorca.
La población a lo largo del tiempo
La población de Castell de Castells ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Castell de Castells entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2000 | 2005 | 2007 | 2012 | 2019 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1451 | 1174 | 1109 | 1186 | 1046 | 977 | 828 | 797 | 695 | 529 | 466 | 482 | 517 | 478 | 449 |
¿A qué se dedica la gente en Castell de Castells?
La economía de Castell de Castells se basa principalmente en la agricultura de secano. Esto significa que cultivan productos que no necesitan mucha agua, como las almendras, las olivas y las algarrobas.
Sin embargo, en los últimos años, el pueblo está cambiando. Cada vez más, el turismo rural y de interior se ha vuelto muy importante. También se mantiene la tradición de trabajar la palma, con la que se hacen cestas y bolsos a mano.
Lugares interesantes para visitar
Castell de Castells tiene varios sitios que vale la pena conocer:
Santuario de Pla de Petracos
Este es un lugar muy especial con arte rupestre (pinturas en rocas) de la prehistoria. Se encuentra a unos 500 metros de altura, junto a un barranco. Fue descubierto en 1980 y tiene ocho cuevas, de las cuales cinco tienen pinturas muy claras. ¡Ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad!
La Iglesia Parroquial
La Iglesia Parroquial es un edificio con una arquitectura interesante que puedes visitar.
El Castellet
Es una zona grande para acampar, de unos 20.000 metros cuadrados. Está muy cerca de la piscina municipal y desde allí se pueden ver paisajes hermosos. También se pueden ver los restos de un antiguo castillo árabe que está en la Peña del Castellet, que le da nombre al lugar. Hay una ruta de senderismo que te lleva desde la zona de acampada hasta las ruinas del castillo.
- Área recreativa en el Bancal Blanco. Es otro espacio al aire libre para disfrutar.
Fiestas y celebraciones
En Castell de Castells se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- San Vicente Ferrer. Se celebra el lunes después del Lunes de Pascua.
- Semana Cultural. Se celebra alrededor del 26 de julio.
- Fiestas Patronales. Estas fiestas son en honor a la patrona, Santa Ana (madre de María), el 26 de julio, y a la Asunción de la Virgen, a partir del 15 de agosto. Durante estas fiestas, hay procesiones, desfiles de moros y cristianos, verbenas (fiestas nocturnas con música) y las populares carreras de gallos.
Véase también
En inglés: Castell de Castells Facts for Kids
- Paraje natural Els Arcs
- Pla de Petracos
- La Peña del Castellet